iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

participacion ciudadana

Movimientos Sociales

La Transición española: el papel olvidado de los movimientos sociales en la democracia

25/07/2025@11:26:00

El curso de verano de la Universidad de Almería destacó el papel crucial de los movimientos sociales en la Transición española, subrayando su contribución a la democracia y la visibilidad de las mujeres.

Ciencia ciudadana

Vecinos de Alfara del Patriarca descubren microorganismos con propiedades antibióticas

21/07/2025@12:06:00

Vecinos de Alfara del Patriarca identifican seis microorganismos con propiedades antibióticas en un proyecto de ciencia ciudadana de la Universidad CEU Cardenal Herrera, contribuyendo a la lucha contra la resistencia bacteriana.

Universidad Canaria

Nueva Ley refuerza la conexión entre la universidad pública y la sociedad en Canarias

16/07/2025@09:10:00

El Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha celebrado una sesión extraordinaria para discutir la reforma de la Ley 11/2003, que fortalece su papel como enlace entre la universidad pública y la sociedad canaria. Esta modificación busca aumentar la participación ciudadana en el sistema universitario, alineando las necesidades sociales con las universidades. La presidenta Ana Suárez destacó el compromiso de construir una universidad más abierta y responsable, capaz de enfrentar los retos actuales y futuros.

Barrios Madrid

Iniciativa universitaria para transformar los barrios de Madrid

15/07/2025@14:40:00

El proyecto "Repensar los barrios de Madrid" integra la metodología de aprendizaje-servicio en la formación universitaria sobre regeneración urbana. Involucra a asociaciones vecinales, permitiendo a los estudiantes desarrollar diagnósticos y estrategias que abordan problemas reales en sus comunidades. Este enfoque fomenta un aprendizaje bidireccional y destaca la importancia de la participación comunitaria en el urbanismo, buscando mejorar la calidad de vida en barrios vulnerables.

Investigación social

Metodologías participativas: clave para combatir la exclusión social en barrios desfavorecidos según una tesis de la Universidad Loyola

12/07/2025@13:16:00

La tesis de Antonio Delgado Baena, defendida en la Universidad Loyola, demuestra cómo las metodologías participativas pueden combatir la exclusión social en barrios desfavorecidos, como Las Palmeras en Córdoba. A través de un análisis exhaustivo, se concluye que estas herramientas son clave para el cambio social, aunque su efectividad depende de las dinámicas de poder locales. El estudio propone reconocer a las comunidades como agentes de conocimiento y cambio para avanzar hacia una sociedad más justa.

Valencia Sostenible

La UPV impulsa el proyecto DivAirCity para crear barrios más sostenibles y inclusivos

11/07/2025@09:16:00

La Universitat Politècnica de València lidera el innovador proyecto europeo DivAirCity, que busca transformar barrios en refugios climáticos mediante intervenciones que mejoren la calidad del aire y promuevan la inclusión social. Con la participación de 24 organizaciones en cinco ciudades, se han implementado soluciones sostenibles centradas en grupos vulnerables, como niños y mayores. Este enfoque participativo ha demostrado ser eficaz para crear entornos urbanos más saludables y resilientes frente al cambio climático.

Europa Ciudadanía

La Universidad de León busca ser centro 'Europe Direct' para conectar con la ciudadanía europea

08/07/2025@19:00:00

La Universidad de León ha presentado su candidatura para convertirse en un centro 'Europe Direct', buscando acercar la Unión Europea a la ciudadanía. Esta iniciativa refuerza su compromiso con la internacionalización y la participación juvenil, en el marco del IV Encuentro de Jóvenes de Castilla y León. La ULE aspira a ser un punto de información sobre políticas y oportunidades europeas, promoviendo una Europa más inclusiva y conectada con los ciudadanos.

Educación Castellón

La UJI lanza un proyecto de ciencia ciudadana sobre multiliteracidad en la enseñanza

08/07/2025@09:12:00

La Universitat Jaume I ha impulsado un proyecto de ciencia ciudadana que involucra a maestros de Educación Infantil y Primaria en la investigación sobre multiliteracidad. A través del taller "I tu, com ho veus?", los docentes colaboran con investigadoras para reflexionar sobre prácticas educativas contemporáneas. Este enfoque participativo busca integrar la experiencia docente en el análisis y promueve una investigación más inclusiva y conectada con las necesidades sociales.

