|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Inversiones TIC
15/09/2025@13:11:00
Andalucía se posiciona como líder nacional en inversiones TIC en 2024, con la Agencia Digital de Andalucía licitando contratos por 255 millones de euros, impulsando la modernización tecnológica y la economía digital.
Emprendimiento Europa
15/09/2025@12:39:00
La Junta de Extremadura participa en un proyecto europeo en Dinamarca para mejorar los servicios públicos de apoyo al emprendimiento mediante tecnologías innovadoras y inteligencia artificial, promoviendo la competitividad regional.
Digitalización Rural
15/09/2025@12:39:00
La Junta de Extremadura destina 31.410 euros al programa RuralNEXT en Burguillos del Cerro, promoviendo la digitalización rural, inclusión laboral y recuperación patrimonial mediante un centro de innovación social.
Educación Perú
14/09/2025@19:00:00
La plataforma PerúEduca del Minedu conecta a más de 1.2 millones de usuarios con recursos educativos innovadores, ofreciendo 15,000 materiales y cursos, impulsando la educación digital en Perú.
Gestor chatbots
14/09/2025@11:12:00
Yunbit ha lanzado un innovador gestor de chatbots diseñado para transformar la comunicación digital en las empresas. Esta herramienta permite crear y gestionar asistentes virtuales sin necesidad de conocimientos de programación, optimizando así la atención al cliente y automatizando procesos internos. Integrando inteligencia artificial, el chatbot se adapta a las necesidades del usuario, mejorando la usabilidad y seguridad de la información. Ya está disponible para los clientes actuales de la plataforma ERP de Yunbit, que ofrece demostraciones personalizadas para explorar su potencial en la mejora de la eficiencia operativa.
Energía Valencia
14/09/2025@11:12:00
Gana Energía se destaca en el sector eléctrico al integrar inteligencia artificial en su operativa y mantener un fuerte compromiso con la atención personalizada. Con cerca de 400.000 clientes en España, la compañía ha renovado su Área de Cliente para ofrecer una experiencia más accesible y eficiente, utilizando IA para automatizar procesos y mejorar la gestión interna. A pesar de la modernización tecnológica, Gana Energía prioriza la atención humana, asegurando que un equipo de más de 120 profesionales en Valencia maneje las interacciones directas con los clientes. Esta estrategia busca no solo optimizar el servicio, sino también personalizarlo, garantizando una experiencia satisfactoria y cercana.
Herramientas digitales
14/09/2025@11:12:00
Héctor Manuel Montero Rodríguez ha presentado una guía con cinco herramientas digitales gratuitas que pueden ayudar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) a automatizar tareas, mejorar procesos y ahorrar tiempo. Estas herramientas son Trello para la gestión de tareas, Canva para diseño gráfico, Notion para centralizar información, Google Workspace para trabajo colaborativo y WhatsApp Business para atención al cliente. Montero enfatiza que la clave está en elegir soluciones que se adapten a las necesidades del negocio, permitiendo así aumentar la productividad sin grandes inversiones. Su objetivo es facilitar el acceso a tecnologías que apoyen la transformación digital de manera práctica y sostenible.
Salud Internacional
14/09/2025@11:12:00
AGFA HealthCare ha sido reconocida en el informe KLAS Enterprise Imaging Report 2025 por su notable mejora en la satisfacción del cliente, destacando un aumento de 13 puntos en la satisfacción con su VNA. Sus productos, incluyendo el XERO® Viewer y el Enterprise Imaging VNA, han recibido premios Best in KLAS 2025. Los clientes elogian la proactividad de AGFA y su enfoque en la integración de registros médicos electrónicos y mejoras en el servicio al cliente. Además, hay optimismo sobre futuros avances en nube e inteligencia artificial.
Flujos Multimedia
14/09/2025@11:12:00
Dalet ha presentado su innovadora interfaz inteligente con IA Agentic en la IBC2025, diseñada para simplificar y optimizar los flujos de trabajo multimedia. Esta nueva herramienta permite a los usuarios gestionar operaciones complejas de producción y cadena de suministro mediante un sistema conversacional en lenguaje natural. La integración de agentes sensibles a los medios facilita tareas como la ingesta, producción y distribución de contenido, mejorando la eficiencia operativa. Este avance es el resultado del enfoque audaz de Dalet hacia la innovación, combinando agilidad y rigor empresarial para ofrecer soluciones efectivas en el sector de los medios.
Educación México
12/09/2025@20:00:00
La SEP, Energía y CFE firman un convenio para proporcionar internet gratuito a tele-escuelas en México, buscando cerrar brechas digitales y garantizar el acceso a la educación.
Inversión audiovisual
12/09/2025@13:54:00
El Gobierno destina 44 millones de euros al fondo Culture CAP7 para impulsar producciones audiovisuales, fortaleciendo pymes y generando empleo en el marco del plan Spain Audiovisual Hub.
Reclutamiento Capgemini
10/09/2025@13:01:00
El Recruiting Day de Capgemini se llevará a cabo el 29 de octubre de 2025, ofreciendo oportunidades para estudiantes en ciberseguridad y tecnología. Participa en ejercicios prácticos y entrevistas con recursos humanos.
Beca automatización
10/09/2025@12:39:00
La Cátedra kaiTech del Grupo Fuertes ofrece una beca de investigación en automatización robótica para estudiantes de Ingeniería. La convocatoria cierra el 16 de septiembre.
Movilidad Automotriz
08/09/2025@18:01:00
Bosch está transformando el futuro del automóvil mediante soluciones innovadoras de hardware y software, destacando su enfoque en la movilidad definida por software. Durante la IAA Mobility de Múnich, la compañía presentó su capacidad para ofrecer tanto hardware como software, lo que les permite liderar en el sector automotriz. A pesar de los desafíos actuales en la producción de vehículos, Bosch prevé un crecimiento en su negocio de movilidad, impulsado por ordenadores de alto rendimiento y sistemas avanzados de asistencia al conductor. La empresa planea invertir significativamente en el desarrollo de software modular y funciones inteligentes que mejoren la experiencia del usuario y optimicen el rendimiento del vehículo.
Astillero San Fernando
08/09/2025@18:01:00
Navantia y Alhona han finalizado un proyecto de optimización inteligente en el Astillero de San Fernando, enfocado en la transformación digital de la construcción naval. Esta iniciativa introduce herramientas avanzadas para mejorar la planificación del taller de anillos, crucial en la fabricación de buques. La tecnología desarrollada combina simulación de eventos discretos y algoritmos genéticos, permitiendo una gestión más eficiente del flujo productivo y la anticipación de cuellos de botella. Los beneficios incluyen una planificación automatizada, reducción de errores humanos y flexibilidad para adaptarse a diferentes escenarios. Esta solución no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también posiciona al taller como un elemento clave en la producción naval.
|
|
|