Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Ayudas emprendedores
19/12/2024@13:30:00
La Junta de Andalucía ha concedido ayudas de hasta 10.000 euros a 18 entidades sin ánimo de lucro para promover la cultura emprendedora en diversas provincias. Estas subvenciones, que suman un total de 200.000 euros, permitirán a las organizaciones realizar foros, jornadas y actividades de networking, enfocándose en fomentar iniciativas empresariales innovadoras y sostenibles. El programa busca impulsar el espíritu emprendedor y apoyar a jóvenes empresarios y startups en la región.
Inversión Andalucía
16/12/2024@19:00:00
La Junta de Andalucía destina casi 19 millones de euros al Parque Científico y Tecnológico Cartuja para impulsar el proyecto eCitySevilla, que incluye 12 iniciativas innovadoras en movilidad, TIC y eficiencia energética. Estas acciones buscan transformar el parque en un ecosistema digital y sostenible. Financiadas con fondos europeos, las intervenciones abarcan desde transporte eléctrico autónomo hasta sistemas de gestión inteligente, beneficiando a miles de trabajadores y visitantes del recinto.
Emprendimiento Andalucía
16/12/2024@10:15:00
Casi 550 centros educativos de Andalucía se han unido a la Estrategia Integral de Emprendimiento Educativo para el curso 2024-2025. Este plan incluye cerca de 3.000 actividades, como talleres, ‘Escapes Rooms’ y visitas a empresas, con el objetivo de fomentar la capacidad emprendedora en estudiantes de diversas etapas educativas. La metodología "aprender-haciendo" busca desarrollar competencias que preparen a los jóvenes para enfrentar retos reales en el ámbito empresarial.
Red europea
16/12/2024@10:15:00
El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería celebra su 20º aniversario como miembro de la Red de Información Europea de Andalucía (RIEA). En un acto conmemorativo, se firmó un Protocolo General de Actuación que refuerza su funcionamiento y objetivos. La RIEA busca mejorar el acceso a la información sobre la UE en Andalucía, organizando anualmente numerosas actividades para promover sus valores y oportunidades entre los ciudadanos.
Emprendimiento educativo
11/12/2024@17:00:00
Casi 550 centros educativos de Andalucía participarán en la Estrategia Integral de Emprendimiento Educativo para el curso 2024-2025, promoviendo casi 3.000 actividades que fomentan el emprendimiento en estudiantes y docentes. Se llevarán a cabo talleres, 'Escapes Rooms', 'Hackathones' y visitas a empresas, con el objetivo de desarrollar competencias emprendedoras mediante metodologías prácticas. Esta iniciativa busca potenciar la innovación y preparar a los jóvenes para enfrentar retos reales en el ámbito empresarial.
Colaboración Andalucía
11/12/2024@17:00:00
La Junta de Andalucía destaca la importancia de la colaboración público-privada para impulsar el emprendimiento innovador en la región. Durante el Congreso Internacional de Startups 2024 en Sevilla, se abordaron temas como la cultura emprendedora y el acceso a financiación, esenciales para el crecimiento de startups. Además, se resaltó que Andalucía lidera en percepción de habilidades emprendedoras y ha visto un aumento en la confianza y oportunidades para emprender.
Investigación solar
08/12/2024@17:00:00
Investigadores de la Plataforma Solar de Almería, en colaboración con la Universidad de Almería y la Universidad de Granada, han desarrollado un innovador sistema basado en inteligencia artificial para optimizar el rendimiento de las plantas solares. Este sistema permite que los heliostatos, que son espejos que reflejan la radiación solar, se ajusten automáticamente a las condiciones climáticas en tiempo real, aumentando hasta un 8,8% la energía capturada anualmente en comparación con métodos tradicionales. Utilizando técnicas de aprendizaje por refuerzo, este enfoque elimina la necesidad de supervisión humana constante y reduce costos operativos. La investigación se ha probado durante un año en un entorno simulado y busca automatizar completamente las plantas solares.
