iymagazine.es

Extremadura Digital

Extremadura se reafirma como líder en transformación digital con el Congreso 'Potencial Digital'
Ampliar

Extremadura se reafirma como líder en transformación digital con el Congreso 'Potencial Digital'

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
miércoles 08 de octubre de 2025, 19:06h

La II Edición del Congreso 'Potencial Digital' en Badajoz reafirma el liderazgo de Extremadura en transformación digital, con más de 7,000 asistentes y un enfoque en innovación y desarrollo de talento.

La II Edición del Congreso ‘Potencial Digital’, celebrado en Badajoz los días 2 y 3 de octubre, ha reafirmado el papel de **Extremadura** como un referente en el ámbito de la digitalización tanto a nivel nacional como internacional. Este evento se ha consolidado como una cita imprescindible en el sector, según han señalado tanto el secretario general de Transformación Digital y Ciberseguridad, **Juan Carlos Preciado**, como el director general de Digitalización Regional, **Jesús Coslado**.

El congreso reunió a destacadas empresas tecnológicas internacionales, así como a firmas extremeñas, administraciones públicas y estudiantes de diversas etapas educativas. Según **Coslado**, el objetivo era “posicionar, generar oportunidades, fomentar la digitalización e impulsar la innovación”, un propósito que se considera cumplido.

Asistencia masiva y participación diversa

Con más de 7.000 asistentes presenciales y 3.000 conectados online, el evento contó con la participación de más de 70 empresas y cerca de 2.883 estudiantes desde Primaria hasta universitarios. Además, se llevaron a cabo más de 80 ponencias y 68 charlas prácticas.

Las cifras son contundentes: se registraron más de 50 horas de contenido en formato podcast y 13 horas de streaming. La web del congreso recibió 112.000 visitas y las redes sociales generaron más de 10 millones de impresiones, junto con 41.000 clics en campañas digitales y 34.000 interacciones, logrando una tasa de engagement superior al 7 por ciento.

Diversidad en el perfil de los asistentes

El perfil del público asistente fue variado: un 39 por ciento pertenecía al sector tecnológico; un 26 por ciento eran docentes y estudiantes; un 17 por ciento provenía de la Administración Pública; un 9 por ciento eran emprendedores y startups; mientras que el restante 9 por ciento abarcaba otros perfiles.

Un aspecto destacado fue la notable presencia femenina, que alcanzó un **47 por ciento** del total de participantes. En actividades como *Keep Room*, donde las ganadoras fueron mujeres, se evidenció esta tendencia hacia la igualdad.

Liderazgo en economía digital

**Juan Carlos Preciado** enfatizó que “este congreso se ha consolidado y mira de tú a tú a los grandes eventos de transformación digital a nivel nacional”. Además, subrayó que **Extremadura** lidera el crecimiento en la economía digital, con un sector que contribuye al PIB regional creciendo por encima de la media nacional y salarios que son un **38,5 por ciento** superiores al promedio regional.

Tanto Preciado como Coslado coincidieron en señalar que el desarrollo del talento digital es fundamental para el ecosistema digital extremeño. La transformación digital ya es una realidad palpable en el tejido productivo local, incluyendo grandes empresas, pymes y el sector servicios.

Compromiso con la innovación y reducción de brechas

Este congreso no solo actúa como motor para atraer talento e inversiones sino que también se establece como un referente nacional en transformación digital. Se destacó la vocación temprana hacia la tecnología entre los jóvenes extremeños y la necesidad continua de trabajar para reducir la brecha de género en este sector, actualmente situada alrededor del **18 por ciento** en la región.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo se celebró la II Edición del Congreso ‘Potencial Digital’?

La II Edición del Congreso ‘Potencial Digital’ se celebró en Badajoz los días 2 y 3 de octubre.

¿Cuál fue el objetivo del congreso?

El objetivo del congreso fue posicionar, generar oportunidades, fomentar la digitalización e impulsar la innovación en Extremadura.

¿Cuántos asistentes tuvo el congreso?

El congreso contó con más de 7.000 asistentes presenciales y 3.000 online.

¿Qué tipo de empresas participaron en el evento?

Participaron empresas tecnológicas importantes a nivel internacional, así como empresas extremeñas y administraciones públicas.

¿Cuál fue la participación femenina en el congreso?

La presencia femenina en el congreso fue del 47 por ciento.

¿Qué importancia tiene el desarrollo de talento digital según los organizadores?

El desarrollo de talento digital es uno de los ejes principales del ecosistema digital extremeño y es fundamental para la transformación digital del tejido productivo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios