iymagazine.es
Actualidad tecnológica    18 de agosto de 2025

SOSTENIBILIDAD

Hidrógeno Europa

03/01/2025@13:30:00

La European Hydrogen Week 2024, celebrada en Bruselas, destacó la importancia del hidrógeno en la transición energética. Este evento reunió a gobiernos, empresas e investigadores para fomentar alianzas y promover inversiones en el sector. El proyecto H2ENRY, liderado por CIDAUT, participó activamente, presentando innovaciones en producción y almacenamiento de hidrógeno renovable. La semana sirvió como plataforma para compartir avances tecnológicos y explorar sinergias clave para un futuro sostenible basado en energías limpias.

Reciclaje innovador

01/01/2025@11:00:00

El ITI ha desarrollado una innovadora solución que permite reciclar 1,7 toneladas de plástico al día, abordando el desafío del reciclaje de residuos en la industria automotriz. Utilizando la tecnología ZeroGravity3D, se automatiza la detección y clasificación de materiales, garantizando su calidad para reutilización. Este avance no solo contribuye a la economía circular, sino que también genera un valor anual estimado de 500.000 euros, impulsando un futuro más sostenible en la fabricación.

Ayudas digitales

31/12/2024@14:00:00

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas por casi 75 millones de euros para fomentar la creación de centros demostradores y casos de uso en espacios de datos sectoriales. Esta iniciativa, abierta hasta el 30 de enero de 2025, busca impulsar la innovación en sectores estratégicos, excluyendo el turismo, y facilitar el intercambio de datos entre empresas.

Colaboración emprendedores

28/12/2024@10:00:00

Diez estudiantes de la Universidad de La Laguna participaron en el proyecto "Pueblos Remotos" en Guía de Isora, donde colaboraron con emprendedores locales para desarrollar soluciones innovadoras a sus desafíos. A través de la metodología Design Thinking, los alumnos trabajaron en equipo durante cinco días, abordando temas como la visibilidad de negocios y la revitalización de marcas. Esta iniciativa fomenta la conexión entre el talento universitario y las necesidades del entorno rural, promoviendo un impacto positivo en la comunidad.

Premios educación

27/12/2024@09:00:00

La Universidad de Alcalá se destaca en los rankings internacionales de 2024, ocupando la posición 621-630 a nivel mundial según QS Rankings y mejorando al puesto 258 en Europa. Además, es reconocida por su excelente ratio profesor/alumno y su capacidad para atraer estudiantes internacionales. En sostenibilidad, se sitúa en el puesto 293 globalmente. También ha obtenido buenas posiciones en otros rankings como Times Higher Education y Shanghái, consolidándose como una institución de prestigio.

Investigación Andalucía

26/12/2024@18:00:00

Investigadores de la Universidad de Cádiz han desarrollado un método ecológico para identificar y cuantificar triptófano en setas silvestres, especialmente en los géneros Lactarius y Boletus. Utilizando extracción por ultrasonidos y etanol como disolvente, han demostrado que estas setas contienen altos niveles de este aminoácido esencial, beneficioso para la salud y potencialmente útil en terapias para enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Se proponen estudios adicionales para validar estos hallazgos.

Proyectos innovadores

25/12/2024@19:00:00

El Ayuntamiento de València ha lanzado el Sandbox Urbano, un proyecto innovador que convierte la ciudad en un laboratorio para probar soluciones sostenibles. Durante su presentación, REDIT mostró 11 proyectos de Centros Tecnológicos que abordan desafíos en sostenibilidad, movilidad y economía circular. Este espacio permite a empresas y universidades realizar pruebas piloto, promoviendo la transición verde y digital, y mejorando la calidad de vida urbana mediante la innovación.

