iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

SOSTENIBILIDAD

Colaboración cafetalera

UAN impulsa colaboración con productores de café en Nayarit

07/07/2025@17:00:00

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) presentó una propuesta de colaboración con productores de café para fortalecer la vinculación con comunidades cafetaleras. Este proyecto busca generar diagnósticos y diseñar intervenciones que visibilicen actores clave en la producción del café, promoviendo el desarrollo social y cultural. La rectora, Norma Liliana Galván Meza, destacó la importancia de esta colaboración para aprovechar el potencial académico y científico de la universidad en beneficio de la región.

Desayuno Anáhuac

Desayuno Anual de Consejeros en la Universidad Anáhuac México

07/07/2025@17:00:00

El 10 de junio de 2025, el rector de la Universidad Anáhuac México, Dr. Cipriano Sánchez García, celebró el Desayuno Anual de Consejeros Asesores, reconociendo su valiosa contribución al futuro de la institución. Durante el evento, se presentaron proyectos innovadores como Anáhuac LABS y el Hospital Virtual Anáhuac, que transformarán la educación y formación de los estudiantes. Este encuentro reafirma el compromiso de la universidad con la innovación y el desarrollo sostenible en colaboración con diversas industrias.

Congreso Tecnológico

EURECAT conmemora su décimo aniversario con un congreso en Barcelona

07/07/2025@10:01:00

El Congreso EURECAT, celebrado en Barcelona, reunió a 400 representantes del ámbito económico y tecnológico para conmemorar el décimo aniversario del Centro Tecnológico. Se discutieron innovaciones en salud y sostenibilidad, así como el impacto de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la computación cuántica. Además, se destacó el turismo gastronómico y enoturismo como motores del nuevo paradigma turístico regenerativo, enfatizando la importancia de la digitalización en este sector.

Gestión residuos

Recomendaciones para mejorar la competencia en la gestión de residuos en Canarias

07/07/2025@10:01:00

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha analizado el convenio entre el Gobierno de Canarias y Ecoembes para la gestión de residuos, destacando la necesidad de fomentar la competencia en un sector históricamente monopolizado. Se recomienda garantizar el acceso a infraestructuras y eliminar la exclusividad de Ecoembes, permitiendo que otros sistemas de responsabilidad ampliada del productor participen en igualdad de condiciones. Esto es crucial para mejorar la sostenibilidad y eficiencia en la gestión de residuos.

Acción Climática

Culmina con éxito el Congreso Internacional de Acción Climática 2025

07/07/2025@09:12:00

La IV edición del Congreso Internacional de Acción Climática (CIACC 2025) concluyó con éxito, organizada por FUNIBER y UNEATLANTICO. Se llevaron a cabo seis sesiones donde expertos discutieron sobre desafíos climáticos actuales, desde la biodiversidad hasta el hidrógeno y la construcción sostenible. Este evento promovió el intercambio de ideas y soluciones innovadoras para enfrentar el cambio climático, marcando un paso importante hacia la sostenibilidad. La próxima edición se programó para julio de 2026.

Educación Valencia

La Universidad Europea de Valencia celebra su primer campamento de verano para jóvenes emprendedores

07/07/2025@09:12:00

La Universidad Europea de Valencia organizó su primer Summer Camp Business & Tech, donde 41 estudiantes de secundaria participaron en talleres sobre innovación y emprendimiento. Durante tres días, los jóvenes trabajaron en proyectos creativos, culminando con la presentación de propuestas centradas en sostenibilidad y tecnología. El proyecto ganador, "Ecomar", busca detectar contaminación en cuerpos de agua. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la universidad con una educación transformadora y responsable.

Material ecológico

Desarrollan un material constructivo ecológico a partir de hongos y residuos orgánicos

07/07/2025@09:12:00

Investigadores de la UPCT han desarrollado un innovador material constructivo ecológico alimentando hongos con residuos orgánicos esterilizados. Este micelio, que se cultiva en condiciones controladas, permite crear ladrillos y paneles aislantes con propiedades superiores a los materiales convencionales. Además, es 100% compostable y contribuye a la sostenibilidad al reutilizar desechos. La investigación busca optimizar el proceso para escalar su producción industrial sin emisiones de CO2.

