iymagazine.es
Actualidad tecnológica    18 de agosto de 2025

SOSTENIBILIDAD

Aceleración startups

06/02/2025@13:00:00

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha lanzado GrowthLab, un programa de aceleración para startups en fase de consolidación. Este programa busca maximizar el impacto y sostenibilidad de los proyectos emergentes mediante metodologías innovadoras y la guía de expertos en diversas áreas. La primera edición incluyó una jornada inaugural con charlas sobre innovación y networking, estableciendo a GrowthLab como un referente en el ecosistema emprendedor. La próxima sesión se llevará a cabo el 13 de febrero.

Teléfonos premium ASUS presenta el Zenfone 12 Ultra, un teléfono inteligente premium que combina elegancia moderna con características de inteligencia artificial avanzadas

06/02/2025@16:00:00

ASUS ha presentado el Zenfone 12 Ultra, un smartphone premium de 6.78 pulgadas que combina elegancia y funcionalidad. Con un diseño sofisticado en vidrio mate y resistencia IP68, este dispositivo cuenta con un sistema de cámara triple de alta gama y estabilización avanzada. Además, incorpora herramientas de inteligencia artificial para mejorar la productividad y la comunicación. Su construcción sostenible incluye materiales reciclados, destacando su compromiso con el medio ambiente.

Oportunidad sostenible

04/02/2025@13:00:00

DYRECTO Consultores y mentorDay han iniciado un proceso de contratación para cinco profesionales enfocados en la sostenibilidad. Este programa busca atraer talento con formación superior, ofreciendo un contrato fijo y jornada completa. Los seleccionados recibirán capacitación intensiva en sostenibilidad empresarial y tendrán la oportunidad de liderar proyectos verdes. Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de febrero, reafirmando el compromiso de ambas entidades con el desarrollo de una economía sostenible en España.

Proyectores Epson

06/02/2025@16:00:00

Epson ha presentado una nueva serie de proyectores láser de lente fija y alta luminosidad, ideal para educación, empresas y cartelería digital. Los modelos EB-L8/7/6 ofrecen entre 6000 y 8000 lúmenes y resolución WUXGA, destacando por su sostenibilidad al utilizar plásticos reciclados y energía renovable en su producción. Estas soluciones permiten instalaciones fáciles y un menor coste total de propiedad, contribuyendo a la neutralidad de carbono sin sacrificar calidad.

Proyectos CSIC

06/02/2025@14:00:00

Dos investigadores del CSIC han recibido ayudas Proof of Concept del ERC para desarrollar proyectos innovadores. Gonzalo Prieto busca reciclar CO2 para crear productos químicos sostenibles, mientras que Félix Leroy investiga tratamientos para mejorar la interacción social en trastornos como la esquizofrenia. Cada proyecto cuenta con una financiación de 150.000 euros y tiene como objetivo explorar el potencial comercial y social de sus descubrimientos científicos, contribuyendo así a la sostenibilidad y salud mental.

Retos tecnológicos

02/02/2025@19:00:00

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) y sus más de 50 centros asociados se preparan para enfrentar importantes desafíos en 2025. Su enfoque en la innovación y la transferencia tecnológica es esencial para mejorar la competitividad empresarial y fomentar la sostenibilidad. A través de diversas iniciativas, Fedit busca fortalecer el sistema de innovación en España, generando un impacto positivo en el crecimiento económico y el empleo cualificado.

Reunión tecnológica

02/02/2025@17:00:00

El Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) organizó en Zaragoza una reunión del proyecto europeo AMBIANCE, que busca fomentar una industria más verde y digital. Durante el encuentro, se presentaron avances en modelos digitales para optimizar procesos productivos y reducir el impacto ambiental. Se discutieron aplicaciones de biopolímeros en césped artificial, mobiliario urbano y paneles decorativos, destacando la colaboración entre socios para impulsar la innovación en biomateriales sostenibles.

