iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

SOSTENIBILIDAD

Formación docente

Inicia la II edición del Programa de Formación en Docencia Universitaria con 75 docentes

06/06/2025@18:00:00

La Universidad de Cádiz ha iniciado la II edición del Programa de Formación Inicial en Docencia Universitaria, con 75 docentes seleccionados de más de 120 solicitudes. Este programa de 100 horas combina formación teórica y competencias transversales esenciales para mejorar la enseñanza universitaria. Está diseñado para desarrollar habilidades críticas y reflexivas, alineándose con la Ley Orgánica del Sistema Universitario, y abarca temas como planificación docente, innovación y ética profesional.

Formación flexible

Las microcredenciales, una respuesta a la demanda de formación flexible y oficial en el mercado laboral

06/06/2025@19:00:00

Las microcredenciales han surgido como una respuesta a la demanda de formación flexible y adaptada al mercado laboral, según el vicerrector Manuel Arcila. Estas acreditaciones, reconocidas a nivel europeo, están diseñadas para personas en activo o desempleadas que buscan actualizar sus habilidades. La Universidad de Cádiz implementará nuevas titulaciones, incluyendo programas internacionales y duales, reforzando su compromiso con la calidad educativa y la colaboración interuniversitaria.

Pasarela Emerge Madrid

La XIII Pasarela Emerge de la UFV promueve arte y sostenibilidad en el Museo del Traje

06/06/2025@19:00:00

La XIII edición de la Pasarela Emerge, organizada por la Universidad Francisco de Vitoria, tuvo lugar en el Museo del Traje de Madrid el 4 de junio. Este evento reunió a más de 50 estudiantes que presentaron colecciones inspiradas en mitos clásicos sobre el arte de tejer, destacando la sostenibilidad y el slow fashion. La pasarela se consolidó como un espacio de aprendizaje y creatividad, promoviendo un diálogo entre moda, historia y responsabilidad social.

Políticas ciencia

CSIC y Comisión Europea se reúnen para fortalecer políticas científicas en Europa

06/06/2025@11:00:00

El CSIC ha liderado un encuentro en el Parlamento Europeo con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para discutir políticas de ciencia e innovación. Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, destacó la importancia de fortalecer la inversión en I+D y la necesidad de un Fondo Europeo de Investigación bien financiado. Se abordaron prioridades como la investigación fundamental, colaboración en sostenibilidad y simplificación administrativa para mejorar el programa europeo de investigación.

Impresión 3D

Jornadas sobre impresión 3D y sostenibilidad en la Universidad de Salamanca

06/06/2025@12:00:00

El proyecto "NaturFAB", liderado por la Universidad de Salamanca, ha organizado jornadas en el Centro Tormes+ sobre impresión 3D avanzada y sostenibilidad. Con un enfoque en la economía circular, se presentarán ponencias sobre selección de materiales y su uso a partir de residuos, culminando en un taller práctico. Este proyecto busca integrar biomateriales en procesos industriales, promoviendo la innovación y la competitividad en las regiones participantes de España y Portugal.

Educación baterías

The Battery Show Europe 2025 promueve la educación y el diálogo en el sector de baterías

05/06/2025@09:00:00

The Battery Show Europe 2025 se centrará en el aprendizaje profundo y diálogos globales, abordando los retos del sector de baterías y vehículos eléctricos. El programa incluirá tres vías educativas relacionadas con ESG, explorando tecnologías avanzadas de baterías, producción y geopolítica. Con más de 32 horas de contenido experto, el evento será clave para profesionales que buscan innovar y adaptarse a nuevas regulaciones en la industria. Además, se ofrecerán oportunidades de networking diario y demostraciones en vivo de soluciones tecnológicas. Este evento es esencial para quienes desean influir en el futuro de la electrificación y movilidad.

Bienestar en el diseño de espacios en España

El diseño de espacios prioriza el bienestar físico y mental de las personas

La transformación en el diseño de espacios responde a la necesidad de crear entornos que fomenten la salud y la conexión emocional entre las personas

04/06/2025@23:00:00

El informe "The New Habitat 26/27" de APE Grupo revela que el bienestar físico y mental se ha convertido en la prioridad principal en el diseño de espacios, superando la estética y funcionalidad. Este enfoque transforma viviendas, oficinas, hoteles y comercios, adaptándose a las nuevas necesidades emocionales y sociales. Más del 74% de los profesionales del diseño considera que su trabajo mejora el bienestar de las personas. La sostenibilidad también juega un papel crucial, con un aumento proyectado del 24% en presupuestos para soluciones sostenibles. Se prevé un crecimiento significativo en la inversión en diseño, reflejando una evolución hacia entornos más saludables y resilientes.

