Actualidad tecnológica 18 de agosto de 2025
Transformación digital
09/06/2025@19:00:00
Un estudio de Rockwell Automation revela que la mayoría de las empresas están adoptando la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, impulsadas por presiones internas y externas que aceleran su transformación digital. Con más de 1,500 encuestados en 17 países, se destaca que el control de calidad es la principal aplicación de IA y que un 95% planea invertir en estas tecnologías en los próximos cinco años para mejorar su adaptabilidad ante desafíos económicos y geopolíticos.
Transformación digital
09/06/2025@19:00:00
e& y Exeed Industries han firmado un acuerdo para desarrollar un plan de Industria 4.0 en los Emiratos Árabes Unidos, centrado en la modernización de la producción de materiales de construcción. Este proyecto a largo plazo busca transformar digitalmente las fábricas de Exeed, utilizando tecnologías como IoT industrial, inteligencia artificial y mantenimiento predictivo. La colaboración también se alinea con los objetivos de sostenibilidad y diversificación económica del país.
Transformación empresarial
09/06/2025@19:00:00
Deutsche Telekom ha ampliado su oferta de sistemas de redes inteligentes a empresas medianas, reconociendo que enfrentan desafíos similares a los grandes negocios. Su red SD-WAN, basada en tecnología de Juniper Networks, ofrece un entorno seguro y nativo de IA, con capacidades de auto-reparación y priorización de aplicaciones críticas. Además, incluye características de seguridad avanzadas y facilidad de implementación para empresas con al menos tres sitios, mejorando el rendimiento de servicios en la nube.
Acuerdo satelital
09/06/2025@19:00:00
Orange ha firmado un nuevo acuerdo con Eutelsat para potenciar su oferta de satélites en órbita baja (LEO), utilizando la constelación OneWeb. Este contrato a largo plazo proporciona acceso a servicios satelitales de alta capacidad y baja latencia, mejorando la conectividad para clientes empresariales y gubernamentales. La colaboración es clave para apoyar la transformación digital y ofrecer cobertura resiliente en áreas remotas, consolidando la importancia estratégica de esta alianza en el sector de telecomunicaciones.
Financiación proyectos
08/06/2025@10:00:00
La Universidad de Alicante ha obtenido financiación para cuatro proyectos de investigación e innovación a través del Programa Semilla de la alianza Transform4Europe (T4EU). Dos proyectos son liderados por la UA y dos más cuentan con su participación. Estos proyectos, que suman un total de 95.834,40 €, buscan fomentar la colaboración internacional y abordar temas como la sostenibilidad, el marketing digital y el aprendizaje automático en salud, consolidando así el papel de la UA en la cooperación interuniversitaria europea.
Formación tecnológica
06/06/2025@16:08:16
La primera edición del programa Pixel Minds ha concluido, formando a casi 600 estudiantes en inteligencia artificial, emprendimiento y tecnología. Promovido por la Universidad de Extremadura y la Secretaría General de Transformación Digital, el programa busca retener talento joven en la región, ofreciendo talleres prácticos que fomentan competencias clave y diversas salidas profesionales en el ámbito tecnológico. Esta iniciativa se consolida como un referente en la formación tecnológica en Extremadura.
Colaboración financiera
05/06/2025@09:00:00
FINOS ha dado la bienvenida a Microsoft como el primer proveedor de servicios en la nube que se une a su junta directiva, elevando su membresía a Platino. Esta colaboración busca profundizar la adopción de código abierto, nube e inteligencia artificial en el sector financiero. Junto con GitHub, Microsoft trabajará para fortalecer la innovación segura y escalable en servicios financieros, apoyando estándares como FDC3 y CDM. La participación de Microsoft es clave para abordar las necesidades regulatorias y operativas de las finanzas modernas, destacando la importancia del código abierto en la transformación digital de esta industria.
