|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Cátedra cáncer
02/07/2025@09:03:00
La Universidad de Barcelona ha establecido la Cátedra UB BCLC de Cáncer de Hígado en colaboración con el Hospital Clínic y las farmacéuticas AstraZeneca y Roche Farma. Este proyecto busca mejorar la atención y la investigación sobre el cáncer de hígado, promoviendo la concienciación sobre los factores de riesgo y estrategias de prevención. La cátedra también facilitará la interacción entre diferentes sectores para impulsar avances en el tratamiento de esta enfermedad.
Confort verano
01/07/2025@17:11:00
Bosch presenta soluciones para lograr el confort ideal en casa durante el verano, enfatizando la importancia de un equilibrio entre confort, ahorro energético y salud. La temperatura recomendada oscila entre 25 y 26º C, evitando ajustes extremos que incrementan el consumo energético. Se sugiere mantener una diferencia térmica de 6 a 12 grados respecto al exterior y utilizar sistemas de climatización adaptados a las necesidades de cada hogar. Modelos como el Bosch Climate 3000i y Climate 7000i ofrecen tecnología inteligente y eficiencia energética, ideales para combatir el calor sin sacrificar estilo ni comodidad.
Actividad Física
01/07/2025@15:22:00
La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) inaugurará su Curso de Verano 2025 con una jornada dedicada al ejercicio físico y la salud. El investigador Sergio Maroto Izquierdo presentará la charla "Snacks de ejercicio físico para la salud", destacando cómo pequeñas dosis de actividad pueden ofrecer grandes beneficios. La jornada incluirá conferencias y mesas redondas sobre el impacto del ejercicio en la calidad de vida, con expertos en el tema.
Salud Universitaria
01/07/2025@12:37:00
El Programa Bienestar Integral en Beneficio de la Salud del Trabajador Universitario (BIBeS TU) de la BUAP promueve el cuidado y prevención en salud física, mental y socioemocional. Con 10 mil inscripciones anuales y un crecimiento notable en la participación, ofrece una amplia variedad de talleres que han demostrado mejorar la salud de los trabajadores universitarios, fomentando hábitos saludables y un compromiso activo con su bienestar integral.
Salud Digital
01/07/2025@13:12:00
Tucuvi se consolida en España, con su tecnología presente en más del 10% de los hospitales públicos. La compañía, que continúa su expansión a un ritmo de tres nuevos hospitales al mes, ha multiplicado por cinco las llamadas clínicas automatizadas realizadas a pacientes en el último año. Fundada en 2019, Tucuvi está transformando la atención al paciente mediante su plataforma asistencial y su agente de voz médica con IA validada. Con operaciones ya establecidas en España, Reino Unido y Portugal, la empresa planea explorar nuevos mercados internacionales y fortalecer su colaboración con Administraciones Públicas.
Actividades gratuitas
01/07/2025@10:41:00
La Universidad de Murcia (UMU) lanza el 1 de julio "Mar Menor Road Trip", una serie de más de 70 talleres gratuitos en las playas del Mar Menor. Esta iniciativa combina ciencia, ocio y educación ambiental, con actividades para todas las edades que abarcan desde la biodiversidad hasta técnicas tradicionales. Además, se ofrecerán rutas científicas y talleres prácticos sobre salvamento y socorrismo, promoviendo la conciencia sobre la importancia de cuidar ecosistemas frágiles.
Salud Pélvica
01/07/2025@10:41:00
La 5ª edición del curso sobre disfunciones del suelo pélvico de la Universidad de Cantabria se centra en la prevención y tratamiento de estas afecciones, que afectan tanto a mujeres como a hombres. La fisioterapeuta Érica Riesgo destaca la importancia de informar a los hombres, especialmente a los prostatectomizados, sobre su recuperación. El curso combina teoría y práctica, y ha atraído a un gran número de profesionales interesados en mejorar el tratamiento de estas disfunciones.
