iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

junta de andalucia

Cátedra cooperativas

Éxito en el evento de la Cátedra de Economía Social sobre la ley de cooperativas

25/05/2025@13:00:00

La Cátedra en Economía Social de la Universidad de Almería celebró su primer evento centrado en la reforma de la Ley de Cooperativas, con una destacada participación estudiantil. Expertos analizaron el marco legal actual y propusieron mejoras, abordando temas como igualdad y digitalización. La jornada, valorada como un éxito, reunió a más de un centenar de alumnos y contó con ponencias de renombrados académicos y profesionales del sector.

Oficina investigación

Andalucía impulsa la Oficina Europea de Coordinación de la Investigación para atraer talento e innovación

22/05/2025@13:00:00

La nueva Oficina Europea de Coordinación de la Investigación en Andalucía, presentada en Baeza por el secretario general de Investigación e Innovación, Antonio Posadas, tiene como objetivo exportar innovación y atraer talento a la región. Esta oficina, operativa desde abril, facilitará la integración de universidades y empresas andaluzas en programas de financiación europea y ofrecerá apoyo a proyectos de investigación. Además, se anunciarán convocatorias para incentivar la I+D en Andalucía.

Innovación defensa

Andalucía refuerza su papel en la soberanía tecnológica en FEINDEF

21/05/2025@17:30:00

La Junta de Andalucía ha participado activamente en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF) para fortalecer su papel en la soberanía tecnológica. Se firmó un protocolo con Indra para impulsar la I+D+I en defensa, buscando crear un ecosistema innovador. Además, se anunció un estudio sobre las magnitudes económicas del sector, que emplea a casi 23,000 personas y factura alrededor de 4,000 millones de euros, destacando su importancia estratégica para la comunidad.

Convocatoria complementos

La Junta de Andalucía prepara la convocatoria de complementos para docentes e investigadores universitarios en 2025

20/05/2025@15:00:00

La Junta de Andalucía está finalizando la normativa para la convocatoria de 2025 de complementos autonómicos destinados a docentes e investigadores universitarios. Este acuerdo, que incluye una financiación extraordinaria de aproximadamente 21 millones de euros, busca mejorar las condiciones del Personal Docente e Investigador y garantizar la calidad en la educación superior en la región. La Mesa General de Negociación ha sido el escenario donde se han discutido estos avances.

Innovación energética

El PCT Cartuja impulsa un sistema de iluminación inteligente y autoconsumo energético compartido

15/05/2025@13:00:00

El Parque Científico y Tecnológico Cartuja de Sevilla está desarrollando un sistema de iluminación inteligente y un servicio de autoconsumo energético compartido, en el marco del proyecto eCitySevilla. Estas iniciativas buscan transformar el parque en un entorno sostenible y autosuficiente, involucrando a empresas tecnológicas en la innovación urbana. Se han publicado consultas preliminares al mercado para definir las especificaciones técnicas necesarias para su implementación.

Bonificación matrícula

Bonificación de matrícula para universitarios tras enfermedades graves

09/05/2025@15:30:00

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía propone una bonificación del 99% en matrícula para estudiantes que enfrentan enfermedades o accidentes graves, permitiendo su exención de requisitos previos. Este decreto busca facilitar el acceso a la educación superior y evitar abandonos por motivos económicos. Además, se mantienen los precios de matrícula sin incrementos y se ofrecen opciones de pago fraccionado, garantizando así igualdad de oportunidades para los jóvenes andaluces.

Colaboración investigación

Colaboración entre la Junta y la UCO para mejorar el control microbiológico de lácteos en Andalucía

07/05/2025@11:00:00

La Junta de Andalucía y la Universidad de Córdoba han firmado un convenio para impulsar el control microbiológico de productos lácteos a través del proyecto INVALAC. Este acuerdo busca mejorar la seguridad alimentaria y minimizar pérdidas económicas en el sector lácteo. Se realizarán estudios especializados y formación técnica, destacando la importancia de la colaboración entre investigación y producción para fortalecer la industria láctea andaluza, especialmente en quesos artesanales.

Bienestar mayores

Programa de la UCA mejora el bienestar en mayores con fragilidad

06/05/2025@09:00:00

Investigadores de la Universidad de Cádiz han liderado un estudio dentro del proyecto FRAGSALUD, que demuestra que un programa educativo holístico mejora el bienestar de personas mayores con fragilidad. La intervención, que incluye sesiones sobre ejercicio, nutrición y bienestar emocional, mostró mejoras significativas en síntomas depresivos, apoyo social y calidad de vida. Los resultados sugieren que este tipo de programas son viables y eficaces para promover un envejecimiento saludable.

