iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

junta de andalucia

21/11/2024@09:00:00

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha convalidado 41.684 tramos de complementos autonómicos para 10.254 docentes e investigadores universitarios en Andalucía. Este proceso, parte de una nueva convocatoria de evaluación de méritos, mejora el sistema anterior y permite un reconocimiento anual. La medida busca fomentar la excelencia en docencia e investigación, aumentando la retribución a 1.800 euros anuales por tramo y ampliando los beneficiarios, incluyendo a profesores interinos y asociados.

20/11/2024@17:30:00
La VI Feria del Empleo del Polígono Sur en Sevilla reunió a 20 empresas que ofrecieron más de 250 puestos de trabajo. Iniciativas como Andalucía Orienta y EPES buscan mejorar la empleabilidad en la zona, con una inversión total de 6,5 millones de euros para fomentar la inclusión laboral y social.

20/11/2024@10:00:00

La Junta de Andalucía avanza en la implementación del Plan Estratégico de Salud de la Infancia y Adolescencia 2023-2027, coincidiendo con el Día Universal del Niño. Este plan busca mejorar la salud y bienestar de menores mediante intervenciones coordinadas en áreas clave como salud mental y protección frente a la violencia. Se han designado coordinadores, creado grupos motores y se han establecido unidades de pediatría social para abordar problemas complejos, garantizando una atención integral y multidisciplinaria.

18/11/2024@20:00:00

La Universidad de Córdoba participa en la iniciativa "Cerrando el círculo, poesía como cicatrización", que presenta una muestra creada por 15 mujeres sobrevivientes de maltrato. Este proyecto, impulsado por el Colectivo Orilla y diversas instituciones, busca utilizar la poesía y el arte del bordado como herramientas para sanar heridas emocionales. Además, se llevaron a cabo jornadas técnicas para discutir recursos disponibles en violencia de género y el papel transformador de la cultura.

15/11/2024@21:00:00

La Junta de Andalucía ha decidido duplicar las ayudas para fomentar la cultura emprendedora, aumentando el presupuesto a 200.000 euros debido al elevado número de solicitudes recibidas. Estas subvenciones están destinadas a entidades sin ánimo de lucro y pueden alcanzar hasta 10.000 euros por proyecto. El programa busca impulsar iniciativas empresariales innovadoras y competitivas, promoviendo eventos que desarrollen habilidades emprendedoras y apoyando la creación de un nuevo modelo de emprendimiento en la región.

15/11/2024@14:00:00

La Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales celebró la jornada "University Breakfast Dates", organizada con AJE Andalucía y subvencionada por la Junta de Andalucía. El evento buscó fortalecer la conexión entre estudiantes y el mundo empresarial, promoviendo el emprendimiento y la empleabilidad. Se presentaron iniciativas innovadoras en diversas áreas y se destacó el proyecto "Invest Incubator" para apoyar a nuevos emprendedores. La participación activa de los estudiantes subrayó su compromiso con un futuro sostenible.

14/11/2024@09:00:00

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha convocado exámenes para evaluar competencias clave el 15 de febrero de 2025. Estas pruebas permiten a quienes no tienen titulación acceder a certificados de profesionalidad de niveles 2 y 3, facilitando su inserción laboral. La inscripción es gratuita y está abierta hasta el 5 de diciembre de 2024. Las evaluaciones abarcan matemáticas, lengua castellana e inglés, y se realizarán en diferentes sedes en Andalucía.

13/11/2024@12:00:00

Ocho empresas andaluzas han sido reconocidas en la primera edición de los premios 'Top 101 Spain Up Nation', celebrada en Córdoba. Este evento, impulsado por la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional y ENISA, destaca el emprendimiento innovador en España. Las empresas galardonadas incluyen Cobiomic, Biomixing y Velca, entre otras. Este reconocimiento subraya el crecimiento del ecosistema emprendedor en Andalucía, que se posiciona como líder en innovación y oportunidades empresariales.

11/11/2024@19:00:00

La Junta de Andalucía destinará 27,8 millones de euros en 2025 para fortalecer infraestructuras científicas y centros de I+D, especialmente en biomedicina. La inversión incluye 13,7 millones para el acelerador de partículas IFMIF-DONES y 1,6 millones para el Observatorio Calar Alto. Además, se financiarán iniciativas en movilidad aérea urbana y biotecnología, con un enfoque en la transferencia de conocimiento y el impulso a la investigación avanzada en sectores estratégicos.

05/10/2024@11:00:00
La Ley ACTIVA en Andalucía busca impulsar la investigación y desarrollo mediante la creación del Instituto Andaluz de Investigación Avanzada y Unidades de Excelencia. Se fomentará la transferencia de conocimiento, atracción de talento y colaboración entre universidades y empresas, con un enfoque en la innovación y sostenibilidad. La consulta pública está abierta hasta el 19 de octubre.

29/09/2024@10:00:00
La Junta de Andalucía ha decidido no limitar las 120 horas lectivas en programas para captar talento universitario, como parte del anteproyecto de la Ley de Universidades (LUPA). Se introducen nuevas figuras docentes y se busca estabilizar el Personal Docente e Investigador (PDI) y fomentar la carrera investigadora.

28/09/2024@11:00:00
El Instituto Andaluz de Administración Pública ofrece un curso MOOC sobre planificación y gestión de proyectos, destinado a empleados públicos. Con inscripción abierta hasta el 14 de octubre, el curso busca desarrollar habilidades directivas y fomentar la innovación en la administración pública, con una duración de 25 horas y cinco módulos.

25/09/2024@12:00:00
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado el anteproyecto de Ley de Universidades (LUPA), que busca proteger el sistema universitario, aumentar derechos estudiantiles y fomentar la internacionalización. Incluye medidas para estabilizar la carrera académica, mejorar la gobernanza y establecer un modelo de financiación común para universidades públicas.

16/09/2024@18:00:00
Se inaugura el primer Máster en Liderazgo y Dirección Pública de la UNIA, dirigido a funcionarios de carrera con experiencia. El programa busca fomentar cambios en la Administración Pública andaluza mediante proyectos prácticos. Se destaca la importancia de contar con líderes capacitados para mejorar el servicio al ciudadano.

15/09/2024@15:00:00
Se firmó el primer Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad, impulsado por la Junta de Andalucía y apoyado por universidades públicas. Busca promover un cambio cultural hacia la igualdad real, con 55 medidas y un presupuesto de 42,9 millones para 2024, abordando la conciliación laboral y familiar.