Premio investigación
06/12/2024@20:00:00
La Universidad de Córdoba ha recibido el premio ‘Lince Ibérico’ por su destacada labor en la gestión y conservación del Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro. La entrega, realizada por el delegado de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Rafael Martínez, se llevó a cabo en Cardeña durante una reunión de la Junta Rectora del parque. Este reconocimiento resalta los esfuerzos académicos en proyectos de investigación ambiental.
Financiación universitaria
04/12/2024@15:00:00
Las Universidades Públicas de Andalucía han denunciado la falta de transferencia de financiación adicional por parte de la Junta, necesaria para cumplir acuerdos firmados en junio. Además, se adeudan 25 millones de euros correspondientes al modelo de financiación. La Consejería ha indicado que trabaja en una solución para el ejercicio 2024 y se espera anunciar resultados en una rueda de prensa el 10 de diciembre.
Financiación universidades
04/12/2024@11:00:00
Los rectores de las universidades públicas de Andalucía se reunieron en Cádiz para discutir la financiación del sistema educativo. A pesar del anuncio de la Junta sobre el pago de compromisos de 2024, persiste la preocupación por la falta de 87 millones en los presupuestos de 2025, lo que podría afectar gravemente la ejecución presupuestaria y el mantenimiento del sistema universitario. Los rectores esperan que se cumplan los acuerdos establecidos para evitar mayores complicaciones.
Financiación UMA
03/12/2024@10:00:00
La Junta de Andalucía ha acordado un préstamo de hasta 48,5 millones de euros para la Universidad de Málaga (UMA) con un interés del 1% y un periodo de carencia de tres años. Este apoyo financiero busca aliviar las necesidades urgentes de la institución y permitirá implementar un plan de ajuste para asegurar su sostenibilidad económica. La consejera Carolina España destacó el impacto positivo que tendrá en la comunidad malagueña y en la actividad académica de la universidad.
Concienciación Sida
03/12/2024@10:00:00
La Universidad de Almería conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Sida con actividades que incluyen una mesa redonda sobre infecciones de transmisión sexual y una campaña de test rápidos de VIH y sífilis. Estas iniciativas, organizadas por el Vicerrectorado de Sostenibilidad, Salud y Deportes, buscan concienciar a los estudiantes sobre el aumento de estas enfermedades, especialmente entre jóvenes de 18 a 24 años, promoviendo la prevención y educación en salud.
Fomento empresarial
29/11/2024@17:56:27
El Ayuntamiento de Ronda ha constituido la Comisión Provincial de Emprendimiento, impulsada por la Junta de Andalucía, para optimizar políticas empresariales. Se destacan iniciativas como el Plan Estratégico de Empleo y diversos premios al emprendimiento. La colaboración entre entidades busca fomentar el desarrollo empresarial y la creación de nuevas empresas en la región.
27/11/2024@09:00:00
La Universidad Pablo de Olavide fue el escenario de la primera reunión de la comisión que supervisa el convenio entre diversas consejerías y universidades andaluzas, enfocándose en la Atención a la Discapacidad y Necesidades Específicas de Apoyo Educativo. Se destacó la importancia de colaborar entre instituciones para unificar criterios y compartir buenas prácticas, además de realizar un diagnóstico inicial sobre los servicios disponibles en cada universidad.
21/11/2024@18:00:00
Las Universidades Públicas de Andalucía han firmado un convenio para incorporar 774 nuevos profesores ayudantes doctor, en el marco del 'Programa María Goyri'. Esta iniciativa, impulsada por la colaboración entre el Gobierno central y la Junta de Andalucía, busca atender el relevo generacional docente y fortalecer la calidad educativa. Se prevé que más del 20% del profesorado se jubile en los próximos años, lo que hace urgente esta medida para asegurar el futuro académico en la región.
|
|
|