iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

movilidad internacional

Desigualdades educativas

Informe Vía Universitaria: Desigualdades en el acceso y necesidad de políticas de equidad para estudiantes

07/05/2025@13:00:00

El informe "Vía Universitaria" revela desigualdades en el acceso a la educación superior, destacando que la presión económica y el origen social influyen en la experiencia universitaria. La brecha de género persiste en la elección de estudios, con mujeres concentrándose en áreas menos lucrativas. Además, se consolida la educación no presencial y se identifican problemas de bienestar emocional entre los estudiantes. Se requieren políticas que promuevan equidad y bienestar para mejorar estas condiciones.

Inauguración universidad

Inauguración de UNIROMANA con la presencia del Rey de España y el Presidente dominicano

05/05/2025@10:00:00

El 6 de mayo se inaugurará oficialmente la Universidad de La Romana (UNIROMANA) en República Dominicana, un nuevo campus de la Red de FUNIBER. La ceremonia contará con la presencia del Rey de España, Felipe VI, y el Presidente dominicano, Luis Abinader. UNIROMANA ofrecerá programas de licenciatura presencial y posgrados en línea, fortaleciendo los vínculos académicos entre América, Europa y África dentro del Espacio Panibérico.

Movilidad internacional

631 estudiantes de la Universidad de Vigo realizarán estudios en el extranjero el próximo curso

24/04/2025@09:00:00

Un total de 631 estudiantes de la Universidad de Vigo podrán realizar estudios en el extranjero durante el curso 2025/2026, participando en programas de movilidad internacional. La mayoría optará por destinos europeos, especialmente Italia y Polonia, aunque también hay interés en países extracomunitarios como Corea y México. Se han llevado a cabo jornadas informativas para orientar a los seleccionados sobre los procesos y ayudas disponibles para su estancia internacional.

Ayudas Erasmus+

Andalucía lidera en ayudas complementarias para estudiantes Erasmus+ en España

16/03/2025@09:00:00

Andalucía se posiciona como líder en el sistema de ayudas complementarias al programa Erasmus+, destinando 79 millones de euros desde 2019 para apoyar la movilidad internacional de 39,078 estudiantes. Este modelo, reconocido por ESN España, destaca por su enfoque inclusivo y por ofrecer un apoyo financiero significativo que varía según el país de destino y las circunstancias económicas del estudiante. La nueva Ley de Universidades garantizará esta movilidad en el futuro.

Talento investigador

España lidera por sexto año la acogida de talento en la convocatoria Marie Sklodowska Curie

21/02/2025@10:00:00

España lidera por sexto año consecutivo la convocatoria europea 'Marie Sklodowska Curie', acogiendo a 211 investigadores en sus centros de investigación y universidades. Esta iniciativa, que financia la formación y movilidad internacional de investigadores con hasta 8 años de experiencia, ha recibido un presupuesto total de 417 millones de euros, con España obteniendo 42,4 millones. La Agencia Estatal CSIC destaca como la principal institución en atraer talento dentro de este programa.

Compromiso educativo

UCJC y Banco Santander refuerzan su colaboración en educación y emprendimiento

20/02/2025@18:00:00

La Universidad Camilo José Cela y Banco Santander han renovado su acuerdo de colaboración para fortalecer la educación universitaria y fomentar el emprendimiento. Con una inversión de 100.000 euros, se beneficiarán más de 100 estudiantes, investigadores y emprendedores en los años 2025 y 2026. Se ofrecerán becas de movilidad internacional, ayudas económicas para estudios y formación en microcredenciales, así como un premio al mejor proyecto emprendedor universitario.

Grado Sostenibilidad

La UC3M presenta un nuevo grado en Sostenibilidad Urbana junto a diez universidades europeas

18/02/2025@17:00:00

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha lanzado un grado conjunto en Sostenibilidad Urbana, impartido en inglés, en colaboración con diez universidades europeas de la alianza YUFE. Este programa de tres años incluye un año de movilidad garantizado y financiación a través de becas Erasmus+. Los estudiantes desarrollarán competencias internacionales y accederán a una variedad de másteres especializados, culminando con un título conjunto expedido por las universidades participantes.

