iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

SOSTENIBILIDAD

Ginebra, Suiza: World of Coffee 2025

Ginebra será sede del World of Coffee 2025, un gran evento para amantes y profesionales del café

Un evento imperdible que reunirá a expertos y aficionados del café, ofreciendo talleres, competiciones y oportunidades de networking en un ambiente vibrante

24/06/2025@19:00:00

Ginebra será la sede del World of Coffee 2025, un evento clave para la industria del café de especialidad que se llevará a cabo del 26 al 28 de junio en Palexpo SA. Este encuentro reunirá a miles de profesionales y entusiastas del café, ofreciendo campeonatos mundiales, talleres, conferencias y oportunidades de networking. La Specialty Coffee Association (SCA) destaca la importancia de Ginebra como un centro activo en la cadena de valor del café. Entre las actividades destacadas se incluyen competiciones internacionales, más de 20 conferencias gratuitas y espacios para el desarrollo de negocios. El registro ya está abierto con descuentos para miembros de la SCA.

Programa energético

Sunhome lanza su Programa de Partners en España para impulsar la energía sostenible en los hogares

24/06/2025@11:00:00

Sunhome ha lanzado su Programa de Partners en España, con el objetivo de transformar los hogares en núcleos de energía inteligente, sostenible y 100% renovable. Este programa busca cofundar un ecosistema de energía residencial que promueva el autoconsumo y la eficiencia energética. Durante la Conferencia de Partners en Madrid, se presentaron soluciones adaptadas a diferentes tipos de viviendas: Oasis Home para villas, Woods Home para adosados y Moss Home para apartamentos. Sunhome también ofrece soporte técnico, herramientas digitales, incentivos comerciales y formación para sus socios. Con este enfoque, la empresa refuerza su compromiso hacia la neutralidad de carbono en los hogares españoles, alineándose con las políticas energéticas europeas.

Desarrollo talento

El talento, clave para el futuro según Nourdine Bihmane de Konecta

24/06/2025@11:00:00

Nourdine Bihmane, CEO de Konecta, destacó en el Gran Foro TALEÑT la importancia del desarrollo del talento como clave para enfrentar los desafíos futuros. En este evento, que reunió a más de 500 líderes empresariales y políticos en Madrid, se discutió cómo el talento es un activo esencial para el desarrollo sostenible. Bihmane subrayó que España puede liderar si se apuesta por la formación continua y la innovación tecnológica. Konecta ha impartido más de 11 millones de horas de formación, enfocándose en áreas como la Inteligencia Artificial, con el objetivo de ofrecer experiencias excepcionales a sus clientes mediante equipos altamente capacitados.

Energía sostenible

ECOASIS: Innovadora estación de recarga para vehículos eléctricos sin conexión a la red eléctrica

24/06/2025@11:00:00

ECOASIS es un innovador proyecto desarrollado por Circutor y el Grupo Zoilo Ríos, en colaboración con CIRCE, que permite la recarga ultra rápida de vehículos eléctricos sin necesidad de conexión a redes eléctricas tradicionales. La estación de servicio El Cisne en Zaragoza ha sido el lugar de presentación de esta solución que integra generación energética renovable, almacenamiento y producción de hidrógeno verde. Con 220 módulos solares y una batería de 500 kWh, ECOASIS representa un avance significativo para la movilidad eléctrica, especialmente en áreas aisladas. Este sistema autosuficiente también puede operar durante fallos en el suministro eléctrico, contribuyendo a consolidar la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos.

Aceptación energética

Estudio revela que la aceptación de infraestructuras energéticas depende del contexto social y territorial

24/06/2025@09:30:00

Un estudio de la Universitat Rovira i Virgili revela que la aceptación de infraestructuras energéticas en España varía según el contexto territorial y social. Factores como el tamaño del municipio, la experiencia previa con instalaciones y el nivel educativo influyen en esta percepción. Los residentes de ciudades medianas muestran mayor apoyo hacia energías renovables, mientras que las diferencias entre áreas urbanas y rurales son significativas. Adaptar políticas a estas particularidades es esencial para una transición energética exitosa.

Conferencia diseño

UDIT participa en la conferencia anual de Cumulus Design Association en Francia

24/06/2025@09:30:00

UDIT participó en la conferencia anual de la Cumulus Design Association en Nantes, donde se presentó la Cumulus Design Declaration 2025. Esta declaración aborda temas cruciales como sostenibilidad, inclusión y diseño plural, y es el resultado de un proceso colaborativo con más de 400 instituciones educativas. UDIT, miembro desde 2017, se compromete a implementar esta nueva visión del diseño para enfrentar los retos actuales de la sociedad.

Premios dibujo Universidad Cádiz

Premios del Concurso de Dibujo "Ecosistema Azul" en la UCA con actividades infantiles

24/06/2025@09:30:00

La Universidad de Cádiz ha celebrado la entrega de premios del Concurso de Dibujo "Ecosistema Azul", donde se premiaron 20 de las 91 propuestas presentadas. Este evento, que promueve la creatividad y la concienciación ambiental entre los niños, incluyó talleres de divulgación científica. Los dibujos ganadores se utilizarán en productos institucionales de la UCA, reafirmando su compromiso con la educación ambiental y la sostenibilidad desde una edad temprana.

