Actualidad tecnológica 18 de agosto de 2025
Premio arquitectura
18/12/2024@09:00:00
El Ayuntamiento de Fuente Álamo ha obtenido una subvención de 222.000 euros para desarrollar el proyecto del Pulmón Verde de La Torrica, basado en propuestas de estudiantes del Máster de Arquitectura de la UPCT. Este espacio, que abarca 30.000 metros cuadrados, busca naturalizar y mejorar la sostenibilidad del municipio. La iniciativa destaca por su enfoque participativo y por fomentar la colaboración entre la universidad y el Consistorio, logrando una alta puntuación entre numerosas solicitudes.
Premio alimentación
17/12/2024@21:00:00
La Universidad de Murcia fue galardonada con el Premio a la Trayectoria Institucional en los I Premios de la Industria Alimentaria, celebrados durante el centenario de Agrupal. Este reconocimiento destaca su esfuerzo en transferencia tecnológica. El rector, José Luján, asistió a la gala donde también se premiaron a otras empresas por innovación, internacionalización y sostenibilidad. Este evento reunió a empresarios y representantes del gobierno regional, subrayando la importancia de la colaboración entre academia e industria.
Investigación oceánica
17/12/2024@16:00:00
Investigadores de la Universidad de Cádiz se embarcarán nuevamente en el buque-escuela Juan Sebastián de Elcano para continuar con el observatorio permanente de los océanos. Esta campaña científica, parte del Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible de la UNESCO, se llevará a cabo entre enero y julio de 2025. Se realizarán estudios sobre temperatura del mar, biomasa de zooplancton y avistamiento de cetáceos, contribuyendo a la salud oceánica y al desarrollo sostenible.
Epson ISE 2025
17/12/2024@13:30:00
Epson participará en Integrated Systems Europe (ISE) 2025, que se llevará a cabo del 4 al 7 de febrero en Barcelona. Con el lema "Digitalización del mundo – Inspirada en la naturaleza", presentará innovaciones en tecnología de proyección, incluyendo proyectores 3LCD 4K y soluciones para diversos sectores. Destacará una ecoesfera de espejos y demostraciones interactivas, subrayando su compromiso con la sostenibilidad y la mejora de experiencias visuales en entornos corporativos y educativos.
Transformación cultural
17/12/2024@13:30:00
EIT Culture & Creativity inicia un nuevo periodo para transformar los Sectores Culturales y Creativos de Europa hasta 2030. Este programa, en colaboración con el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, busca impulsar el crecimiento sostenible en 15 industrias, promoviendo la educación, la innovación y la creación de negocios. Con centros regionales en varias ciudades, se enfocará en áreas clave como arquitectura, medios audiovisuales y moda sostenible, abordando desafíos contemporáneos como el cambio climático y la digitalización.
Movilidad eléctrica
16/12/2024@19:00:00
XCharge Europe ha anunciado su compromiso con la movilidad eléctrica en la Unión Europea para 2024, destacando la apertura de un nuevo laboratorio de pruebas en Hamburgo que trabajará en conjunto con el de Madrid. La empresa, que ya cuenta con más de 2.600 cargadores instalados en toda la UE, se centra en ofrecer soluciones innovadoras para optimizar la experiencia de carga y reducir costos. Entre sus productos destacados se encuentran el cargador C6EU y la gama Net Zero Series, diseñados para abordar los desafíos de infraestructura y demanda energética en el sector de vehículos eléctricos. XCharge continúa adaptándose a los nuevos estándares del mercado y colabora estrechamente con fabricantes y operadores para impulsar un futuro sostenible.
Certificación patinetes
16/12/2024@18:30:00
NIU ha recibido la certificación oficial de la DGT para seis de sus modelos de patinetes eléctricos, incluyendo el KQi1 Pro y KQi300X. Esta validación asegura que cumplen con los estándares de seguridad y calidad exigidos para circular en España a partir de 2027. La compañía destaca su compromiso con la movilidad sostenible y la innovación en el sector, posicionándose como líder en soluciones de transporte urbano seguras y eficientes.