Cultura Barcelona

Se crea Ágora Cívica, un foro para debatir políticas culturales en Mondiacult 2025

07/07/2025@10:01:00

Nace Ágora Cívica, un foro en Barcelona que busca promover el debate sobre políticas culturales en el contexto de Mondiacult 2025. Este espacio, impulsado por varias instituciones, reunirá a expertos internacionales para discutir derechos culturales, diversidad, tecnología y cultura como motor de paz. Se celebrará del 26 de septiembre al 1 de octubre, fomentando la participación ciudadana y la pluralidad en la definición de políticas globales.

Cultura Jerez

La Universidad de Cádiz impulsa la candidatura de Jerez como Capital Europea de la Cultura 2031

04/07/2025@10:58:00

La Universidad de Cádiz participó en el Fórum Jerez 2031, donde se discutió la candidatura de Jerez a Capital Europea de la Cultura. El rector, Casimiro Mantell, destacó que esta candidatura es un motor para la cultura en la región. Con más de 350 profesionales presentes, se presentaron nuevas estrategias y una identidad visual renovada para el proyecto. La fecha clave para la presentación formal de la candidatura es el 28 de diciembre de 2025.

Fundación Andaluza

La Fundación Descubre adapta sus estatutos para unirse al sector público andaluz

03/07/2025@09:17:00

El Patronato de la Fundación Descubre ha aprobado por unanimidad la modificación de sus estatutos para facilitar su incorporación al sector público andaluz. Este proceso, liderado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, busca actualizar la misión y acciones de la Fundación tras 15 años de actividad. La nueva orientación se centra en promover el diálogo entre ciencia, tecnología y sociedad, fomentando la participación ciudadana y el acceso al conocimiento científico en Andalucía.

Participación Ciudadana

UNACH se une al Observatorio de Participación Ciudadana en Elecciones Locales

02/07/2025@20:21:00

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) se unirá al Observatorio de Participación Ciudadana en Procesos Electorales Locales tras firmar un convenio con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). Colaborará con otras instituciones para monitorear y evaluar la participación ciudadana, buscando fortalecer la democracia en Chiapas. Este esfuerzo conjunto permitirá analizar factores que afectan la participación y promover mecanismos de democracia directa.

Transición energética

El Laboratorio Ciudadano Campus Sur recibe un premio por su labor en la transición energética

01/07/2025@15:22:00

El Laboratorio Ciudadano Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid ha sido galardonado con un accésit en los Premios EnerAgen por su contribución a la difusión de la transición energética. Este proyecto fomenta la participación activa de la comunidad universitaria en educación y sostenibilidad, involucrando a más de 2.300 personas desde su implementación en 2023. Las actividades incluyen talleres prácticos y eventos participativos que promueven un aprendizaje dinámico y colaborativo.

Compromiso universitario

Huelva lanza un programa europeo para regenerar barrios vulnerables con universidades como motor de cambio

30/06/2025@09:00:00

La Universidad de Huelva ha sido sede de un innovador programa europeo que busca regenerar barrios vulnerables mediante el compromiso universitario. Del 23 al 27 de junio, académicos y estudiantes trabajaron en un laboratorio viviente para co-crear soluciones a desafíos sociales, enfocándose en la sostenibilidad urbana. Esta iniciativa, parte de la Alianza PIONEER, promueve la colaboración interdisciplinaria y el empoderamiento ciudadano, destacando el papel transformador de las universidades en comunidades necesitadas.

Proyecto PACTO Andalucía

Proyecto PACTO de la UHU impulsa la participación ciudadana en políticas urbanas

20/05/2025@17:00:00

El proyecto PACTO, liderado por la Universidad de Huelva y el Ayuntamiento de Isla Cristina, busca fortalecer la gestión local mediante asesoramiento científico y participación ciudadana. Con una duración de 18 meses, se enfoca en desarrollar herramientas innovadoras y metodologías para mejorar la toma de decisiones en políticas públicas. El objetivo es crear un sistema de gobernanza multiactor que involucre a técnicos, políticos y ciudadanos, promoviendo una cultura de innovación pública efectiva y sostenible.