Hackatón Tarragona

25/12/2024@17:00:00

Más de 60 estudiantes participaron en la Hackatón Robotech, celebrada en la Universitat Rovira i Virgili, donde trabajaron en el desarrollo de sistemas robóticos para mejorar la limpieza de playas mediante tecnologías digitales avanzadas. Esta iniciativa, parte del proyecto ‘Àrees Digitals’ de la Generalitat de Catalunya, busca optimizar la sostenibilidad y eficiencia de las máquinas de limpieza. Los equipos presentaron innovadoras propuestas que fueron evaluadas por un jurado especializado.

Innovación Murcia

25/12/2024@14:00:00

Investigadores de la UPCT han desarrollado ladrillos biodegradables utilizando micelio de hongos y residuos agrícolas. Estos materiales ecológicos superan los 8 MPa en resistencia a compresión, cumpliendo con los estándares constructivos. La fabricación es sostenible, sin residuos contaminantes y con bajo consumo energético. Aunque el proceso de incubación puede durar hasta seis meses, se destaca su potencial para contribuir a la construcción respetuosa con el medio ambiente.

Innovación Canarias

24/12/2024@10:00:00

Estudiantes de la Universidad de La Laguna han presentado 38 propuestas innovadoras para abordar los retos de vivienda y movilidad en Canarias. Este proyecto, apoyado por el Banco Santander, involucró a 77 alumnos de diversas disciplinas. Las ideas incluyen estaciones de aparcamiento conectadas al transporte público, un sistema de teleférico en Tenerife y residencias universitarias sostenibles. Además, se busca mejorar la empleabilidad del alumnado mediante el desarrollo de competencias emprendedoras.

Psicopedagogía inclusiva

24/12/2024@09:00:00

La psicopedagogía se ha convertido en una disciplina clave para abordar los desafíos educativos y sociales del siglo XXI, promoviendo la inclusión y la atención a la diversidad. A través de programas formativos como el Máster en Psicopedagogía de UDIMA, se capacita a profesionales para identificar barreras y fomentar el pensamiento crítico, la empatía y la conciencia global. Esta formación prepara a los futuros psicopedagogos para ser agentes de cambio en entornos inclusivos y sostenibles.

Calidad vida

23/12/2024@18:00:00

Un estudio revela que la calidad de vida en las ciudades es un recurso estratégico que mejora su competitividad. Publicado en el European Research on Management and Business Economics, se analiza cómo factores como la transparencia y la reputación influyen en la calidad de vida y, a su vez, en la productividad urbana. Este trabajo destaca la importancia de implementar políticas que favorezcan el bienestar ciudadano para impulsar el desarrollo económico local.

Plan estratégico

23/12/2024@10:00:00

La Universidad de Extremadura (UEx) ha aprobado su Plan Estratégico 2024-2026, que busca fomentar la sostenibilidad, innovación y eficacia en los próximos años. Este plan se basa en cinco pilares clave y tiene como objetivo mejorar la calidad educativa y fortalecer la investigación. Además, se anunció el nombramiento de Pedro Gómez Vilda como doctor Honoris Causa y la convocatoria de los Cursos Internacionales de Verano 2025, promoviendo el intercambio cultural y científico.

Ayudas sequía

22/12/2024@12:05:01

La Junta de Andalucía ha otorgado 8 millones de euros a 30 entidades para desarrollar 23 proyectos innovadores que abordan la problemática de la sequía. Las universidades y empresas han captado el 72% de los fondos, destacando iniciativas en agricultura, sostenibilidad y gestión del agua. Este programa, financiado por recursos europeos y propios, busca fomentar soluciones tecnológicas y mejorar la eficiencia en la investigación relacionada con el agua en la región.

Debate internacional

21/12/2024@09:00:00

La Universidad de Extremadura celebró el 19 de diciembre la edición 2024 de Thinkin Europe, un evento formativo que promueve el debate multilingüe entre estudiantes. En su duodécimo aniversario, los participantes debatieron sobre temas actuales europeos, mejorando sus habilidades lingüísticas y comunicativas. Este evento se ha consolidado como un referente educativo, preparando a los jóvenes para desafíos laborales internacionales y fomentando una ciudadanía activa en un entorno multicultural.