Fondos I+D

Acuerdo entre la Junta y la UPO para potenciar fondos de I+D y mejorar la formación académica

20/01/2025@13:00:32

La Universidad Pablo de Olavide (UPO) y la Junta de Andalucía han firmado un contrato programa para aumentar la captación de fondos de I+D, mejorar la oferta formativa y potenciar su proyección internacional. Este acuerdo incluye una inversión de 5,7 millones de euros y busca optimizar la gestión de recursos, incrementar la competitividad y realizar reformas estructurales en la universidad. Se establecen objetivos medibles para asegurar el cumplimiento del acuerdo.

Becas movilidad

Se entregan 559 becas de movilidad internacional a estudiantes de la UPNA

27/12/2024@11:00:00

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha entregado 559 becas de Caja Rural de Navarra a estudiantes que participarán en programas de movilidad internacional durante el curso académico 2024-2025. La mayoría de los beneficiarios están vinculados al programa Erasmus+, y los destinos abarcan más de 40 países, destacando Italia, Alemania y Polonia. El acto estuvo presidido por el rector Ramón Gonzalo y otros representantes institucionales.

Movilidad internacional

Convocatorias de movilidad internacional abiertas para el curso 2024-25 en la UAL

12/12/2024@11:00:00

El Vicerrectorado de Proyección Internacional de la Universidad de Almería ha abierto las convocatorias para programas de movilidad internacional como Erasmus+, ISEP y Study Abroad para el curso 2024-2025. Los estudiantes pueden inscribirse hasta el 20 de enero, con un total de 1.688 plazas disponibles en 345 universidades de 48 países. Se destacan los beneficios académicos y personales que ofrece esta experiencia, así como la importancia de cumplir con los requisitos lingüísticos y de inscripción.

Oportunidades laborales

La Universitat de Lleida lidera iniciativas para informar sobre empleos en la UE

08/12/2024@10:00:00

Es fundamental promover las oportunidades laborales que ofrece la Unión Europea en todos los centros educativos. Esta iniciativa busca asegurar que los estudiantes estén informados sobre las diversas opciones disponibles en el mercado laboral europeo, fomentando así su desarrollo profesional y la movilidad internacional. La difusión de esta información es clave para preparar a los jóvenes ante un entorno laboral cada vez más globalizado.

Colaboración entre universidades de León y Hasselt para impulsar investigación y movilidad internacional

28/11/2024@10:00:00

Las universidades de León y Hasselt han fortalecido su colaboración en investigación, formación y movilidad internacional. Durante una visita, los rectores discutieron proyectos conjuntos en biomedicina, ingeniería y ciencias de la salud, así como nuevas titulaciones. Se destacó el programa "EURECA-PRO Seeds" para microproyectos de investigación. Además, se acordó ampliar el convenio Erasmus+ para incluir más facultades, fomentando el intercambio académico y cultural entre ambas instituciones.

La ULL da la bienvenida a nuevos doctorandos con guías para sus tesis

27/11/2024@10:00:00

La Universidad de La Laguna ha dado la bienvenida a unos 70 nuevos doctorandos en unas jornadas informativas sobre el inicio de sus tesis. El rector, Francisco García, destacó la importancia del doctorado para la investigación y el conocimiento en Canarias. Se abordaron aspectos administrativos y formativos esenciales, así como oportunidades de movilidad internacional. Además, se entregaron premios extraordinarios a destacados estudiantes de los cursos anteriores, reconociendo su labor académica.

Abren inscripciones para el Máster Erasmus Mundus en Agricultura Sostenible en la UPNA

18/11/2024@15:00:00

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha iniciado el proceso de preinscripción para el Máster Erasmus Mundus en Tecnologías de Vanguardia para la Agricultura Sostenible (SUSTAGRI), que se impartirá en 2025-2026. Este posgrado, coordinado por la UPNA, ofrece un título conjunto con universidades de Grecia y Portugal. Con una duración de dos años y 120 créditos, busca formar profesionales en tecnologías avanzadas para mejorar la sostenibilidad agrícola. La enseñanza será presencial y en inglés.

FUNIBER y la Universidad Autónoma del Perú inician colaboración internacional

16/11/2024@16:00:00

El Dr. Santos Gracia Villar de FUNIBER y el Dr. Eduardo Enrique Vásquez Huamán de la Universidad Autónoma del Perú se reunieron para discutir colaboraciones internacionales. Se propusieron proyectos conjuntos con otras universidades, oportunidades de publicación en revistas científicas y la opción de doble titulación. Esta alianza busca fortalecer la formación académica y promover la cultura, beneficiando a estudiantes y docentes en un contexto global.