iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Menores

Interacción digital

Los chatbots de IA se convierten en 'amigos' digitales para los menores

17/06/2025@19:00:00

Los chatbots de inteligencia artificial están ganando popularidad entre los menores, quienes los consideran amigos debido a su disponibilidad constante y la falta de juicios. Expertos de Qustodio advierten que esta relación puede aumentar el aislamiento social y distorsionar la percepción de las relaciones humanas. Muchos adolescentes prefieren compartir sus emociones con estos chatbots en lugar de hacerlo con amigos o adultos, lo que puede llevar a una visión errónea de la amistad y un menor esfuerzo por establecer vínculos reales. Es crucial que los padres estén atentos a señales como el aislamiento y fomenten la educación emocional para ayudar a los menores a distinguir entre interacciones digitales y relaciones humanas auténticas.

Regulación digital

La UE lanzará una app de verificación de edad para proteger a los menores en línea

31/05/2025@11:30:00

La Comisión Europea lanzará una app de verificación de edad para mediados de 2025, con el objetivo de reforzar la seguridad en línea y proteger a los menores en plataformas digitales. Esta herramienta, que será una versión preliminar de la cartera digital de la UE, permitirá verificar la edad sin compartir datos personales. Además, se están considerando ajustes en las cuentas de redes sociales para que sean privadas por defecto y se investiga a plataformas como Meta y TikTok por sus diseños adictivos.

Riesgos de compartir imágenes en IA: advertencias desde España

Cuidado al usar filtros de IA: los riesgos de compartir fotos en la nube

Reflexiona sobre la privacidad y las implicaciones de compartir imágenes en plataformas de inteligencia artificial, especialmente cuando se trata de menores

09/04/2025@20:00:00

La popularidad de una nueva herramienta de inteligencia artificial que transforma fotos en imágenes con estilo Ghibli ha generado preocupación entre expertos en seguridad digital. Qustodio advierte que al compartir estas imágenes, especialmente de menores, existe el riesgo de que se almacenen en la nube sin un control adecuado sobre su uso y gestión. Aunque esta tendencia puede parecer divertida y creativa, es crucial reflexionar sobre la privacidad y los datos personales. Se recomienda evitar el uso de fotos personales, investigar cómo las plataformas manejan la información y educar a los niños sobre los riesgos asociados. La gerente de comunicación de Qustodio destaca la importancia de entender los límites y peligros de la IA generativa antes de compartir imágenes en línea.

Protección datos

Worldcoin deberá eliminar todos los códigos de iris almacenados en su proyecto

22/12/2024@14:00:00

La autoridad de protección de datos de Baviera, BayLDA, ha ordenado a Worldcoin eliminar todos los códigos de iris almacenados desde el inicio del proyecto por infringir el RGPD. Esta resolución ratifica medidas cautelares previas que prohibieron la recolección y tratamiento de datos biométricos en España. Además, se exige que futuros tratamientos se realicen con consentimiento explícito y se investigará el manejo de datos de menores. Se prevén multas por incumplimiento.

La creciente preocupación por el uso de pantallas en niños impulsa la búsqueda de herramientas de seguridad digital

16/12/2024@11:17:22
El uso de pantallas por menores genera preocupación, impulsando a padres y escuelas a buscar soluciones tecnológicas para garantizar la seguridad online. Qustodio destaca como una herramienta esencial, con más de 7 millones de usuarios, que protege y educa sobre el uso responsable de la tecnología en un entorno digital seguro.

Prevención violencia

La UEx lanza un libro para detectar la violencia de género en menores

13/12/2024@20:00:00

La Universidad de Extremadura ha lanzado un libro titulado "Violencia de género. Actuación en el ámbito educativo con menores víctimas", disponible de forma gratuita. Este recurso busca informar sobre la violencia de género y proporcionar herramientas prácticas para docentes que trabajan con niños afectados. Incluye actividades diseñadas para detectar y prevenir casos, así como información teórica accesible sobre el ciclo de la violencia y sus efectos en los menores.

Impacto smartphones

Marina Fernández expone en el Parlament sobre el impacto de los smartphones en menores

11/12/2024@13:00:00

Marina Fernández, profesora de Psicología y presidenta de la Asociación Adolescencia Libre de Móviles, compareció en el Parlament de Catalunya para discutir el impacto negativo de los smartphones en el desarrollo y la salud mental de los menores. Durante la sesión, propuso medidas para proteger a los jóvenes en entornos educativos y fue invitada a un grupo de expertos que diseñará estrategias para abordar esta problemática.

‘Hay más riesgos en Internet que en la vida real’: Nueva iniciativa para concienciar a las familias

27/11/2024@16:15:00
La AEPD y el COP han lanzado la campaña ‘Hay más riesgos en Internet que en la vida real’ para concienciar a las familias sobre los peligros del acceso digital para sus hijos. Se busca reflexionar sobre los efectos nocivos de la tecnología en el desarrollo y bienestar de los menores.