|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Graduación Universitaria
17/07/2025@09:05:00
La Universitat Abat Oliba CEU celebró en julio las graduaciones de sus estudiantes de másteres y posgrados del curso 2024-2025. Dos ceremonias destacaron el cierre de una etapa académica y el inicio de nuevos retos profesionales, en un ambiente de emoción y compromiso. Los actos incluyeron la imposición de becas y entrega de diplomas, simbolizando el esfuerzo del alumnado y su vocación por transformar la sociedad a través del conocimiento.
Andalucía Empresarial
12/07/2025@13:16:00
Casi un centenar de empresas en Sevilla y Córdoba han participado en el programa de Visitas a Empresas de la Universidad Loyola, ofreciendo a los estudiantes de ADE y dobles grados una experiencia directa con el entorno laboral. Esta iniciativa, que se celebra por segundo año consecutivo, permite a los alumnos conocer la estructura y funcionamiento de diversas compañías, fomentando así su empleabilidad y conexión con el mundo profesional desde el inicio de su formación.
Becas educativas
11/07/2025@13:22:00
UTAMED y la Fundación Unicaja celebraron el 9 de julio la entrega de 61 becas MEM en Málaga, destacando el talento y la superación de los beneficiarios. El evento, conducido por Toñi Moreno, homenajeó historias inspiradoras que reflejan el compromiso con la educación inclusiva. Los líderes de UTAMED enfatizaron la importancia de democratizar el acceso a la universidad y crear oportunidades para aquellos que enfrentan barreras económicas o sociales. La gala marcó el inicio de un programa transformador en educación.
Educación África
10/07/2025@13:03:00
Project for Love expande su impacto en África, promoviendo una educación basada en la compasión y la bondad. Con nuevas asociaciones en Uganda y Tanzania, la organización busca transformar la enseñanza en más de 100,000 escuelas, apoyando a 30 millones de niños en la próxima década. Fundada por Eduardo Said Pichardo Gelly, esta iniciativa se centra en el servicio a los demás como fuente de felicidad y fomenta un cambio cultural hacia la empatía y la sostenibilidad.
Transformación de imagen en el mundo de la música y la moda en Madrid
El cambio de imagen de Manuel Turizo destaca la innovación y creatividad en el mundo de la moda y la belleza, impulsado por Jhei Barber
10/07/2025@20:16:00
El estilista Jhei Barber ha transformado el look del cantante Manuel Turizo utilizando productos de Salerm Cosmetics, una marca líder en cosmética capilar profesional. Este cambio, que se presentó durante el desfile del Pride en Madrid, destaca por un corte limpio y colores fantasía de alto impacto. Jhei Barber, reconocido por su trabajo con celebridades, empleó técnicas precisas y productos de alta calidad para asegurar un acabado duradero y resistente a las condiciones del espectáculo. La colaboración subraya el compromiso de Salerm Cosmetics con los profesionales de la peluquería y su presencia en momentos clave de la industria. Para más detalles, visita www.salerm.com.
Universidad Villanueva Rectora
08/07/2025@19:00:00
La Universidad Villanueva ha dado la bienvenida a su nueva rectora, Ester Mocholí, en un acto celebrado el 1 de julio. Mocholí, con más de 20 años de experiencia en gestión universitaria, se incorpora para liderar un ambicioso proyecto educativo. Su predecesora, Carmen Fuente, fue reconocida por su labor y continuará en la universidad al frente de la Escuela de Doctorado. La presentación oficial de Mocholí será al inicio del nuevo curso académico.
Valencia Nevada
02/07/2025@15:07:00
La Universitat de València se une al arquitecto Miguel Arraiz para llevar el duelo por la dana al festival Burning Man en Nevada. Su obra, "Temple of the Deep", simboliza la restauración del dolor a través del arte japonés del kintsugi. Este templo efímero, que se quemará en silencio al finalizar el evento, recogerá cartas de memoria de los afectados por la dana, creando un vínculo emocional entre ambas comunidades.
Inteligencia Artificial
02/07/2025@11:27:00
El 3 de julio, el CDTIC organiza una jornada presencial en el campus universitario de Badajoz sobre inteligencia artificial generativa, enfocada en su potencial para transformar negocios. Con mesas de debate que incluyen a expertos y representantes del ecosistema emprendedor extremeño, se abordarán oportunidades y retos en la adopción de esta tecnología. La inscripción es gratuita y el aforo limitado, destacando la importancia de la interacción directa entre los asistentes.