Congreso Nacional
01/07/2025@10:41:00
La Universidad Europea reafirma su compromiso con la transferencia del conocimiento al destacar en el Congreso Nacional de la SEMICYUC 2025, donde presentó cuatro comunicaciones científicas junto al Hospital Universitario HLA Moncloa. Investigaciones del Grupo IASalud, lideradas por el profesor José Luis Lafuente Carrasco, abordan desafíos de salud desde un enfoque multidisciplinar. La participación activa de otros docentes resalta la dedicación de la universidad a la excelencia académica y formación práctica.
Inversión Perú
01/07/2025@10:41:00
FIDBAN ha llevado a cabo su primera Ronda de Inversión en Lima, Perú, apoyada por la Universidad Europea del Atlántico. Este evento reunió a emprendedores e inversores, donde doce startups presentaron proyectos innovadores en áreas como inteligencia artificial y sostenibilidad. La jornada culminó con un espacio de networking para fomentar colaboraciones. Esta iniciativa marca un avance significativo en el ecosistema emprendedor peruano, abriendo nuevas oportunidades para el talento local.
Salud Innovadora
30/06/2025@11:16:00
The Smart Lollipop, una startup catalana, ha iniciado una ronda de inversión de 2,5 millones de euros para lanzar un caramelo inteligente que diagnostica enfermedades mediante el análisis de saliva. Este dispositivo, dirigido a hospitales y laboratorios, busca sustituir las analíticas de sangre por un método menos invasivo, especialmente en pediatría. La compañía prevé comercializarlo a principios de 2026 y ha recibido apoyo financiero y asesoramiento para patentar su tecnología.
Tecnología Educación
30/06/2025@09:37:00
Carmen Sarabia, decana de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Cantabria, destaca que aprender nuevas tecnologías es beneficioso para el cerebro y contribuye a un envejecimiento saludable. En su conferencia inaugural de los Cursos de Verano en Camargo, abordará la importancia del aprendizaje y uso adecuado de estas herramientas, así como su impacto en la salud y bienestar. También enfatiza la necesidad de una buena alimentación y actividad física para un envejecimiento óptimo.
Rehabilitación Ictus
30/06/2025@09:37:00
Un estudio realizado por investigadores de la Universitat de Lleida y otros centros revela que el 57,6% de los fisioterapeutas en Cataluña utiliza diversas técnicas para rehabilitar a pacientes que han sufrido un ictus. Entre las metodologías más comunes se encuentran la movilización pasiva, estiramientos y entrenamiento del equilibrio. Sin embargo, enfoques como la electroterapia y tecnologías avanzadas son menos utilizados debido a limitaciones de acceso y falta de formación específica.
Toledo I+D
30/06/2025@09:37:00
El proyecto “Las guías de procedimientos quirúrgicos y packs quirúrgicos: organización, seguridad y humanización desde la Enfermería”, presentado por Cristina Rodríguez Mellídez del Hospital Universitario de Toledo, ha sido galardonado como el mejor en los premios I+DEAR 2025. Este trabajo promueve la estandarización de procesos quirúrgicos para mejorar la seguridad del paciente y la eficiencia operativa, destacando la calidad e impacto de los proyectos presentados por el hospital.
Gastronomía Cantabria
30/06/2025@09:37:00
Marina Pelayo, coordinadora del grado en gastronomía de UNEATLANTICO, fue jurado en la octava edición del concurso gastronómico AFCA en Torrelavega. Este evento, que destaca productos lácteos de Cantabria, evaluó 78 quesos y otros productos como quesadas y sobaos. Pelayo resaltó la calidad y diversidad de las elaboraciones presentadas, subrayando el compromiso de la universidad con la formación en el sector alimentario.
Premio Innovación
30/06/2025@10:00:00
La empresa cordobesa Flamingo Biomechanical Lab ha sido reconocida con el 'Premio Emprendemos' de la Junta de Andalucía por su innovación y potencial de crecimiento. Este galardón, que incluye una dotación económica de 5.000 euros, busca destacar a las empresas más impactantes en el ecosistema emprendedor andaluz. Flamingo se especializa en servicios de cirugía y diagnóstico personalizado mediante recreación 3D, contribuyendo a la reducción del tiempo en quirófano.
|
|
|