Reto empresarial
05/06/2025@08:00:00
Más de 300 estudiantes de la Universidad Loyola participan en el Reto Loyola 2025, una asignatura que conecta la academia con el mundo empresarial. A través de esta iniciativa, los alumnos trabajan en grupos para resolver desafíos reales planteados por empresas como Amazon y Heineken. Este enfoque práctico no solo mejora su empleabilidad, sino que también desarrolla habilidades clave como liderazgo y trabajo en equipo, consolidando así la formación integral del alumnado.
Talent digital
03/06/2025@20:00:00
El Govern de Catalunya lanzará el Pacte Nacional per al Talent Digital para duplicar el número de profesionales digitales para 2030. Este acuerdo busca abordar la brecha entre oferta y demanda de talento digital, promoviendo la inclusión femenina en el sector, donde actualmente solo el 32% son mujeres. Se formará un grupo de trabajo interdepartamental que colaborará con empresas y entidades para garantizar la formación adecuada y fomentar carreras tecnológicas para mujeres.
Formación Profesional
03/06/2025@18:00:00
El Gobierno de Aragón, en colaboración con Microsoft y Founderz, lanzará un programa para integrar la Inteligencia Artificial en la Formación Profesional. Esta iniciativa ofrecerá formación gratuita a más de 27.600 alumnos y docentes en casi 700 ciclos educativos, enfocándose en habilidades digitales y el uso responsable de la IA. El objetivo es modernizar el sistema educativo y preparar a los estudiantes para las demandas del mercado laboral actual.
Educación ejecutiva
02/06/2025@14:00:00
Esade Executive Education se posiciona como la quinta mejor escuela de negocios del mundo en programas abiertos para directivos, según el ranking 2025 de Financial Times. Con una alta valoración de 9,76 sobre 10 por parte de los participantes, destaca en áreas como acompañamiento post-programa y adquisición de nuevas habilidades. Además, ha inaugurado un nuevo campus en Madrid para fortalecer su oferta formativa y conexión con el entorno empresarial.
Inteligencia artificial
Madrid
31/05/2025@21:00:00
El evento Alumni Connect de EAE Business School se centró en el impacto estratégico de la inteligencia artificial (IA) en el futuro laboral y educativo. Expertos destacaron la necesidad de formación continua para integrar la IA en las empresas, enfatizando su papel como motor de transformación y creación de nuevos modelos de negocio. La iniciativa busca preparar a los profesionales ante los desafíos tecnológicos actuales, consolidándose como un foro clave para fomentar la innovación y el talento.
Transformación digital
31/05/2025@12:30:00
La IV Edición del eRetail Congress 2025 ha reunido a líderes del sector para discutir las tendencias que transforman el retail y el eCommerce en un entorno omnicanal. La jornada se centró en la importancia de la transformación digital, la analítica avanzada y la personalización como claves para mejorar la competitividad. Expertos destacaron cómo la inteligencia artificial puede optimizar el customer journey, equilibrando tecnología y atención humana. También se abordaron nuevos modelos comerciales y la necesidad de integrar datos y canales para ofrecer experiencias coherentes al consumidor. La estrategia omnicanal debe enfocarse en conectar de manera efectiva todos los puntos de contacto con el cliente.
Transformación digital
30/05/2025@11:30:00
Iberostar Hotels & Resorts ha transformado su modelo de Big Data mediante la implementación de Microsoft Fabric, logrando reducir los tiempos de consulta en un 90%. Esta modernización permite optimizar el análisis de grandes volúmenes de datos, facilitando la toma de decisiones y el desarrollo de estrategias comerciales efectivas. La colaboración con Altia ha sido clave en este proceso, mejorando la eficiencia y agilidad de la cadena hotelera en su transformación digital.
Formación política
30/05/2025@11:00:00
La Universidad Villanueva, en colaboración con la George Washington University y CICOMP, lanzará en junio de 2025 una Certificación Internacional en Estrategia y Comunicación Política Potenciada. Este programa innovador se centrará en la aplicación de inteligencia artificial y análisis de datos en el ámbito político, dirigido a profesionales del sector. La formación se transmitirá online a toda Iberoamérica, fomentando el networking y el aprendizaje intercontinental.
|
|
|