El Politécnico de Milán premió a 30 estudiantes de ingeniería con las becas Girls@Polimi 2025, promoviendo la inclusión femenina en STEM y ofreciendo apoyo educativo y financiero.
Un estudio de la Universidad de Pisa revela los mecanismos que permiten a algunas personas "curarse" del diabetes tipo 2, identificando características y tratamientos que favorecen la recuperación de la secreción de insulina.
Investigadores de la TUM y TU Darmstadt analizan cómo los generadores de imágenes por IA refuerzan estereotipos de género, variando su impacto según el idioma utilizado en las descripciones.
El autor malayo Tash Aw ofrecerá una conferencia inaugural en la Freie Universität Berlin como profesor visitante Samuel Fischer, abordando temas de autenticidad y literatura el 28 de octubre de 2025.
Científicos de la Universidad de Coimbra han desarrollado protocolos estéticos indoloros que regeneran y reafirmar la piel del rostro, utilizando energía ultrasonica y moléculas cosméticas.
La sociedad amistosa Oddfellows donó £67,000 para un proyecto de investigación sobre la prevención del cáncer de mama en la Universidad de Manchester, buscando nuevas terapias para mujeres premenopáusicas.
Francisco Pinto Balsemão, destacado miembro de la Universidad de Lisboa, falleció, dejando un legado en defensa de la libertad, democracia y educación que perdurará en la institución.
Las universidades de Greater Manchester han renovado su misión cívica, enfocándose en mejorar la vida en la región a través de nuevas prioridades que abordan oportunidades, salud, cultura y medio ambiente.
Jolina Kwong realiza el primer intercambio de personal técnico entre la Universidad de Barcelona y el Reed College, fortaleciendo la cooperación académica y estableciendo conexiones profesionales.
El rector de la UACJ, Daniel Constandse, participó en la LXIV Sesión del Consejo de Universidades Públicas, abordando temas estratégicos sobre educación superior y cooperación internacional.
El programa de becas France Excellence Eiffel busca atraer a estudiantes internacionales para maestrías y doctorados en Francia, formando líderes en sectores público y privado. Se realizará un seminario web el 22 de octubre.
La Universidad de Pisa inicia una investigación disciplinaria tras comentarios en redes sociales de una estudiante sobre un docente, garantizando el respeto y la transparencia en el proceso.
Ângela Ferreira, profesora de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Lisboa, participará en la primera edición de Art Basel Qatar 2026, un evento internacional de arte contemporáneo.
Markus Gabriel, filósofo alemán, inauguró el año académico en la FLUP, abordando la ética y el futuro de la inteligencia artificial en una conferencia sobre su evolución y relevancia.
RWTH Aachen University ha lanzado un nuevo programa de formación de maestros de educación primaria en colaboración con la Universidad de Wuppertal, creando 80 plazas para futuros docentes.