La Universidad de Alicante ha dado un paso significativo al unirse al proyecto europeo LETSGROW (Towards Sustainable Agri-Food System). Esta iniciativa ambiciosa busca transformar el sector agroalimentario en Europa, promoviendo trayectorias profesionales que fusionen la excelencia científica con la experiencia práctica. LETSGROW se enmarca dentro de los programas financiados por HORIZON Europe, específicamente bajo la línea ERA TALENTS de la convocatoria HORIZON-WIDERA-2024.
El proyecto es impulsado por la alianza universitaria Transform4Europe (T4EU), una red de instituciones comprometidas con el desarrollo sostenible y la cooperación transnacional en educación superior. Este consorcio internacional incluye a instituciones de países como Portugal, Bulgaria, Lituania, Polonia, Eslovenia, Alemania y España, abarcando perfiles académicos y profesionales altamente cualificados en áreas fundamentales como la sostenibilidad, gestión de residuos, biotecnología y transformación alimentaria.
Colaboración Internacional para un Futuro Sostenible
La coordinación del proyecto está liderada por la Universidade Católica Portuguesa, que trabaja en estrecha colaboración con varias universidades y centros tecnológicos. Entre ellos se encuentran LIPOR en Portugal, la Universidad de Sofía en Bulgaria, la Universidad Vytautas Magnus y UAB Nando en Lituania, así como otras instituciones en Polonia, Eslovenia y Alemania. En España, además de la Universidad de Alicante, participan el CTNC (Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación) y el Parque Científico de Alicante.
En lo que respecta a su participación, la coordinación interna del proyecto en la Universidad de Alicante recae sobre la OGPI (Oficina de Gestión de Proyectos Institucionales), una unidad dedicada a apoyar iniciativas internacionales que fomenten la cooperación interuniversitaria, así como la innovación y transferencia del conocimiento.