iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

SALUD

Investigación Sanitaria

El Ministerio de Ciencia destina 127 millones a investigación sanitaria en empresas españolas

10/07/2025@09:36:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha asignado 127 millones de euros a empresas españolas para fomentar la investigación en el sector sanitario y farmacéutico. Este financiamiento se enmarca en el Proyecto Importante de Interés Común Europeo Med4Cure, que busca desarrollar innovaciones contra enfermedades sin tratamientos efectivos. Se espera que esta iniciativa fortalezca la resiliencia del sector salud y genere alrededor de 6,000 empleos en toda la Unión Europea.

Startups africanas

Apoyar a emprendedoras africanas es vital para el desarrollo sostenible

09/07/2025@11:31:00

Apoyar a las startups africanas lideradas por mujeres es fundamental para el desarrollo sostenible, ya que estas emprendedoras enfrentan una significativa brecha de financiación. A pesar de su alto nivel de emprendimiento, solo un pequeño porcentaje recibe inversión. MentorDay ofrece becas y programas de aceleración para impulsar sus negocios, promoviendo la equidad y el impacto positivo en sus comunidades. Invertir en ellas no solo es justo, sino también estratégico para el crecimiento económico.

Seguridad eSIM

Thales obtiene certificación de seguridad eSIM por parte de GSMA

09/07/2025@14:26:00

Thales ha obtenido una certificación de seguridad esencial para eSIM por parte de la GSMA, lo que refuerza su posición como socio confiable en el ámbito del IoT. Esta certificación, parte del programa de Seguridad de eSIM, facilitará la activación remota de dispositivos y promete impulsar la adopción de tecnología eSIM entre más de 100 clientes, incluyendo operadores móviles y fabricantes. Se prevé un crecimiento significativo en las conexiones celulares IoT, superando los 5.8 mil millones para 2030.

Salud Ginecológica

MCR Health recibe apoyo de la Fundación Bishop-Parker para atención ginecológica

09/07/2025@12:39:00

MCR Health ha recibido una subvención de 185,000 dólares de la Bishop-Parker Foundation para mejorar el acceso a cuidados ginecológicos en Manatee County. Los fondos se destinarán a adquirir equipos médicos que permitirán ofrecer procedimientos esenciales a mujeres de bajos ingresos y sin seguro. Esta colaboración busca mejorar la salud y el bienestar de las residentes desatendidas, reduciendo riesgos asociados a condiciones no tratadas.

Divulgación científica

Investigadora de la UCO premiada en el concurso #HiloTesis por su trabajo sobre la comida basura

08/07/2025@19:00:00

Betsaida Ojeda Pérez, investigadora de la Universidad de Córdoba, ha ganado el concurso de divulgación científica #HiloTesis por su trabajo sobre los efectos negativos de la comida basura en el hígado. Este certamen, organizado por CRUE y RedDivulga, premia a investigadores que acercan sus tesis al público. Ojeda fue seleccionada entre 489 participantes de 58 universidades. Su hilo destaca por su lenguaje accesible y divulgativo.

Voluntariado Senegal

Voluntarios del CEU trabajan en Senegal en educación y salud

08/07/2025@09:12:00

Estudiantes y profesores de la Universidad CEU Cardenal Herrera participan en un proyecto de voluntariado en Bignona, Senegal, enfocado en la cooperación educativa y sanitaria. Desde 2015, el equipo trabaja con comunidades locales para abordar desafíos en educación y salud, realizando actividades en escuelas y centros de salud. La iniciativa promueve el intercambio cultural y el aprendizaje mutuo, fortaleciendo los vínculos entre la universidad y la comunidad.

Desayuno Anáhuac

Desayuno Anual de Consejeros en la Universidad Anáhuac México

07/07/2025@17:00:00

El 10 de junio de 2025, el rector de la Universidad Anáhuac México, Dr. Cipriano Sánchez García, celebró el Desayuno Anual de Consejeros Asesores, reconociendo su valiosa contribución al futuro de la institución. Durante el evento, se presentaron proyectos innovadores como Anáhuac LABS y el Hospital Virtual Anáhuac, que transformarán la educación y formación de los estudiantes. Este encuentro reafirma el compromiso de la universidad con la innovación y el desarrollo sostenible en colaboración con diversas industrias.

Congreso Tecnológico

EURECAT conmemora su décimo aniversario con un congreso en Barcelona

07/07/2025@10:01:00

El Congreso EURECAT, celebrado en Barcelona, reunió a 400 representantes del ámbito económico y tecnológico para conmemorar el décimo aniversario del Centro Tecnológico. Se discutieron innovaciones en salud y sostenibilidad, así como el impacto de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la computación cuántica. Además, se destacó el turismo gastronómico y enoturismo como motores del nuevo paradigma turístico regenerativo, enfatizando la importancia de la digitalización en este sector.

