|
Actualidad tecnológica 5 de noviembre de 2025
Educación climática
05/06/2025@08:00:00
Ángel Olider Rojas Vistorte, docente de la Universidad Europea del Atlántico, participará en el proyecto Erasmus+ RISE UP en Münster, Alemania. Este programa busca abordar la educación climática y la ansiedad relacionada con el cambio climático en jóvenes adultos. Se enfocará en desarrollar habilidades transformadoras para educadores, integrando aspectos emocionales y ambientales, con el objetivo de empoderar a los estudiantes como agentes de cambio efectivo.
Liderazgo ejemplar
03/06/2025@17:00:00
Valentín Fuster, director del CNIC, destacó en la II Jornada Anual de Esade Alumni Norteamérica que un líder debe ser un ejemplo para su equipo. En su discurso, enfatizó la importancia de combinar empatía y firmeza, así como rodearse de colaboradores leales. También abordó el papel de los mentores y la influencia de la inteligencia artificial en las relaciones humanas, subrayando la necesidad de mantener el componente emocional en la atención médica.
Digitalización 5G
22/05/2025@12:00:00
El Centro Tecnológico ITI busca mejorar la digitalización y la implementación del 5G para proteger a la industria de apagones, como el ocurrido el 28 de abril que afectó gravemente las comunicaciones. Destacan que una infraestructura 5G privada y sistemas de respaldo energético son cruciales para mantener la operatividad. Además, enfatizan la necesidad de planes de contingencia digitales que aseguren conectividad y resiliencia ante interrupciones en el suministro eléctrico.
Curso verano
19/05/2025@10:00:00
La Universidad de Almería ofrecerá el curso de verano "Generosidad que transforma vidas" el 11 de julio en el Círculo Mercantil de Almería. Este evento, dirigido por expertos internacionales, explorará la generosidad como un estado interior a través de prácticas contemplativas y neurociencia, promoviendo el bienestar emocional y el compromiso social. Se abordarán temas como la gratitud y la compasión, proporcionando herramientas para mejorar la conexión social y la resiliencia personal.
Salud docente
17/05/2025@11:00:00
Un estudio de la Universidad de La Laguna revela un aumento del síndrome de 'burnout' entre el profesorado de educación primaria, afectando su salud mental y autoeficacia docente. Este agotamiento emocional se relaciona con factores personales, laborales y contextuales. La investigación propone implementar programas que fortalezcan la autoeficacia para reducir el desgaste emocional y mejorar la calidad educativa, destacando la importancia del bienestar emocional en el desempeño profesional.
Ciberseguridad EU
16/05/2025@11:00:00
La Agencia Europea de Ciberseguridad ha publicado un manual sobre pruebas de estrés cibernético, diseñado para fortalecer la resiliencia de infraestructuras críticas en la UE. Este documento ofrece una guía detallada para que las autoridades nacionales y regionales evalúen la capacidad de las organizaciones para enfrentar incidentes cibernéticos. Incluye recomendaciones prácticas y un ejemplo aplicado al sector salud, destacando su importancia en la supervisión efectiva de la ciberseguridad.
Fortalecimiento europeo
15/05/2025@15:00:00
En un contexto de tensiones geopolíticas, Steven Everts, director del EU Institute for Security Studies, enfatiza la necesidad de que Europa fortalezca su defensa y autonomía estratégica. Durante una sesión en Esade, alertó sobre la vulnerabilidad del continente ante el autoritarismo y la inestabilidad global, instando a invertir en seguridad y a actuar proactivamente frente a desafíos como Rusia y China. La unidad europea y el apoyo ciudadano son cruciales para enfrentar estos retos.
Ciberseguridad España
09/05/2025@17:00:00
OptimumTIC se posiciona como líder en ciberseguridad ante las nuevas regulaciones, como el Reglamento de Resiliencia Operacional Digital (DORA) y la Directiva de Seguridad de Redes y de la Información (NIS2), que entrarán en vigor en enero de 2025. La empresa, fundada por Rosa Ortuño, ofrece soluciones personalizadas para ayudar a las organizaciones a cumplir con estas normativas, transformando desafíos en oportunidades estratégicas. Con un enfoque integral que incluye auditorías, formación y asesoramiento en cumplimiento normativo, OptimumTIC busca fortalecer la seguridad digital y mejorar la competitividad empresarial en un entorno cada vez más interconectado. Además, ha obtenido certificaciones ISO que avalan su compromiso con la calidad y la seguridad.
