iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

SOSTENIBILIDAD

Premios artesanía

Convocatoria abierta para los Premios Nacionales de Artesanía 2025 en Cataluña

09/06/2025@18:00:00

El Consorci de Comerç, Artesania i Moda de Catalunya ha inaugurado la convocatoria para los Premios Nacionales de Artesanía 2025, que reconoce la excelencia en el sector artesanal. Hasta el 24 de julio de 2025, artesanos y empresas pueden presentar sus candidaturas en seis categorías, incluyendo el Premio Nacional de Artesanía y el Premio al Talent Jove. Estos galardones buscan visibilizar y valorar la innovación y calidad en la artesanía catalana.

Inversión industrial

Saica invierte 17 millones en modernizar su planta de cartón en L'Aldea

09/06/2025@18:00:00

El grupo Saica ha invertido 17 millones de euros en la modernización de su planta de Saica Pack en L'Aldea, lo que ha generado 12 nuevos empleos y asegurado la continuidad de 40 más. Esta inversión incrementará la capacidad productiva en un 12% y cuenta con el apoyo de ACCIÓ, que ha otorgado 2,25 millones de euros en subvenciones. La empresa busca mejorar su tecnología y sostenibilidad en el sector del embalaje.

Competición emprendimiento

Representantes españoles en la mayor competición juvenil de emprendimiento europeo

09/06/2025@18:00:00

Dos proyectos españoles, GreenChain y Link3rs, han sido seleccionados para representar a España en la competencia europea Gen-E 2025 en Atenas. Más de 100 estudiantes presentaron sus iniciativas, destacando la innovación y el impacto social. GreenChain propone una solución sostenible para la agricultura mediante inteligencia artificial y blockchain, mientras que Link3rs ofrece una plataforma de traducción simultánea para mejorar la accesibilidad en eventos. Estos proyectos reflejan el talento emergente en el emprendimiento juvenil en España.

Gastronomía catalana

Cataluña destaca su liderazgo gastronómico en la Expo de Osaka con Carme Ruscalleda y Joan Roca

09/06/2025@18:00:00

Catalunya destaca su liderazgo gastronómico en la Expo de Osaka con una conversación entre los renombrados chefs Carme Ruscalleda y Joan Roca. Organizada por el Gobierno a través de la Agència Catalana de Turisme, esta actividad busca proyectar la singularidad de la gastronomía catalana ante un público internacional. Los chefs abordaron temas como la innovación, sostenibilidad y la conexión entre tradición y modernidad en la cocina, reafirmando a Catalunya como Regió Mundial de la Gastronomia 2025.

Subvenciones economía circular

Catalunya recibe el 56% del presupuesto del PERTE de economía circular 2024

09/06/2025@18:00:00

Catalunya ha captado 14,9 millones de euros del presupuesto del PERTE multisectorial de economía circular, lo que representa el 56% del total asignado por el Estado español. Diez empresas catalanas han accedido a estos fondos, destacando la demarcación de Girona como la principal beneficiaria. Este programa busca promover un modelo económico más sostenible y eficiente en el uso de recursos, contribuyendo a la transición ecológica.

Compromiso ambiental

mentorDay refuerza su compromiso con la sostenibilidad en el Día Mundial del Medio Ambiente

09/06/2025@18:00:00

En el Día Mundial del Medio Ambiente, mentorDay reafirma su compromiso con la sostenibilidad, promoviendo un emprendimiento responsable y respetuoso con el entorno. La organización ha apoyado a más de 1.000 startups, integrando criterios ambientales y sociales en sus programas. Además, han lanzado un nuevo Plan de Sostenibilidad para emprendedores, que incluye acciones concretas y métricas para mejorar el impacto positivo en el planeta. Juntos, buscan acelerar un futuro más verde y justo.

Aceleración emprendedores

Cristian Santacruz y APParkaYa ganan el Pitch Combat en la edición 99 del Programa de Aceleración

09/06/2025@18:00:00

La 99ª edición del Programa de Aceleración de mentorDay culminó con éxito en un evento de networking online, el DemoDay. Cristian Santacruz y su proyecto APParkaYa, una app que ayuda a los conductores a encontrar aparcamiento gratuito utilizando inteligencia artificial, fueron los ganadores del Pitch Combat. Este programa incluyó 264 empresas y destacó por la incorporación de mentores virtuales, preparando a los emprendedores para la siguiente fase de desarrollo.

