El Mes Europeo de la Ciberseguridad promueve la conciencia sobre amenazas cibernéticas, como el phishing. Se realizan actividades en toda Europa para educar a ciudadanos y organizaciones sobre seguridad digital.
T-Mobile US amplía su red satelital para incluir aplicaciones populares como WhatsApp y X, mejorando la conectividad en áreas remotas. El servicio permite el uso de aplicaciones incluso sin señal celular.
Investigadores del MIT han desarrollado un concreto que actúa como supercapacitor, aumentando su capacidad de almacenamiento de energía diez veces, lo que podría transformar estructuras cotidianas en fuentes de energía.
Ingenieros del MIT han desarrollado un nuevo diseño de membrana de paladio que resiste altas temperaturas, mejorando la producción eficiente y económica de hidrógeno para energías limpias.
El Portal de Soporte de Aplicaciones HPC Europeo, desarrollado en el proyecto EPICURE, facilita a investigadores e innovadores el acceso a servicios y recursos del EuroHPC, optimizando su uso.
ASUS ha ganado tres premios en los Red Dot Award 2025, destacando su innovación en diseño de empaques y experiencia de usuario con productos como el Strix 2025 SCAR/G y ROG Phone 9 Pro.
Investigadores del MIT desarrollaron un marco que ayuda a diseñar sistemas complejos, como drones y vehículos autónomos, considerando la incertidumbre en el rendimiento de sus componentes. Esto mejora la fiabilidad ante factores impredecibles.
ASUS presenta el ExpertCenter PN54-S1, un mini PC compacto con procesador AMD Ryzen 200 Series, ideal para multitarea y compatible con múltiples pantallas 4K, ofreciendo seguridad avanzada y diseño versátil.
Estudiantes de primatología discuten en el Foro 2025 sobre los desafíos del trabajo de campo, incluyendo la incertidumbre laboral y la necesidad de colaboración para superar obstáculos en sus investigaciones.
La Junta de Andalucía reafirma su compromiso con el emprendimiento innovador durante la inauguración del Hackathon NASA Space App en Sevilla, destacando la importancia de la tecnología y el talento local.
Jorge Alberto López Gallardo, físico destacado, inspira a jóvenes en la Cátedra Patrimonial Douglas Osheroff 2025, compartiendo su trayectoria y anécdotas sobre ciencia en Ciudad Juárez.
El Encuentro Internacional de Recla en Bogotá abordó la transformación educativa ante rápidos cambios tecnológicos y sociales, destacando la educación continua como clave para la competitividad e inclusión.
BIP PROOF destina más de 100 mil euros a 11 proyectos innovadores de la Universidad de Oporto, cada uno recibiendo 10 mil euros para desarrollar pruebas de concepto en diversas áreas.
Un innovador proyecto de la Universidad de Warwick utiliza realidad virtual para ayudar a los residentes de Coventry a comprender los beneficios de hogares energéticamente eficientes, abordando la pobreza energética.
Los Premis DonaTIC 2025 han reconocido a 12 mujeres y 2 proyectos por su liderazgo en tecnología y digitalización, destacando la importancia del talento femenino en estos sectores.