Estabilidad eléctrica
08/05/2025@10:00:00
ISGENERATION destaca la importancia de la acumulación energética para garantizar la estabilidad eléctrica y prevenir apagones en un contexto de creciente demanda y uso de energías renovables. La variabilidad en la generación de energía limpia, como la solar y eólica, puede afectar el suministro eléctrico, por lo que es crucial contar con sistemas de almacenamiento eficientes que mitiguen estos efectos. Estos sistemas no solo equilibran la producción y el consumo, sino que también optimizan el uso de energía generada, fomentan la descentralización del sistema energético y contribuyen a una mayor resiliencia. ISGENERATION ofrece soluciones innovadoras en autoconsumo residencial y grandes plantas fotovoltaicas, apoyando así una transición hacia un modelo energético más sostenible.
Zonas rurales
30/04/2025@15:15:00
La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) se ha unido a la Declaración sobre el futuro de las zonas rurales de la Unión Europea, que aboga por un cambio significativo en las políticas rurales para asegurar su sostenibilidad. La declaración enfatiza la necesidad de aumentar la financiación y mejorar la gobernanza en estas áreas, además de fortalecer a los agentes locales. La UOC busca contribuir a una transición ecológica y social positiva en el ámbito rural.
Energías limpias
08/04/2025@19:00:00
Representantes de seis universidades europeas se reunieron en Badajoz los días 7 y 8 de abril de 2025 para diseñar un Máster conjunto en Energías Limpias para la Sostenibilidad y la Resiliencia. Este programa busca formar profesionales capacitados para enfrentar desafíos energéticos y ambientales, alineándose con el Pacto Verde Europeo. La Universidad de Extremadura lidera esta iniciativa, promoviendo una educación superior más inclusiva y sostenible en Europa.
Visita investigación
24/03/2025@22:00:00
Investigadores de la Universidad Eslovaca de Agricultura de Nitra visitaron la Universidad Miguel Hernández (UMH) para conocer el proyecto GENIAL_RABBIT, enfocado en mejorar la resiliencia de las líneas maternas de conejo ante el cambio climático. Durante su estancia, se realizaron reuniones y actividades prácticas en laboratorios y granjas, fortaleciendo la colaboración iniciada en 2017. Este proyecto forma parte del Plan Complementario de Agroalimentación AGROALNEXT, financiado por la Unión Europea.
Agroturismo Burgos
19/03/2025@12:00:00
Aire de Arlanza es una nueva startup impulsada por Libertad Cabal, reconocida por la Universidad de Burgos, que se centra en dinamizar el agroturismo de lavanda en la provincia. Fundada en 2023, ofrece productos como aceites esenciales y jabones, además de experiencias turísticas relacionadas con el cultivo. Cabal, estudiante universitaria, ha logrado una buena acogida en su primer año y busca expandir su negocio mediante sinergias con otras empresas locales.
Ciberseguridad España
09/03/2025@15:00:00
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha abierto la inscripción para participar en CyberEx España 2025, dirigido a Proveedores de Servicios Digitales y Entidades de Interés Estratégico. Este ejercicio simulado busca mejorar las habilidades ante ciberamenazas y fortalecer la gestión de crisis. Los interesados pueden inscribirse hasta el 11 de abril y asistir a seminarios informativos online el 18 de marzo y el 1 de abril para conocer más sobre la actividad.
Fomento talento joven
11/02/2025@15:51:24
El XX Fòrum d’Ocupació de IQS-URL reunió a estudiantes de grado y máster con 47 empresas de diversos sectores, facilitando conexiones laborales. Este evento es clave para la transición al mundo laboral, destacando la importancia del networking y el interés de las empresas en contratar talento joven. Los estudiantes valoran el apoyo recibido, mientras que los profesionales resaltan habilidades como adaptabilidad y trabajo en equipo como esenciales en el mercado actual.
|
|
|