|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Movilidad Internacional
03/07/2025@16:37:00
La Fundació Antiga Caixa Manlleu ha otorgado 10.180 euros en ayudas para la movilidad internacional de 23 estudiantes del Campus Vic de la UVic-UCC, durante un acto celebrado recientemente. Estas ayudas, que promueven las experiencias internacionales dentro de programas como Erasmus+, buscan apoyar a estudiantes con buen expediente académico. El presidente de la fundación destacó el valor de estas iniciativas, que fomentan oportunidades y una visión global en la formación académica.
Movilidad internacional
27/06/2025@11:34:00
Vanesa Moruno, del equipo de la Biblioteca «Dulce Chacón», comparte su enriquecedora experiencia en una movilidad Erasmus+ en la Universidade Europeia de Lisboa. Destaca cómo conocer diferentes formas de trabajo amplía perspectivas y fomenta el crecimiento personal y profesional. Durante su estancia, estableció conexiones valiosas y observó prácticas innovadoras que mejoran la colaboración entre bibliotecas. Esta experiencia refuerza el modelo académico internacional de la Universidad Europea y promueve un aprendizaje transformador.
Becas ingeniería
23/06/2025@09:30:00
La Mútua d’Enginyers ha otorgado sus becas anuales a estudiantes de ingeniería para fomentar la movilidad internacional. En un evento celebrado en Casa Convalecencia, se premiaron a cuatro estudiantes con 1.000 euros cada uno, apoyando sus estancias en universidades de Japón, Países Bajos, Italia y Dinamarca. La iniciativa busca impulsar la internacionalización y el desarrollo profesional en el sector tecnológico, destacando la importancia de una mentalidad abierta en un mundo globalizado.
Atracción talento
19/06/2025@11:00:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades destina casi 19 millones de euros para atraer a 97 investigadores que se integrarán en 37 universidades públicas de España. Esta iniciativa busca captar talento nacional e internacional, financiando hasta el 70% de los contratos. Desde 2018, la Convocatoria Beatriz Galindo ha permitido la contratación de 497 investigadores, fortaleciendo así la calidad y competitividad del personal académico en el país.
Visita diplomática
19/06/2025@10:30:00
Una delegación del Gobierno Regional del Kurdistán Iraquí visitó la Universidad de Córdoba para explorar la posibilidad de establecer una Escuela de Lengua Española en Erbil. Durante el encuentro, se discutió el envío de estudiantes kurdos a la UCO y la colaboración en programas de movilidad e intercambio académico, fortaleciendo así los lazos educativos entre ambas regiones.
Movilidad académica
17/06/2025@17:30:00
El programa Erasmus+ K171 facilita estancias internacionales para docentes, como la del profesor Albert Pérez en la North-West University de Sudáfrica. Esta experiencia, programada del 21 al 27 de julio, busca fortalecer vínculos académicos y fomentar la investigación colaborativa. Además, UIC Barcelona ha recibido becas para estudiantes y personal docente, destacando la importancia de estas oportunidades para el desarrollo profesional y la generación de conocimiento científico relevante a nivel internacional.
Educación internacional
13/06/2025@18:09:00
EAE Business School Madrid se ha unido a la red internacional EFMD Global, lo que le brinda nuevas oportunidades de colaboración y desarrollo académico. Esta membresía refuerza su compromiso con altos estándares educativos y mejora la visibilidad internacional de la institución. Además, permitirá el acceso a recursos globales para enriquecer los programas formativos y fomentar la movilidad de estudiantes y docentes, impulsando así la excelencia en la educación en management.
Consejo estudiantes
13/06/2025@18:09:00
El nuevo Consejo de Estudiantes de la UPCT, liderado por Zaira Ojeda Cano, se reunió con el Rector y su equipo para establecer objetivos como potenciar actividades de ocio, deporte y movilidad internacional. La presidenta destacó la importancia de aprovechar las oportunidades que ofrece la Universidad Europea de Tecnología (EUt+), incluyendo programas de estancias cortas en el extranjero. El Consejo también se involucrará en actividades de bienvenida y jornadas formativas para los estudiantes.
Liderazgo académico
12/06/2025@18:00:00
La Universidad Loyola se posiciona como líder en productividad científica y calidad universitaria, según el ranking CYD 2025. Destaca en investigación, con un alto número de publicaciones y sexenios de investigación vivos. Además, es pionera en internacionalización y rendimiento académico, con las mejores tasas en Andalucía. Su compromiso con la Agenda 2030 y la transferencia de conocimiento refuerzan su reputación como una de las universidades más destacadas de España.
Colaboración científica
06/06/2025@18:00:00
La Agencia Ejecutiva de Investigación Europea y la Universidad de Alicante han promovido una jornada enfocada en la colaboración científica y el intercambio de personal en proyectos internacionales. Este evento reunió a investigadores, académicos y expertos en propiedad intelectual, destacando la importancia de la movilidad en el marco del programa Horizonte Europa. Participaron ponentes relevantes que compartieron conocimientos sobre convocatorias y gestión de proyectos.
Programa espacial
16/05/2025@09:00:00
Ana Guerrero, alumni de la UIC Barcelona School of Architecture, ha sido seleccionada para el prestigioso Space Studies Program de la International Space University en Corea del Sur. Este programa, que se llevará a cabo entre junio y agosto, cuenta con el apoyo de una beca de la Agencia Espacial Europea que cubre el 50% de los costos. Guerrero destaca por su compromiso con la movilidad internacional y su especialización en arquitectura espacial.
Movilidad internacional
16/05/2025@09:00:00
La Universidad de Salamanca alcanzará un récord en movilidad internacional para el curso 2025-2026, con 621 estudiantes inscritos en programas Erasmus, un aumento del 15% respecto al año anterior. Italia se destaca como el destino más popular, seguida por Polonia y Alemania. Este crecimiento refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización, con más del 22% de los estudiantes de máster y más del 50% de doctorado siendo internacionales.
Movilidad internacional
14/05/2025@16:00:00
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha firmado un convenio con la Universidad Panamericana de México para promover la movilidad internacional y la cooperación académica. Este acuerdo permitirá a estudiantes mexicanos continuar su formación en el Grado en Administración y Dirección de Empresas en Ávila. La colaboración busca fortalecer los lazos entre ambas instituciones y potenciar los intercambios académicos, reafirmando el compromiso de la UCAV con la internacionalización y la excelencia educativa.
Red académica
12/05/2025@11:00:00
La Universidad Europea ha sido sede de la reunión anual de la European Network of Studies in Sports Sciences (EN3S), destacando su papel en el intercambio de conocimientos en ciencias del deporte. Durante el evento, se discutieron temas como la movilidad académica y proyectos europeos conjuntos. Jairo León-Quismondo se unió al Executive Board de la EN3S, reforzando la presencia de la universidad en esta red. La iniciativa subraya el compromiso institucional con la formación y la investigación deportiva.
Concurso Europa
09/05/2025@15:30:00
La International Staff Week, celebrada en el CIM, culminó con un concurso sobre Europa coincidiendo con el Día de Europa. Este evento reunió a 107 representantes de universidades de 30 países, promoviendo la movilidad internacional y los intercambios académicos. La UPCT destacó por su creciente interés en estos encuentros, que facilitan nuevos convenios y oportunidades educativas para estudiantes e investigadores de diversas partes del mundo.
|
|
|