Investigación Andalucía

Andalucía encabeza el ranking nacional en personal dedicado a la investigación universitaria

04/05/2025@14:00:00

Andalucía se posiciona como líder en España al contar con la mayor plantilla de profesionales dedicados a la investigación en universidades públicas, alcanzando un total de 18.251 efectivos para el curso 2023/2024. Esto representa el 98,6% del personal que realiza actividades de I+D en la comunidad. La plantilla ha crecido un 17,2% desde 2019 y está compuesta principalmente por personal docente e investigador, así como técnicos de apoyo.

Investigadores Andalucía

La Junta destina 17 millones a la contratación de 129 investigadores en Andalucía

01/05/2025@21:00:00

La Junta de Andalucía destina 17,43 millones de euros en ayudas posdoctorales para contratar a 129 investigadores, fortaleciendo la I+D en la región. Esta iniciativa incluye contratos de tres años y promueve la estabilidad laboral del personal científico. Las universidades públicas recibirán la mayor parte de los fondos, con un enfoque en movilidad e internacionalización. Además, se simplifican los trámites administrativos para facilitar el proceso de incorporación.

Jornadas seguridad laboral

Jornadas sobre IA y realidad virtual en la seguridad laboral

24/04/2025@17:00:00

Se han celebrado jornadas en la Universidad de Córdoba para abordar el uso de la inteligencia artificial y la realidad virtual en la prevención de riesgos laborales, con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Expertos discutieron sobre tecnologías innovadoras que mejoran la seguridad laboral, destacando su potencial para identificar y mitigar peligros. Además, se entregaron reconocimientos a buenas prácticas preventivas en diversas categorías.

Apoyo emprendimiento

Nuevo CADE en Fuengirola para impulsar el emprendimiento en Málaga

23/04/2025@19:30:00

La Junta de Andalucía ha inaugurado el nuevo CADE en Fuengirola, mejorando los servicios de apoyo al emprendimiento en Málaga. Este centro, gestionado por Andalucía Emprende, ofrecerá asesoramiento gratuito a emprendedores y empresas locales. La cesión de instalaciones por parte del Ayuntamiento facilitará un servicio integral para fomentar ideas de negocio en la región. Con esta adición, ya son 35 los CADE en la provincia, contribuyendo a la creación de miles de empresas y empleos desde 2019.

Apoyo emprendimiento

La Junta impulsa el emprendimiento en Málaga con un nuevo CADE en Fuengirola

22/04/2025@12:00:00

La Junta de Andalucía ha inaugurado el nuevo CADE en Fuengirola, que ofrecerá servicios gratuitos de asesoramiento y apoyo al emprendimiento en la provincia. Este centro, gestionado por Andalucía Emprende, se suma a otros 34 existentes y busca impulsar ideas de negocio en la localidad. El convenio firmado con el Ayuntamiento permite la cesión de instalaciones para facilitar estos servicios, beneficiando a más de 85,000 habitantes.

Apoyo emprendedoras

La Junta apoya a 1.800 mujeres en la creación de casi 1.760 empresas en 2025

18/04/2025@13:00:00

La Junta de Andalucía ha apoyado a 1.796 emprendedoras en la creación de 1.758 empresas durante 2025, generando 1.744 nuevos empleos y una inversión superior a 7 millones de euros. Las mujeres representan casi el 46% de las nuevas empresas creadas con su ayuda. La mayoría de las emprendedoras tiene entre 25 y 40 años, y el sector servicios es el más predominante. Además, se han brindado servicios de apoyo para facilitar el acceso a financiación y formación empresarial.

Incorporación científica

Cien jóvenes se suman a la investigación en Andalucía con ayudas predoctorales de 10,3 millones de euros

18/04/2025@11:00:00

Casi cien jóvenes investigadores se sumarán a la ciencia andaluza gracias a las ayudas predoctorales de la Junta, que ascienden a más de 10 millones de euros. Este programa financiará la formación de 95 talentos en diversas universidades y centros de investigación durante cuatro años, con el objetivo de fomentar la excelencia académica y facilitar estancias en el extranjero para obtener menciones internacionales en sus tesis doctorales.