Salud tecnología

Samsung destaca la importancia de hábitos saludables en el Reino Unido antes del lanzamiento de su nueva interfaz para relojes inteligentes

07/07/2025@10:01:00

Samsung ha destacado un cambio en los hábitos de bienestar de los consumidores del Reino Unido, revelando que el 80% considera que pequeños cambios diarios pueden mejorar la salud a largo plazo. Un estudio mostró que muchos prefieren cambios sostenibles en lugar de grandes transformaciones. La empresa se prepara para lanzar su actualización One UI 8 Watch, que incluirá nuevas funciones de salud, alineándose con la creciente demanda de herramientas de seguimiento de bienestar.

Salud ambiental

La exposición a sustancias químicas afecta gravemente la salud humana

07/07/2025@09:12:00

El catedrático Nicolás Olea, en los Cursos de Verano de la UAL, advierte sobre el impacto negativo de más de 245.000 sustancias químicas en la salud humana, destacando el aumento de enfermedades hormonales como obesidad y cáncer. Resalta la preocupación por la exposición materno-infantil a estos contaminantes y propone acciones preventivas cotidianas para reducir su presencia. Olea enfatiza que la adaptación a este nuevo entorno químico tiene un alto costo para la salud pública.

Acción Climática

Culmina con éxito el Congreso Internacional de Acción Climática 2025

07/07/2025@09:12:00

La IV edición del Congreso Internacional de Acción Climática (CIACC 2025) concluyó con éxito, organizada por FUNIBER y UNEATLANTICO. Se llevaron a cabo seis sesiones donde expertos discutieron sobre desafíos climáticos actuales, desde la biodiversidad hasta el hidrógeno y la construcción sostenible. Este evento promovió el intercambio de ideas y soluciones innovadoras para enfrentar el cambio climático, marcando un paso importante hacia la sostenibilidad. La próxima edición se programó para julio de 2026.

Marketing Digital

One Click SEO potencia el marketing digital con inteligencia artificial para maximizar el ROI en 2025

07/07/2025@09:12:00

La agencia One Click SEO, reconocida por su innovación, incorpora inteligencia artificial para personalizar estrategias de marketing digital y maximizar el retorno de inversión (ROI) de sus clientes en 2025. Con más de 20 años de experiencia, la empresa se especializa en sectores competitivos como bienes raíces y salud, ofreciendo soluciones integrales que incluyen SEO y marketing en redes sociales. Su enfoque en la ética y resultados tangibles los posiciona como líderes en el mercado.

Dieta Mediterránea

La UEx promueve la Dieta Mediterránea y sus beneficios para la salud

04/07/2025@12:16:00

La Universidad de Extremadura (UEx) lidera el proyecto MoreMedDiet, que promueve la Dieta Mediterránea y sus beneficios para la salud. A través de una campaña divulgativa, se busca concienciar a la sociedad sobre hábitos alimentarios saludables, especialmente entre los jóvenes. Se desarrollarán recetas innovadoras utilizando ingredientes locales y sostenibles, con el objetivo de finalizar el proyecto en 2026. Participan 12 instituciones de varios países mediterráneos en esta iniciativa financiada por PRIMA.

Bellota saludable

Investigación europea destaca los beneficios de la bellota en la salud

04/07/2025@12:16:00

El Instituto Universitario de Investigación de Recursos Agrarios (INURA) de la Universidad de Extremadura participa en el proyecto europeo ACOFOOD, que investiga las propiedades saludables de la bellota de encina. Este estudio destaca cómo la harina de bellota puede aumentar las bifidobacterias beneficiosas para la salud intestinal. A pesar de su valor nutricional, su uso en la dieta humana es limitado, lo que plantea retos en su procesamiento y aceptación.

Biotecnología Madrid

Gómez-Ruiz representará a la URJC en el foro KERC de biotecnología

04/07/2025@12:09:00

El profesor Gómez-Ruiz, catedrático de Química Inorgánica en la Universidad Rey Juan Carlos, ha sido elegido para participar en el prestigioso foro KERC de biotecnología, junto a 24 investigadores europeos. Su trabajo se centra en nanomateriales con aplicaciones biomédicas, abordando enfermedades como el cáncer y trastornos neurodegenerativos. Este evento promueve colaboraciones internacionales en investigación avanzada, consolidando la posición de la URJC en la nanociencia y ofreciendo nuevas oportunidades de consorcios competitivos.