Jornadas aeronáuticas

Jornadas sobre tecnología en la aeronáutica organizadas por TEKNIKER y FIDAMC

09/06/2025@19:00:00

TEKNIKER y FIDAMC organizan jornadas en Madrid sobre tecnología aplicada al futuro de la aeronáutica, enfocadas en la eficiencia y sostenibilidad del sector. Este evento, parte del proyecto ECO-AERO, reunirá a empresas y centros de investigación para abordar desafíos como digitalización, automatización y nuevos materiales. Se busca fomentar la colaboración y la transferencia de conocimiento para mejorar la competitividad en un mercado global. Las jornadas se llevarán a cabo el 5 y 6 de junio.

Transformación digital

e& y Exeed colaboran en la modernización de la industria de los Emiratos Árabes Unidos

09/06/2025@19:00:00

e& y Exeed Industries han firmado un acuerdo para desarrollar un plan de Industria 4.0 en los Emiratos Árabes Unidos, centrado en la modernización de la producción de materiales de construcción. Este proyecto a largo plazo busca transformar digitalmente las fábricas de Exeed, utilizando tecnologías como IoT industrial, inteligencia artificial y mantenimiento predictivo. La colaboración también se alinea con los objetivos de sostenibilidad y diversificación económica del país.

Innovación sostenible

AIMPLAS impulsa recubrimientos ignífugos sostenibles y estudia bioplásticos seguros

09/06/2025@19:00:00

AIMPLAS está desarrollando recubrimientos y compuestos ignífugos sostenibles para mejorar la seguridad en construcción y movilidad, mediante proyectos financiados por IVACE+i. Además, investiga la sostenibilidad y seguridad de bioplásticos, abordando su biodegradabilidad y el impacto ambiental de microplásticos. Estas iniciativas buscan innovar en materiales respetuosos con el medio ambiente y optimizar su producción, contribuyendo a una economía más verde y circular.

Compromiso ambiental

ASUS logra validación de sus objetivos de reducción de emisiones netas por parte de SBTi

09/06/2025@19:00:00

ASUS ha recibido la validación de sus objetivos de reducción de emisiones basados en la ciencia por parte de la iniciativa SBTi, reafirmando su compromiso con la descarbonización total para 2050. La compañía se propone reducir en un 90% las emisiones de gases de efecto invernadero en los ámbitos 1 y 2, así como en el ámbito 3. En 2024, ASUS alcanzó un uso del 55% de energía renovable y una disminución del 28% en la intensidad de carbono de sus proveedores.

Apertura EURECAT

EURECAT inaugura nueva sede en Madrid para impulsar la innovación empresarial

09/06/2025@19:00:00

EURECAT ha inaugurado una nueva sede en Madrid para potenciar la innovación y competitividad empresarial en sectores clave como salud, aeroespacial y energía. Este paso estratégico busca facilitar la transferencia de tecnologías y fortalecer el ecosistema de innovación en España. Con una trayectoria de diez años, EURECAT se posiciona como un referente en investigación aplicada y colaboración con más de 3,200 empresas, promoviendo un futuro competitivo y sostenible.

Congreso educativo

Finaliza el Congreso Internacional HOPE25 centrado en educación e investigación universitaria

09/06/2025@10:00:00

El Congreso Internacional HOPE25, celebrado en la Universidad Loyola de Sevilla, reunió a investigadores de 32 países para abordar cómo la educación y la investigación universitaria son esenciales frente a los retos globales. Con más de 300 aportaciones científicas, se destacó la necesidad de una educación integral que promueva la justicia social y el compromiso ciudadano. Expertos discutieron temas como sostenibilidad, salud y el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad actual.

Financiación proyectos

La Universidad de Alicante obtiene financiación para cuatro proyectos de investigación

08/06/2025@10:00:00

La Universidad de Alicante ha obtenido financiación para cuatro proyectos de investigación e innovación a través del Programa Semilla de la alianza Transform4Europe (T4EU). Dos proyectos son liderados por la UA y dos más cuentan con su participación. Estos proyectos, que suman un total de 95.834,40 €, buscan fomentar la colaboración internacional y abordar temas como la sostenibilidad, el marketing digital y el aprendizaje automático en salud, consolidando así el papel de la UA en la cooperación interuniversitaria europea.

Colaboración cultural

La URJC se une a la Feria del Libro con el proyecto UStand

06/06/2025@17:00:00

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se une a la Feria del Libro de Madrid mediante el proyecto UStand, que promueve la colaboración en investigación e innovación. Estudiantes de diversas disciplinas diseñan propuestas sostenibles para la feria, enfocándose en la eficiencia energética y el bienestar colectivo. Las intervenciones incluyen casetas interactivas con realidad virtual y mobiliario versátil, destacando el compromiso de ambas instituciones con la sostenibilidad y la Agenda 2030.