Premios investigación Andalucía

Cuatro investigadores andaluces galardonados en los XIII Premios Manuel Losada Villasante

24/06/2025@09:30:00

Cuatro investigadores andaluces han sido galardonados en la XIII edición de los Premios Manuel Losada Villasante, celebrada en la Fundación Cajasol. Jesús Campos Manzano, María del Rocío López Igual, Rocío Ríos Reina y José Raúl Aguilera Velázquez fueron reconocidos por sus contribuciones en investigación científica, innovación, agroalimentaria y economía circular, respectivamente. Estos premios buscan promover la actividad investigadora en Andalucía y fomentar iniciativas que beneficien a la sociedad.

Salud corderos

El orujo de tomate fermentado mejora la salud de los corderos

24/06/2025@09:30:00

El Grupo Operativo TOMATHO, que incluye a la Universidad de Sevilla y otras instituciones, ha presentado resultados sobre el uso del orujo de tomate fermentado como alternativa sostenible en la alimentación de corderos. Este subproducto mejora la salud y el rendimiento productivo del ganado, potenciando su sistema inmune. Además, promueve un enfoque de economía circular al reutilizar un residuo agrícola, contribuyendo a una producción ovina más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Premios ODS Valencia

La Universitat de València avanza en la reducción de desigualdades según el ranking THE Impact 2025

24/06/2025@09:30:00

La Universitat de València ha mejorado su posición en el ranking THE Impact 2025, alcanzando el puesto 81 en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 10, que se centra en la reducción de desigualdades. Este avance destaca su compromiso con la igualdad de género y la sostenibilidad, consolidándose como un referente internacional en estos ámbitos. Además, se mantiene entre las tres mejores universidades de la Comunitat Valenciana por su impacto social y ambiental.

Sostenibilidad vivienda

Universidad Nebrija acoge el III Observatorio de Vivienda y Sostenibilidad

24/06/2025@09:30:00

La Universidad Nebrija ha acogido el III Observatorio de Vivienda y Sostenibilidad de Unión de Crédito Inmobiliario (UCI), reafirmando su compromiso con la sostenibilidad en la construcción. El evento reunió a expertos para discutir innovaciones en el sector residencial y analizar tendencias clave. Este observatorio es fundamental para integrar prácticas sostenibles en la edificación, alineándose con los objetivos climáticos globales y destacando la importancia del Máster en Sostenibilidad Arquitectónica de la universidad.

Cuentas anuales Universidad Canarias

Aprobadas por unanimidad las Cuentas Anuales 2024 de la ULPGC

24/06/2025@09:30:00

El Pleno del Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) aprobó por unanimidad las Cuentas Anuales 2024, destacando un activo de 186,97 millones de euros y un patrimonio neto de 138,81 millones. La liquidación presupuestaria mostró un resultado positivo de 7,14 millones. Quedan pendientes las cuentas de dos fundaciones dependientes. La presidenta Ana Suárez enfatizó la gestión responsable y la importancia de la transparencia en el uso de recursos públicos.

Premios sostenibilidad

Estudiantes de la UPM destacan en el imaginPlanet Challenge

24/06/2025@09:30:00

Estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid han alcanzado la final del ImaginPlanet Challenge con sus proyectos OUTECO y BECCO, que buscan combatir el cambio climático. OUTECO se enfoca en reciclar tejidos para reducir la contaminación, mientras que BECCO propone un embalaje sostenible sin residuos. Este concurso, que ha visto la participación de más de 4,000 estudiantes, fomenta el emprendimiento juvenil y la innovación ambiental.

Alianza urbana

La Universidad Europea se une a la Alianza para la Innovación Urbana en Madrid

24/06/2025@09:30:00

La Escuela de Sostenibilidad de la Universidad Europea se une a la Alianza para la Innovación Urbana, una iniciativa del Foro de las Ciudades de Madrid. Este proyecto busca fomentar el diálogo entre diversas organizaciones para construir ciudades sostenibles e innovadoras. La directora Julia Ayuso destaca la importancia de transformar intenciones en acciones concretas, mientras que líderes locales enfatizan la necesidad de colaboración y atracción de talento para un futuro urbano mejor.

Jornadas innovación Madrid

La Universidad Europea organiza las XIX Jornadas Internacionales sobre Innovación y Sostenibilidad Educativa

24/06/2025@09:30:00

La Universidad Europea ha celebrado las XIX Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria, enfocándose en la implementación de una inteligencia artificial ética y un currículo sostenible. El evento, que reunió a docentes de varias sedes, incluyó más de 120 presentaciones y talleres sobre nuevas prácticas educativas. La rectora destacó el compromiso institucional con la innovación docente y la formación en el uso responsable de tecnologías, mientras se premiaron proyectos destacados en innovación educativa.