Actualidad tecnológica 18 de agosto de 2025
Emprendimiento sostenible
19/12/2024@13:30:00
El emprendimiento sostenible se posiciona como una tendencia clave para 2025, impulsada por la creciente conciencia ambiental y el apoyo gubernamental. Cada vez más emprendedores buscan crear negocios rentables que respeten el medio ambiente y generen un impacto social positivo. La adopción de prácticas sostenibles no solo mejora la eficiencia, sino que también fortalece la lealtad del consumidor, haciendo de esta una oportunidad valiosa para innovar y prosperar en un mercado en evolución.
Coches eléctricos
20/12/2024@13:00:00
Tesla se posiciona como la marca de coches eléctricos más popular en España, con un 18% del total de vehículos eléctricos, lo que equivale a aproximadamente 36.000 unidades. Además, sus vehículos destacan por el mayor kilometraje medio, alcanzando los 129.000 km. Renault y Volkswagen ocupan el segundo y tercer lugar, con un 7% y un 6%, respectivamente. El sector de coches eléctricos sigue creciendo, aunque aún tiene camino por recorrer para su plena implantación en las carreteras españolas.
Artículos segunda mano
20/12/2024@13:00:00
Un estudio de OnePoll para Amazon revela que el 93% de los españoles compra artículos de segunda mano para ahorrar y prolongar la vida útil de los productos. La mayoría considera estos regalos como originales y sostenibles, con un aumento del 35% en las ventas de segunda mano en Amazon en los últimos dos años. Además, el 90% de los encuestados también dona o revende objetos que ya no utilizan, promoviendo así la economía circular.
Adhesión logística
20/12/2024@13:00:00
InPost se une a UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, como miembro de pleno derecho. Esta colaboración permitirá a InPost contribuir con su innovadora visión del sector logístico, que representa cerca del 3% del PIB español. A través de su adhesión, la empresa participará en debates y eventos para impulsar el desarrollo del sector y promover la digitalización y sostenibilidad en las operaciones logísticas.
Ecosistema alimentario
20/12/2024@13:00:00
NUTRIALITEC es un ecosistema de innovación alimentaria coordinado por el CTNC y CTAEX, que busca valorizar subproductos agroindustriales para obtener ingredientes bioactivos en un modelo sostenible. Este proyecto, con una financiación de 975.000€, promueve el desarrollo tecnológico y la colaboración entre empresas del sector agroalimentario, farmacéutico y académico, orientándose hacia una alimentación más saludable y sostenible. Se espera generar avances significativos en la cadena de valor de los bioingredientes funcionales.
Energía limpia
20/12/2024@14:00:00
La Universidad de Huelva ha inaugurado marquesinas fotovoltaicas en el Campus de El Carmen, cubriendo el 16% de su demanda energética con energía solar. Este proyecto, que representa una inversión de 1,3 millones de euros, permitirá un ahorro anual de 250.000 euros en la factura eléctrica. Además, contribuye a la sostenibilidad al reducir la huella de carbono y mejorar la eficiencia energética del campus.
Aparcamiento bicicletas
20/12/2024@14:00:00
La Universidad de Huelva y la Fundación Atlantic Copper han inaugurado un nuevo aparcamiento protegido para bicicletas en el Campus de El Carmen, sumando 32 plazas. Este es el tercer bloque de aparcamientos en el campus, promoviendo una movilidad sostenible entre los estudiantes. La rectora destacó la importancia de facilitar el uso de bicicletas, mientras que la Fundación celebra su XV aniversario con esta contribución a la comunidad universitaria onubense.
20/12/2024@10:26:46
El cambio climático exige transformar estilos de vida y educación para fomentar la sostenibilidad. Aunque más del 80% de los jóvenes reconoce su impacto, muchos no actúan. Iniciativas como las de DoGood People buscan desarrollar competencias y hábitos sostenibles desde la educación primaria hasta la universidad, promoviendo un compromiso duradero.
Cumpleaños BETA
20/12/2024@13:00:00
El Centro Tecnológico BETA de la UVic-UCC celebra su décimo aniversario, destacándose como un referente en sostenibilidad rural. Desde su fundación en 2014, ha crecido significativamente, pasando de cuatro a más de cien empleados y aumentando su presupuesto a 6 millones de euros. Actualmente, el centro se encuentra en proceso de transformación para convertirse en una fundación, lo que le permitirá ampliar su impacto en investigación y colaboración con empresas y administraciones.
Hackatón Tarragona
20/12/2024@10:00:00
Alrededor de sesenta estudiantes participan en la primera Hackató Robotech en el CRAI del Campus Sescelades de la Universitat Rovira i Virgili. Durante este evento de dos días, los participantes diseñan sistemas robóticos innovadores para la limpieza de residuos en las playas, enfocándose en la recolección de microplásticos y promoviendo el uso de energías sostenibles. La hackató busca fomentar el trabajo en equipo y aplicar conocimientos tecnológicos a problemas ambientales actuales.
Ideathon Fuenlabrada
20/12/2024@09:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos celebró una nueva edición del 'Ideathon' en su campus de Fuenlabrada, donde más de 200 participantes enfrentaron seis retos innovadores. Organizado por la Casa del Estudiante y varios vicerrectorados, el evento promovió la creatividad y la colaboración entre los estudiantes, quienes presentaron soluciones a desafíos relacionados con sostenibilidad y tecnología. Los ganadores fueron premiados por sus propuestas originales y viables, destacando la importancia de la innovación.
Conferencia startups
19/12/2024@14:00:00
TechGALA 2025, la primera conferencia internacional de startups de Aichi, se llevará a cabo del 4 al 6 de febrero de 2025 en Nagoya. Este evento reunirá a casi un centenar de ponentes destacados, incluyendo académicos y representantes de grandes empresas como Toyota y Google Cloud. Los asistentes podrán explorar el ecosistema innovador de Nagoya y participar en actividades como el concurso TechGALA Global Startup Showcase, donde startups competirán por un premio de un millón de yenes. Además, habrá oportunidades para establecer contactos con socios corporativos e inversores. Las entradas están disponibles con descuentos por reserva anticipada hasta el 4 de enero.
Acuerdo IA
19/12/2024@14:00:00
IBM y Esade han firmado un acuerdo para fomentar el uso de la inteligencia artificial en los Consejos de Administración, con el objetivo de capacitar a los consejeros en la integración de esta tecnología para mejorar la toma de decisiones y generar valor empresarial. La colaboración incluye formación y actualización de habilidades, promoviendo un enfoque ético y estratégico en la adopción de la IA, esencial para aumentar la competitividad y resiliencia organizacional.
Asociación tecnología
19/12/2024@12:00:00
Epson y EKM Global han unido fuerzas para ofrecer una solución integral que combina el software de gestión de impresión EKM con Epson Remote Services (ERS) en la plataforma EKM Global Insight. Esta colaboración permite a los usuarios gestionar sus impresoras de manera remota, mejorando la eficiencia y reduciendo la necesidad de visitas in situ, lo que también disminuye el impacto ambiental. La integración facilita un control total sobre el rendimiento del parque de impresoras.
Hidrógeno renovable
19/12/2024@10:00:00
El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) refuerza su compromiso con el hidrógeno renovable a través de proyectos innovadores como Tex2Energy y H2Enry. Estos iniciativas buscan desarrollar tecnologías para la producción y aplicación del hidrógeno en sectores industriales, abordando también la problemática de residuos textiles no reciclables. Con el apoyo de la Generalitat Valenciana, ITE avanza hacia un modelo energético sostenible, alineado con los objetivos de descarbonización de la Unión Europea.
|
|
|