|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Inversiones Amazon
11/06/2025@19:00:00
Amazon ha invertido más de 320.000 millones de euros en Europa desde 2010, revitalizando comunidades afectadas por la desindustrialización. En 2024, la empresa aportó más de 41.000 millones al PIB europeo y generó 630.000 empleos indirectos. La creación de puestos de trabajo en regiones con alto desempleo, como Lauwin-Planque, destaca el impacto positivo de Amazon en el desarrollo económico local y la mejora de oportunidades laborales en el continente.
Congreso textil
Sostenibilidad Europa
11/06/2025@19:00:00
El 19º Congreso Anual de la Plataforma Tecnológica Europea del Textil y la Confección se celebró en AITEX del 12 al 14 de mayo, reuniendo a más de 250 profesionales para discutir sostenibilidad y ecodiseño en el sector textil. Se abordaron desafíos regulatorios, medioambientales y tecnológicos, destacando la economía circular y la digitalización. Este evento consolidó a Alcoy como un centro clave para la innovación textil en Europa, fomentando el diálogo entre investigación e industria.
Economía circular
11/06/2025@19:00:00
La economía circular, término introducido en 1990 por David Pearce y Kerry Turner, va más allá del reciclaje; implica repensar y rediseñar el ciclo de vida de los productos. Investigadores del CSIC destacan su importancia como herramienta para la sostenibilidad, proponiendo prácticas que reduzcan residuos y mantengan materiales en uso. A pesar de avances, Europa sigue siendo predominantemente lineal. Se requiere mayor concienciación y políticas efectivas para avanzar hacia una economía más circular.
Supercomputación Europa
11/06/2025@19:00:00
Los supercomputadores EuroHPC han consolidado a Europa como líder en supercomputación global, destacando en las listas TOP500 y Green500. El JUPITER, el más rápido de Europa, alcanzará 1 ExaFLOP y se centrará en la sostenibilidad. Otros sistemas como LUMI y Leonardo también se encuentran entre los más potentes y eficientes energéticamente. La EuroHPC JU promueve el uso de estos recursos para impulsar la investigación y la innovación en diversas áreas, incluyendo inteligencia artificial.
Inversión RSC
11/06/2025@09:30:00
El Club de Inversión de Mondragon Unibertsitatea ha capacitado a cerca de 200 estudiantes en inversiones responsables y sostenibles. Con un capital de 12,000 euros y tres operaciones activas, el club promueve la formación continua en finanzas. Recientemente, LABORAL Kutxa se ha unido como patrocinador principal, fortaleciendo su compromiso con la responsabilidad social y la sostenibilidad en las decisiones de inversión.
Empresas humanistas
12/06/2025@13:00:00
Domènec Melé, experto en ética empresarial, aboga por una visión humanista de las empresas como comunidades centradas en las personas. En los Esmorzars Càtedra de UIC Barcelona, destacó que la eficiencia y los beneficios deben servir al desarrollo humano y al bien común. Propone que la dirección empresarial debe orientarse hacia objetivos superiores, enfatizando la dignidad intrínseca de cada individuo en el entorno laboral.
Formación profesional
10/06/2025@18:45:00
ANECPLA presenta un nuevo Grado Medio en Sanidad Ambiental Aplicada, que promete paro cero y acceso al empleo desde el primer año. Esta formación modular permite a los estudiantes obtener certificados profesionales oficiales rápidamente, abordando la creciente demanda de técnicos en un sector vital para la salud pública y el medio ambiente. Con inicio en el curso 2025-2026, se busca atraer a jóvenes comprometidos con vocación ecológica y práctica.
Programa educativo
10/06/2025@18:45:00
Zelestra y United Way han lanzado un innovador programa educativo en el IES Heliópolis de Sevilla, dirigido a estudiantes de Formación Profesional en energías renovables. Este programa conecta teoría y práctica, promoviendo la empleabilidad y el compromiso con la sostenibilidad. Con la participación de más de 250 estudiantes y 30 voluntarios, se realizaron talleres, visitas a plantas solares y clases magistrales, destacando la importancia de las energías limpias en el futuro laboral.
Certificación I+D+i
10/06/2025@18:30:00
SGS ha integrado la Unidad de Negocio de Certificación de I+D+i de DNV, consolidando su liderazgo en el sector de certificación en España. Esta estrategia refuerza las capacidades técnicas y operativas de SGS, permitiéndole ofrecer un servicio más estructurado y adaptado a las necesidades de sus clientes en el ámbito de la innovación empresarial. La certificación de proyectos de I+D+i es clave para maximizar deducciones fiscales, lo que se vuelve crucial en un contexto donde las empresas españolas aumentan sus inversiones en innovación. Con esta integración, SGS busca proporcionar una atención más personalizada y fortalecer su compromiso con la excelencia en el servicio.