Movilidad urbana
Virtual Desk e IBM han implementado una solución de IA generativa en la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid para mejorar la gestión de consultas y optimizar la experiencia del usuario. Esta tecnología permite clasificar automáticamente las solicitudes, facilitando un servicio más ágil y eficiente
17/12/2024@11:00:00
Virtual Desk e IBM han implementado una solución de inteligencia artificial generativa en la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid para optimizar la gestión de consultas y mejorar la experiencia del usuario. Esta plataforma automatiza la clasificación de solicitudes, permitiendo respuestas más rápidas y precisas. El proyecto busca transformar la movilidad urbana, facilitando un servicio más eficiente y adaptado a las necesidades de los ciudadanos, contribuyendo así al desarrollo de ciudades inteligentes.
Inteligencia logística
17/12/2024@11:00:00
InPost ha implementado inteligencia artificial para optimizar las rutas de entrega de paquetería, mejorando la eficiencia y reduciendo el impacto ambiental. Esta tecnología permite a la empresa adaptarse a picos de demanda durante temporadas altas como Navidad, ajustando en tiempo real los recursos necesarios. La digitalización de sus operaciones facilita la coordinación y gestión de imprevistos, consolidándose como un modelo eficaz en el sector logístico europeo.
Financiación sostenible
15/12/2024@11:00:00
Loop Industries ha completado una financiación de 10 millones de euros a través de un valor preferente convertible con Reed Societe Generale Group. Esta inversión permitirá a Loop expandir su tecnología de reciclaje Infinite Loop™ en Europa, además de financiar su proyecto en India. La transacción incluye la venta de la primera licencia tecnológica para una planta de fabricación en Europa, lo que marca un hito en la estrategia comercial de la empresa. Con esta colaboración, Loop busca acelerar la economía circular del plástico y reducir la dependencia de los plásticos vírgenes.
Crecimiento empresarial
14/12/2024@09:30:00
El Govern de Catalunya, a través d'ACCIÓ, ha llançat un nou servei de creixement empresarial que busca augmentar la dimensió de les empreses catalanes. Aquest servei inclou capacitació per a directius, accés al finançament i suport en l'elaboració de plans de creixement. L'objectiu és incrementar el nombre d'empreses mitjanes i grans a Catalunya per al 2030, promovent un creixement sostenible i connectat amb estratègies de valor compartit.
Herramienta sostenible
14/12/2024@12:00:00
Epson ha lanzado una calculadora interactiva de emisiones de CO2e para proyectores, una herramienta gratuita que permite a los usuarios medir el impacto ambiental a lo largo del ciclo de vida del producto. Esta calculadora ofrece evaluaciones precisas de las emisiones en 30 países europeos y se basa en una metodología rigurosa. Boris Manev, director de sostenibilidad corporativa de Epson Europe, destaca su compromiso con la transparencia y la fabricación responsable hacia un futuro más sostenible.
Premios sostenibilidad
14/12/2024@17:00:00
UIC Barcelona ha sido reconocida en el QS World University Rankings: Sustainability, destacando especialmente en la categoría de Gobernanza. La universidad se posiciona entre las 10 mejores a nivel nacional y en el puesto 226 a nivel mundial de un total de 1,743 instituciones. Su éxito se debe a su sólido compromiso con la sostenibilidad y la transparencia en la gestión, obteniendo altas puntuaciones en indicadores como Igualdad y Salud.
Premio sostenibilidad
14/12/2024@11:00:00
La Universidad Miguel Hernández (UMH) y Alston España han sido galardonadas con el Premio Especial a la Sostenibilidad en los CIO 100 Awards por su proyecto "Interfonía para todos". Esta iniciativa busca eliminar barreras en el transporte público, facilitando la comunicación para personas con discapacidades a través de un sistema adaptado que incluye dispositivos como bastones inteligentes. El proyecto promueve entornos más inclusivos y seguros, mejorando la movilidad y confianza de los usuarios.
|
|
|