iymagazine.es
Actualidad tecnológica    18 de agosto de 2025

participacion ciudadana

Cultura Jerez

04/07/2025@10:58:00

La Universidad de Cádiz participó en el Fórum Jerez 2031, donde se discutió la candidatura de Jerez a Capital Europea de la Cultura. El rector, Casimiro Mantell, destacó que esta candidatura es un motor para la cultura en la región. Con más de 350 profesionales presentes, se presentaron nuevas estrategias y una identidad visual renovada para el proyecto. La fecha clave para la presentación formal de la candidatura es el 28 de diciembre de 2025.

Fundación Andaluza

03/07/2025@09:17:00

El Patronato de la Fundación Descubre ha aprobado por unanimidad la modificación de sus estatutos para facilitar su incorporación al sector público andaluz. Este proceso, liderado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, busca actualizar la misión y acciones de la Fundación tras 15 años de actividad. La nueva orientación se centra en promover el diálogo entre ciencia, tecnología y sociedad, fomentando la participación ciudadana y el acceso al conocimiento científico en Andalucía.

Participación Ciudadana

02/07/2025@20:21:00

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) se unirá al Observatorio de Participación Ciudadana en Procesos Electorales Locales tras firmar un convenio con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). Colaborará con otras instituciones para monitorear y evaluar la participación ciudadana, buscando fortalecer la democracia en Chiapas. Este esfuerzo conjunto permitirá analizar factores que afectan la participación y promover mecanismos de democracia directa.

Transición energética

01/07/2025@15:22:00

El Laboratorio Ciudadano Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid ha sido galardonado con un accésit en los Premios EnerAgen por su contribución a la difusión de la transición energética. Este proyecto fomenta la participación activa de la comunidad universitaria en educación y sostenibilidad, involucrando a más de 2.300 personas desde su implementación en 2023. Las actividades incluyen talleres prácticos y eventos participativos que promueven un aprendizaje dinámico y colaborativo.

Compromiso universitario

30/06/2025@09:00:00

La Universidad de Huelva ha sido sede de un innovador programa europeo que busca regenerar barrios vulnerables mediante el compromiso universitario. Del 23 al 27 de junio, académicos y estudiantes trabajaron en un laboratorio viviente para co-crear soluciones a desafíos sociales, enfocándose en la sostenibilidad urbana. Esta iniciativa, parte de la Alianza PIONEER, promueve la colaboración interdisciplinaria y el empoderamiento ciudadano, destacando el papel transformador de las universidades en comunidades necesitadas.

Proyecto PACTO Andalucía

20/05/2025@17:00:00

El proyecto PACTO, liderado por la Universidad de Huelva y el Ayuntamiento de Isla Cristina, busca fortalecer la gestión local mediante asesoramiento científico y participación ciudadana. Con una duración de 18 meses, se enfoca en desarrollar herramientas innovadoras y metodologías para mejorar la toma de decisiones en políticas públicas. El objetivo es crear un sistema de gobernanza multiactor que involucre a técnicos, políticos y ciudadanos, promoviendo una cultura de innovación pública efectiva y sostenible.

Red Erasmus+

09/05/2025@15:00:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha lanzado la iniciativa 'Embajadores Erasmus+', que busca crear una red de personas que han vivido la experiencia Erasmus+. Esta acción tiene como objetivo potenciar el legado del programa, fortalecer la identidad europea y fomentar una sociedad más activa. Los interesados podrán registrarse desde el 9 de mayo hasta el 9 de junio en la página del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).

Convocatoria investigación

05/05/2025@10:00:00

Los grupos de investigación ya pueden inscribirse para participar en la Noche Europea de los Investigadores 2025 hasta el 14 de mayo. Este evento, que se celebrará en más de 370 ciudades europeas, busca acercar la ciencia al público a través de diversas actividades como charlas, monólogos y ferias científicas. Se valorarán criterios como la diversidad temática y la paridad de género para seleccionar las propuestas.

Banco recursos

22/04/2025@11:00:00

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha lanzado un Banco de Recursos que ofrece cerca de 300 materiales educativos y de divulgación científica. Esta plataforma, presentada el 21 de abril, busca facilitar el acceso a recursos dirigidos a educadores y divulgadores, promoviendo la participación ciudadana en la ciencia. Los contenidos abarcan diversas temáticas y formatos, incluyendo talleres, charlas y aplicaciones móviles, con el objetivo de fomentar el conocimiento científico accesible y colaborativo.

Seguridad alimentaria

04/04/2025@14:00:00

La campaña «Safe2Eat 2025» de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) se lanzará para reforzar la confianza de los consumidores en la seguridad alimentaria, ampliándose a 23 países. Tras el éxito de 2024, donde alcanzó a más del 45% del público europeo, se busca abordar preocupaciones sobre etiquetado y reducción de desperdicios. La EFSA se compromete a proporcionar información clara y accesible, facilitando decisiones informadas sobre alimentación.

Prevención nitratos

12/03/2025@09:00:00

La Universidad de Burgos coordina el proyecto LIFE-NITRAZENS, financiado con 1,2 millones de euros por la Comisión Europea, para prevenir la contaminación del agua por nitratos. Este proyecto busca desarrollar herramientas y una base de datos para facilitar la toma de decisiones sobre la calidad del agua y promover buenas prácticas agrícolas. Se realizarán pruebas piloto en Castilla y León y Aragón, con un enfoque en la participación ciudadana y la sostenibilidad ambiental.

Premio arquitectura

18/12/2024@09:00:00

El Ayuntamiento de Fuente Álamo ha obtenido una subvención de 222.000 euros para desarrollar el proyecto del Pulmón Verde de La Torrica, basado en propuestas de estudiantes del Máster de Arquitectura de la UPCT. Este espacio, que abarca 30.000 metros cuadrados, busca naturalizar y mejorar la sostenibilidad del municipio. La iniciativa destaca por su enfoque participativo y por fomentar la colaboración entre la universidad y el Consistorio, logrando una alta puntuación entre numerosas solicitudes.

Valorización residuos

11/12/2024@14:00:00

Investigadores de la Universidad de Huelva participan en el proyecto internacional FIC-FIGHTERS, que busca valorizar residuos de fosfoyesos en productos comerciales mediante procesos sostenibles. Financiado por Horizon Europe, el proyecto reúne a 28 socios para desarrollar modelos económicos que gestionen residuos y promuevan la economía circular. Durante cuatro años, se construirá una planta piloto móvil y se fomentará la participación ciudadana en la discusión sobre los desafíos ambientales y socioeconómicos relacionados con estos residuos.

Premios divulgación

03/12/2024@15:00:00

El CSIC ha lanzado la tercera edición de los Premios de Divulgación Científica y Ciencia Ciudadana, con el objetivo de reconocer iniciativas que acerquen la ciencia al público no especializado. La convocatoria está abierta hasta el 15 de febrero de 2025 y contempla tres modalidades: proyectos de divulgación, proyectos de ciencia ciudadana y obras unitarias. Los premios incluyen dotaciones económicas significativas para las mejores propuestas, evaluadas por un jurado especializado.

26/11/2024@10:00:00

Las propuestas más votadas en los Presupuestos Participativos 2025 de la Universidad de Alicante incluyen el cuidado de la fauna, la creación de itinerarios de sombra y la reducción de badenes. De un total de 112 propuestas, se seleccionaron 12 tras la votación de 7.955 miembros de la comunidad universitaria. Este año, el presupuesto se ha duplicado a 200.000 euros para fomentar una mayor participación y mejorar el campus.