La Universidad de Córdoba ha inaugurado el curso académico 2025-2026 con la investidura de 75 nuevos doctores y una lección sobre sostenibilidad en climatización, destacando logros e retos futuros.
La startup Hydros Power, destacada en energías limpias, busca apoyo popular para llegar a la final de los Global Startup Awards, resaltando su innovación en hidrógeno verde y sostenibilidad.
La Conselleria de Agricultura de la Comunitat Valenciana destina 1,2 millones de euros a 66 proyectos emprendedores rurales en 2025, promoviendo el desarrollo local y la creación de microempresas.
Madrid se destaca como el principal entorno para emprender en España, con una alta tasa de actividad emprendedora, innovación y un perfil educativo elevado entre los emprendedores.
La Cátedra Europa 2025 en la Universidad del Norte reúne a 300 conferencistas y más de 100 actividades sobre sostenibilidad, innovación y cultura, conectando el Caribe colombiano con Dinamarca y Suecia.
Viridis Living ha obtenido el consentimiento de planificación para desarrollar alojamiento estudiantil en el campus Fallowfield de la Universidad de Manchester, con un enfoque en sostenibilidad y bienestar estudiantil.
ABANCA abre la convocatoria para su 11ª edición del Programa para Startups, enfocándose en fintech, insurtech, ciberseguridad y sostenibilidad. Las inscripciones están abiertas hasta el 7 de noviembre.
Shopopop ha superado las 100.000 entregas en España desde su llegada en 2022, conectando comercios con conductores particulares y promoviendo un modelo logístico sostenible y colaborativo.
La Universidad del País Vasco participa en la Noche Europea de los Investigadores, ofreciendo actividades interactivas y observaciones astronómicas para acercar la ciencia a la sociedad.
La Universidad de Alicante ofrece cursos gratuitos sobre innovación y sostenibilidad para personal universitario, en el marco del proyecto europeo BIKE-HEI, comenzando el 20 de octubre.
El acto de apertura del curso académico 2025-2026 en la Universidad de Córdoba incluirá la investidura de nuevos doctores y una lección inaugural sobre sostenibilidad e innovación.
El Rector de la Universidad de Jaén destaca las plantas de biogás y biometano como oportunidades para el desarrollo económico y sostenible, promoviendo la gestión de residuos agrícolas y generando empleo en la provincia.
El XXIII Congreso Internacional de AECA en la ULL abordó inteligencia artificial, gobernanza y sostenibilidad, reuniendo a 225 participantes y presentando 120 comunicaciones científicas. Se firmó un acuerdo de colaboración para programas conjuntos.
Chromebooks R Us amplía su distribución de Chromebooks reacondicionados a escuelas, empresas y familias en EE. UU., promoviendo la inclusión digital con precios accesibles desde $49.99.
La inteligencia artificial transforma el seguro cibernético para pymes, mejorando la resiliencia y reduciendo riesgos mediante tarjetas de puntuación que evalúan vulnerabilidades y optimizan coberturas.