Economía circular
25/06/2025@17:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos y el Ayuntamiento de Fuenlabrada organizan la tercera edición del curso de verano 'Economía Circular y Gestión Eficiente de Residuos', donde técnicos, investigadores y expertos se reúnen para abordar el reciclaje como solución a los más de 110 millones de toneladas de residuos generados anualmente en España. El seminario busca promover una economía más sostenible mediante la reintroducción de materiales en la cadena productiva, fomentando un cambio hacia prácticas responsables y eficientes.
Congreso ingeniería
25/06/2025@17:00:00
La Universidad de Sevilla acoge hasta el 27 de junio de 2025 la 34ª Conferencia Internacional INGEGRAF, centrada en ‘IA Gráfica: Futuro, Transformación y Automatización’. Este evento reúne a más de 140 expertos en expresión gráfica aplicada a la ingeniería, construcción y agricultura. Se presentarán más de 100 trabajos científicos, que serán publicados por Springer, promoviendo el intercambio de conocimientos y avances tecnológicos en diversas áreas.
Desarrollo talento
24/06/2025@11:00:00
Nourdine Bihmane, CEO de Konecta, destacó en el Gran Foro TALEÑT la importancia del desarrollo del talento como clave para enfrentar los desafíos futuros. En este evento, que reunió a más de 500 líderes empresariales y políticos en Madrid, se discutió cómo el talento es un activo esencial para el desarrollo sostenible. Bihmane subrayó que España puede liderar si se apuesta por la formación continua y la innovación tecnológica. Konecta ha impartido más de 11 millones de horas de formación, enfocándose en áreas como la Inteligencia Artificial, con el objetivo de ofrecer experiencias excepcionales a sus clientes mediante equipos altamente capacitados.
Bienestar en el diseño de espacios en España
La transformación en el diseño de espacios responde a la necesidad de crear entornos que fomenten la salud y la conexión emocional entre las personas
04/06/2025@23:00:00
El informe "The New Habitat 26/27" de APE Grupo revela que el bienestar físico y mental se ha convertido en la prioridad principal en el diseño de espacios, superando la estética y funcionalidad. Este enfoque transforma viviendas, oficinas, hoteles y comercios, adaptándose a las nuevas necesidades emocionales y sociales. Más del 74% de los profesionales del diseño considera que su trabajo mejora el bienestar de las personas. La sostenibilidad también juega un papel crucial, con un aumento proyectado del 24% en presupuestos para soluciones sostenibles. Se prevé un crecimiento significativo en la inversión en diseño, reflejando una evolución hacia entornos más saludables y resilientes.
Becas educación
26/05/2025@10:00:00
La Universidad Francisco de Vitoria ha abierto la convocatoria de becas para el curso 2025-2026, con plazos de solicitud del 5 al 30 de junio y del 10 al 25 de julio. Esta iniciativa busca garantizar una educación accesible y transformadora, permitiendo que más del 30% de los estudiantes reciba apoyo económico. Las solicitudes se gestionan a través de portales específicos para nuevos ingresos y alumnos matriculados.
Curso verano
19/05/2025@10:00:00
La Universidad de Almería ofrecerá el curso de verano "Generosidad que transforma vidas" el 11 de julio en el Círculo Mercantil de Almería. Este evento, dirigido por expertos internacionales, explorará la generosidad como un estado interior a través de prácticas contemplativas y neurociencia, promoviendo el bienestar emocional y el compromiso social. Se abordarán temas como la gratitud y la compasión, proporcionando herramientas para mejorar la conexión social y la resiliencia personal.
Educación y aprendizaje de inglés en España
Una nueva metodología educativa transforma la forma en que los españoles se relacionan con el inglés, facilitando su uso en situaciones cotidianas y profesionales
05/05/2025@14:30:00
TLT Education propone una estrategia efectiva para que los españoles superen la barrera del inglés, enfatizando la importancia de un enfoque práctico en el aprendizaje del idioma. Oliver Rodríguez, portavoz de TLT, destaca que a pesar de años de educación formal, solo el 14,7% de la población se siente competente en inglés. La solución radica en experiencias educativas prolongadas en países angloparlantes, que no solo mejoran las habilidades lingüísticas, sino que también fomentan la confianza y la autonomía. En un mundo cada vez más interconectado, dominar el inglés es esencial para acceder a oportunidades académicas y profesionales. TLT Education acompaña a familias y estudiantes en la elección de programas educativos transformadores en el extranjero. Para más información, visita The Lemon Tree Education.
|
|
|