Formación Profesional

DAC Docencia lanza la FP de Movilidad Segura en 5 comunidades autónomas

03/07/2025@17:46:00

DAC Docencia celebra su 50 aniversario lanzando la mayor oferta de Formación Profesional en España con el nuevo título de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible. Este programa, disponible en cinco comunidades autónomas, capacitará a más de 500 alumnos anualmente, respondiendo a la creciente demanda de profesionales en seguridad vial y sostenibilidad. La formación incluye modalidad presencial y online, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Consulta pública

EIOPA inicia consulta pública sobre nuevas directrices de supervisión financiera

04/07/2025@15:07:00

EIOPA ha iniciado una consulta pública sobre sus directrices revisadas del Proceso de Revisión Supervisora, que buscan actualizar y clarificar las instrucciones existentes en el contexto de la revisión de Solvencia II. Las enmiendas propuestas tienen como objetivo alinear las disposiciones con los últimos desarrollos regulatorios y abordar nuevos riesgos emergentes, incluyendo sostenibilidad y ciberseguridad. La consulta está abierta hasta el 24 de septiembre de 2025, invitando a los interesados a participar.

Turismo España

El turismo como motor de consenso, según Rosario Sánchez

04/07/2025@10:58:00

Rosario Sánchez, secretaria de Estado de Turismo, dirige el curso de verano "Gobernando el turismo: Hacia la estrategia España Turismo 2030" en la UCM. Este seminario busca informar sobre las iniciativas turísticas y recoger opiniones de jóvenes. Destaca la importancia del consenso entre actores del sector y el uso de fondos europeos para lograr un turismo sostenible y competitivo. Se observa un crecimiento en el turismo fuera de temporada alta y una diversificación hacia segmentos culturales y gastronómicos.

Educación Sostenible

La UCJC se une al comité global de B Academics con la profesora Adriana Amado como representante

04/07/2025@10:58:00

La Universidad Camilo José Cela (UCJC) se une al comité de B Academics Global, una red internacional que promueve un modelo económico sostenible. La profesora Adriana Amado representará a la UCJC como Chair of Communication Committee, liderando estrategias de comunicación para ampliar el impacto del movimiento B. Esta participación refuerza el compromiso de la UCJC con la sostenibilidad y permite compartir experiencias valiosas en el ámbito hispanohablante, fomentando la educación con propósito.

Alicante agroalimentario

La Universidad de Alicante se incorpora al proyecto europeo LETSGROW para innovar en el agroalimentario

04/07/2025@15:30:00

La Universidad de Alicante se une al proyecto europeo LETSGROW, que busca transformar el sistema agroalimentario mediante la integración de excelencia científica y experiencia práctica. Este programa, financiado por HORIZON Europe, involucra a instituciones de varios países europeos y se centra en la sostenibilidad, gestión de residuos y biotecnología. La coordinación del proyecto en la universidad está a cargo de la Oficina de Gestión de Proyectos Institucionales.

Conservación Dehesa

Nuevo método para evaluar la conservación de la dehesa en España

03/07/2025@16:37:00

Investigadores de la Universidad de Córdoba han desarrollado un método innovador para evaluar la conservación de la dehesa, buscando premiar las buenas prácticas mediante ayudas agrarias. Este enfoque simplificado permite medir la calidad del ecosistema y sugiere adaptar la normativa para fomentar una gestión sostenible. El proyecto incluye cursos gratuitos sobre estas prácticas, contribuyendo a mejorar el manejo de las fincas y a preservar este valioso entorno natural en España y Portugal.

Santiago conferencia

Santiago será sede de la IWA Resource Recovery Conference en 2027

03/07/2025@16:37:00

Santiago de Compostela será la sede en 2027 de la séptima edición de la IWA Resource Recovery Conference, un evento internacional centrado en la recuperación de recursos a partir de residuos. Organizado por el Centro de Investigación Interdisciplinaria en Tecnologías Ambientales (CRETUS) y el IWA Resource Recovery Cluster, se espera la participación de alrededor de 500 profesionales del sector. La conferencia abordará soluciones sostenibles y alternativas para medir los beneficios de la recuperación de recursos.

Economía Circular

IQS lanza un máster innovador en Economía Circular para formar profesionales sostenibles

03/07/2025@16:37:00

IQS ha lanzado un innovador Máster en Economía Circular, diseñado para formar profesionales que transformen el modelo económico hacia uno más sostenible y eficiente. Este programa de un año, impartido en inglés en Barcelona, combina ingeniería, gestión e innovación, enfocándose en la aplicación práctica de los principios de la economía circular. Con una clara orientación al mercado laboral, busca preparar a los estudiantes para liderar estrategias sostenibles en diversos sectores.