Premios emprendimiento
10/06/2025@20:00:00
El 3 de junio se celebró la entrega de los Premios EmprendeXXI en su 18.ª edición, organizados por Enisa y el Grupo CaixaBank. Se reconocieron a startups de España y Portugal en seis categorías, premiando sus innovaciones en sostenibilidad y Fintech con 20.000 euros cada una. Los ganadores también accederán a un programa de formación internacional y se integrarán en la comunidad AlumniXXI, fomentando el intercambio de ideas y experiencias entre emprendedores.
Expansión Portugal
09/06/2025@17:00:00
Dolmen, la multinacional colombiana con más de 30 años de experiencia, ha inaugurado su sede central en Lisboa, Portugal, como parte de su estrategia de expansión en Europa. La nueva oficina, ubicada en la Avenida da Liberdade, permitirá a la empresa liderar proyectos de alumbrado público y mobiliario urbano sostenible en ciudades portuguesas como Oporto, Almada y Coimbra. Con un enfoque en innovación y sostenibilidad, Dolmen busca contribuir al plan Portugal 2030 y fortalecer su presencia en el mercado europeo. Además, planea expandirse a Braga y Aveiro, consolidándose como un referente en soluciones urbanas sostenibles. En España, la compañía también proyecta desarrollar iniciativas en Alicante y abrir una nueva sede en Madrid antes de 2026.
Movilidad Vitoria
09/06/2025@17:00:00
Kapsch TrafficCom ha lanzado un proyecto piloto en Vitoria, España, que otorga prioridad de semáforos a los autobuses municipales, mejorando así la movilidad urbana para 250.000 ciudadanos. Esta innovadora tecnología de vehículo conectado busca acelerar el transporte público, reduciendo los tiempos de espera y ofreciendo una experiencia más eficiente y cómoda para los viajeros. El sistema se implementa inicialmente en una intersección clave para la línea 5 de autobuses, con planes de expansión futura a otras áreas urbanas.
Recuperación plástica
09/06/2025@17:00:00
Gravity Wave ha alcanzado un hito significativo al retirar más de 1 millón de kilos de plástico del mar Mediterráneo, gracias a la colaboración de más de 7.000 pescadores y 250 empresas. Este logro se celebra a pocos días del Día Mundial de los Océanos con una limpieza comunitaria en Calpe, invitando a la ciudadanía a participar en la conservación marina. La empresa, fundada en 2020, promueve un modelo de economía circular que integra la recolección y reciclaje del plástico, buscando expandir su impacto en Europa y transformar residuos en recursos sostenibles.
Actualización tecnología
09/06/2025@17:00:00
Grupo Aplus ha presentado la actualizada serie Haier Expert, que combina diseño elegante, eficiencia energética y purificación del aire para ofrecer un confort absoluto al usuario. Este aire acondicionado cuenta con conectividad Wifi y control por voz, permitiendo ajustar la temperatura de manera cómoda y eficiente. Su compresor Inverter de última generación optimiza el consumo eléctrico y mejora la estabilidad térmica del hogar. Además, incorpora tecnología UVC Pro para desinfectar el aire y un sistema de autolimpieza que garantiza un ambiente saludable. Con una clasificación energética A+++ en frío, la serie Haier Expert es ideal para quienes buscan rendimiento sin renunciar a la eficiencia. Su diseño moderno se adapta a cualquier decoración, haciendo de este equipo una opción completa para climatización doméstica.
Calidad aire laboral
09/06/2025@17:00:00
El 74% de los trabajadores españoles ha experimentado síntomas relacionados con la mala calidad del aire en sus oficinas, según un estudio de Airzone. Los síntomas más comunes incluyen dolor de cabeza (49,2%), fatiga (41,9%) y falta de concentración (27,4%). A pesar de la preocupación por la calidad del aire, el 75,8% de los encuestados no dispone de herramientas para medirla. La investigación destaca que una buena calidad del aire es crucial para el bienestar y la productividad laboral, ya que casi el 90% de los trabajadores considera que influye positivamente en su rendimiento. Sin embargo, solo el 23% afirma que su lugar de trabajo cuenta con sistemas para regularla.
|
|
|