Gastronomía en España: campaña 'Abuelos Influencers' para promover la carne de conejo

"Campaña 'Abuelos Influencers' promueve la carne de conejo para unir generaciones a través de la gastronomía"

Una iniciativa que fusiona la tradición culinaria con la innovación, buscando revitalizar el consumo de carne de conejo entre las nuevas generaciones

04/06/2025@23:00:00

La campaña 'Abuelos Influencers', impulsada por INTERCUN y cofinanciada por la UE, busca revitalizar el consumo de carne de conejo en España, un alimento tradicional que está en riesgo de desaparecer. En su evento de lanzamiento, el chef Koldo Royo presentó el 'bocatín del Tito', una tapa innovadora que combina carne de conejo, queso español y pimiento, diseñada para atraer a las nuevas generaciones. Esta iniciativa no solo promueve la calidad y sostenibilidad de la carne de conejo, sino que también rinde homenaje a las recetas familiares, conectando así a los jóvenes con la rica herencia gastronómica europea. La campaña se llevará a cabo en festivales de música este verano, destacando la importancia del consumo responsable y la tradición culinaria.

Liderazgo femenino

Liderazgo femenino impulsa el talento juvenil en Córdoba durante la Jornada 'Generación Mujer'

05/06/2025@08:00:00

La Jornada ‘Generación Mujer’ en la Universidad de Córdoba reunió a líderes y emprendedores para fomentar el talento femenino y el emprendimiento juvenil. Expertas compartieron experiencias sobre cómo superar barreras y construir redes de apoyo, destacando la importancia del liderazgo femenino en el acceso al mercado laboral. El programa, que incluyó talleres y formación, ha impactado positivamente a más de 150 participantes, promoviendo la autoestima y habilidades empresariales entre las mujeres.

Educación climática

Docente de UNEATLANTICO se une a proyecto europeo sobre educación climática

05/06/2025@08:00:00

Ángel Olider Rojas Vistorte, docente de la Universidad Europea del Atlántico, participará en el proyecto Erasmus+ RISE UP en Münster, Alemania. Este programa busca abordar la educación climática y la ansiedad relacionada con el cambio climático en jóvenes adultos. Se enfocará en desarrollar habilidades transformadoras para educadores, integrando aspectos emocionales y ambientales, con el objetivo de empoderar a los estudiantes como agentes de cambio efectivo.

Premios educación

Esade se posiciona como la quinta mejor escuela de negocios en formación abierta según el Financial Times

03/06/2025@13:00:00

Esade Executive Education ha sido reconocida por el Financial Times como la 5ª mejor escuela de negocios del mundo en programas abiertos para directivos y 11ª en formación a medida. Los participantes valoraron sus programas con un promedio de 9,76 sobre 10, destacando su excelencia en acompañamiento post-programa y adquisición de habilidades. Además, Esade ha inaugurado un nuevo campus en Madrid para fortalecer su oferta formativa y vinculación con el entorno empresarial.

Educación ejecutiva

Esade se posiciona entre las cinco mejores escuelas de negocios del mundo según Financial Times

02/06/2025@14:00:00

Esade Executive Education se posiciona como la quinta mejor escuela de negocios del mundo en programas abiertos para directivos, según el ranking 2025 de Financial Times. Con una alta valoración de 9,76 sobre 10 por parte de los participantes, destaca en áreas como acompañamiento post-programa y adquisición de nuevas habilidades. Además, ha inaugurado un nuevo campus en Madrid para fortalecer su oferta formativa y conexión con el entorno empresarial.

Recursos estratégicos Barcelona

Importancia de las tierras raras en el contexto global

02/06/2025@14:00:00

Las tierras raras han cobrado relevancia internacional, convirtiéndose en un punto focal de disputas geopolíticas y medioambientales. Este grupo de diecisiete elementos químicos es crucial para la digitalización y la transición energética, pero su explotación puede generar tensiones en los equilibrios globales. Una mesa redonda en la Universidad de Barcelona abordará su impacto económico y normativo, con expertos que discutirán su importancia estratégica para Europa y el futuro del sector minero.

Campus tecnológico

Campus de verano en Ponferrada enseña robótica y sostenibilidad a niños

31/05/2025@19:00:00

El campus tecnológico "Misión: Salvar la Tierra" se llevará a cabo en Ponferrada, organizado por la Universidad de León y La Térmica Cultural. Este campamento, dirigido a niños de 6 a 16 años, se desarrollará del 24 al 27 de junio y del 30 de junio al 4 de julio. Los participantes aprenderán robótica, programación y sostenibilidad a través de talleres prácticos, fomentando su creatividad y compromiso ambiental. Las inscripciones ya están abiertas.

Mundo Rural

MujerAGRO demanda un Observatorio para el Relevo Generacional en el Campo

La creación de un Observatorio fortalecería la participación femenina y garantizaría un futuro sostenible en el sector agroalimentario, promoviendo la igualdad y el liderazgo

31/05/2025@13:00:00

El IX Foro Nacional MujerAGRO, celebrado en la Institución Ferial de Ciudad Real, ha destacado la importancia de crear un Observatorio del Relevo Generacional en el Mundo Rural. Este evento, que reunió a numerosos participantes de toda España, abordó la necesidad de avanzar hacia la igualdad en el sector agroalimentario, enfatizando la visibilidad y el papel de las mujeres. Castilla-La Mancha se posiciona como líder en Titularidad Compartida con 267 titularidades. Durante el foro se discutieron temas como la conciliación laboral y familiar, así como la dualidad entre entornos rurales y urbanos para fomentar un pacto por la igualdad. Las mesas de debate también abordaron la visibilidad femenina en sectores como el vino y el aceite, resaltando los desafíos que enfrentan las mujeres en el ámbito agrario.