Emprendimiento Castellón

02/02/2025@11:00:00

El programa UJI StartUp de la Universitat Jaume I ha alcanzado su ecuador con 19 proyectos emprendedores en desarrollo. Gestionado por la Càtedra INCREA y Espaitec, este programa gratuito ofrece formación intensiva a la comunidad universitaria para convertir ideas en negocios viables. Durante las sesiones, los participantes han trabajado en aspectos clave como la validación de ideas y el prototipado, recibiendo apoyo de mentores experimentados.

Producción sostenible

29/01/2025@10:00:00

Epson presenta PaperLab A-8100, un innovador sistema que transforma papel usado en nuevo sin agua, mejorando la sostenibilidad en la producción de papel de oficina. Este modelo optimiza automáticamente los ajustes según el tipo de papel y permite una mayor variedad de formatos. Además, ofrece herramientas para monitorizar el impacto ambiental y mejorar la confidencialidad al procesar documentos in situ. Una solución práctica para empresas comprometidas con la sostenibilidad.

Pasaporte digital

29/01/2025@09:00:00

AIMPLAS ha creado un tótem digital que simula el pasaporte digital para productos plásticos, obligatorio en la UE a partir de 2025. Esta herramienta ofrece información sobre trazabilidad, materiales y reciclaje, mejorando la transparencia y sostenibilidad en el sector. Incluye ejemplos prácticos y busca educar a consumidores sobre hábitos responsables. El desarrollo fue apoyado por IVACE+i y se alinea con las normativas europeas para productos sostenibles.

Ecosistema circular

28/01/2025@21:42:00

Se ha creado el Ecosistema de Innovación CÍCLiCOM en Euskadi, que reúne a diversas entidades para abordar la economía circular de los plásticos complejos. Este proyecto, financiado por el CDTI y la UE, busca desarrollar soluciones tecnológicas para la recuperación y valorización de materiales compuestos, promoviendo su reintroducción en el ciclo productivo. Además, se ofrecerá formación a profesionales del sector para mejorar la competitividad y fomentar la innovación en la gestión de residuos plásticos.

Premios sostenibilidad

28/01/2025@20:00:00

Esade-URL ha consolidado su liderazgo en sostenibilidad y responsabilidad social al encabezar por segundo año consecutivo la categoría de instituciones académicas en el informe Merco Responsabilidad ESG España 2024. La escuela ha mejorado su posición general, reafirmando su compromiso con un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Su enfoque integral combina educación, investigación y gestión responsable, promoviendo prácticas sostenibles y éticas en todos sus ámbitos.

28/01/2025@13:58:00
HP participa en la restauración del Palacio de Cristal en El Retiro, utilizando tecnología HP Latex para imprimir lonas sostenibles. Estas tintas a base de agua reducen contaminantes y son reciclables, fusionando arte y medio ambiente. La colaboración con el Museo Reina Sofía resalta el compromiso de HP con la cultura y la innovación sostenible.

Impresora textil

23/01/2025@17:00:00

Epson lanza la SureColor G6000, su primera impresora textil Direct-to-film, marcando un avance en la impresión textil. Este dispositivo rollo a rollo ofrece transferencias de alta calidad y requiere poco mantenimiento gracias a su sistema automático de limpieza. La SC-G6000 es versátil, adecuada para diversos tejidos, y está diseñada para simplificar los procesos operativos. Cumple con estándares medioambientales y es ideal para empresas que buscan expandir sus capacidades de impresión textil.

I+D Universitario

22/01/2025@20:14:40

La Universidad Loyola colabora con Acciona en proyectos de investigación sobre valorización de CO2 y producción de hidrógeno verde, financiados por el CDTI desde 2021. A través de los proyectos ATRIC4.0 y OCEANH2, se busca transformar residuos industriales en productos valiosos y desarrollar plantas para generar hidrógeno a partir de energías renovables en alta mar. Esta colaboración promueve un modelo industrial sostenible y se alinea con los objetivos de la Agenda 2030.