Investigadores italianos desarrollan un sistema innovador de comunicación óptica inalámbrica basado en luz visible, que permite transmitir datos a alta velocidad y bajo costo, ideal para entornos donde las comunicaciones tradicionales son limitadas.
El proyecto europeo InShaPe ha mejorado la fabricación aditiva de metales, aumentando la productividad, reduciendo costos y energía, y optimizando la calidad mediante inteligencia artificial y nuevas técnicas de imagen.
Rosa Mª Calaf aboga por una revolución humanística que priorice a las personas frente a la tecnología, resaltando la importancia de la interculturalidad y la defensa de los derechos humanos en un mundo polarizado.
SoDog lanza una app basada en ciencia que convierte el tiempo de pantalla en aprendizaje emocional para niños, promoviendo la conciencia emocional sin distracciones ni anuncios.
Knowledge Networks se asocia con AI for Good para fomentar un diálogo global sobre el desarrollo responsable de la inteligencia artificial, abordando ética y gobernanza en un contexto internacional.
ASUS ha establecido 46 nuevos récords de rendimiento con su placa base Pro WS WRX90E-SAGE SE, optimizada para procesadores AMD Ryzen Threadripper PRO 9000, ideal para profesionales y overclockers.
El CSIC lidera la participación en centros de competencia de chips en España, fortaleciendo la soberanía tecnológica europea mediante investigación y desarrollo en microelectrónica y fotónica.
Amazon lanza un nuevo modelo de Kindle Colorsoft con 16 GB, mejorando la experiencia de lectura a color y ofreciendo funciones avanzadas. Disponible por 269,99€ e incluye tres meses de Kindle Unlimited.
Orange refuerza su división de ciberseguridad en Suiza al adquirir a Ensec, ampliando su presencia en el mercado y fortaleciendo su compromiso con la seguridad digital.
Vodafone destaca su rápida evolución en el Reino Unido tras la fusión con CK Hutchison, mejorando significativamente las tasas de datos 4G y planeando una inversión para cerrar brechas de cobertura.
Mónica Bragado, presidenta del Consejo Social de la UPV, destaca su legado tras doce años, incluyendo proyectos innovadores como UP! Steam y la Oficina de Mecenazgo, antes de dejar el cargo en septiembre.
Rodrigo Piña, manager en DW, promueve la profesionalización del entretenimiento digital en Latinoamérica, conectando talentos con audiencias mediante estrategias auténticas y aprovechando tecnología e inteligencia artificial.
Estudiar un Ciclo Superior en Marketing y Publicidad ofrece amplias oportunidades laborales en un sector en constante evolución, preparando a los estudiantes con habilidades prácticas y conocimientos actualizados.
La Universidad de Cádiz destaca en el ámbito internacional de la nanociencia tras el exitoso TEM-UCA 2025, que reunió a 36 jóvenes talentos globales para explorar avances en microscopía electrónica.
Emiliano Bruner, paleobiólogo del CSIC, destaca en un curso de verano que la tecnología es esencial para la cognición humana, integrando cuerpo y ambiente en los procesos mentales.