iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

transicion energetica

Educación energética

El Máster en Energías y Tecnologías del Hidrógeno transforma carreras profesionales en la Universidad Loyola

30/05/2025@11:00:00

El Máster Universitario en Energías y Tecnologías del Hidrógeno de la Universidad Loyola se presenta como una oportunidad transformadora para los profesionales que buscan especializarse en este sector clave para la transición energética. José María Abelleira, alumno del programa, destaca cómo ha ampliado su visión sobre el hidrógeno, permitiéndole desarrollar proyectos emprendedores y adquirir herramientas técnicas esenciales. Este máster combina excelencia académica con un enfoque innovador y sostenible, formando líderes capacitados para enfrentar desafíos energéticos actuales.

Acreditación baterías

ITE -REDIT- se convierte en el primer laboratorio español acreditado para ensayos de baterías

27/05/2025@10:00:00

El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) –REDIT– se convierte en el primer laboratorio en España acreditado por ENAC para realizar ensayos de rendimiento en baterías. Esta certificación garantiza que los ensayos cumplen con los estándares más altos, posicionando a ITE como líder en el sector de movilidad eléctrica y almacenamiento energético. La acreditación refuerza su compromiso con la innovación y la transferencia tecnológica, ofreciendo servicios avanzados a la industria.

Fundación Naturgy promueve igualdad en el sector energético

Efigy Girls: Fomentando vocaciones STEAM en chicas de 10 a 16 años para una transición energética justa

22/05/2025@15:01:16
El programa educativo Efigy Girls de Fundación Naturgy, dirigido a chicas de 10 a 16 años, busca fomentar vocaciones STEAM y la igualdad en el sector energético. En su quinta edición, 90 participantes presentaron sus propuestas para abordar desafíos ambientales, promoviendo una transición energética justa y equitativa.

Premio nacional

Estudiantes de la UPNA ganan el Accelerate Challenge 2025 de Siemens España

16/05/2025@09:00:00

Iván López y Daniel Sala, estudiantes de la Universidad Pública de Navarra, han ganado el Accelerate Challenge 2025 de Siemens España. Su proyecto se centró en soluciones sostenibles para la descarbonización de la red eléctrica. Como premio, recibirán un viaje a la fábrica de Siemens en Frankfurt y la oportunidad de realizar prácticas en la empresa. Este concurso promueve el uso del software "Simaris" para diseñar infraestructuras energéticas innovadoras.

Biocombustibles Cádiz

Dreexo Energy construye la primera planta de biocombustibles avanzados en España

14/05/2025@12:18:00

Dreexo Energy construirá en Cádiz la primera planta de pretratamiento de biocombustibles avanzados en España y una de las pioneras en Europa. Con una inversión de 27 millones de euros, esta instalación optimizará la producción de biocombustibles sostenibles para aviación y transporte pesado, alineándose con los objetivos de descarbonización de la UE. Se espera que comience a operar a finales de 2026, generando entre 100 y 200 empleos durante su construcción.

Energía sostenible

Juan Pablo Sánchez Gasque impulsa la fusión de energías tradicionales y renovables

14/05/2025@12:18:00

Juan Pablo Sánchez Gasque, CEO de Black Star Group, lidera una innovadora fusión entre energía tradicional y renovable, promoviendo un modelo energético sostenible y eficiente. Su enfoque híbrido incluye la optimización de procesos de extracción, el uso de biocombustibles avanzados y alianzas para desarrollar tecnologías de almacenamiento. Esta estrategia busca equilibrar la estabilidad del presente con un futuro energético responsable, posicionando a Black Star Group como pionero en la transición energética global.

Estabilidad eléctrica

ISGENERATION destaca la importancia de la acumulación energética para evitar apagones

08/05/2025@10:00:00

ISGENERATION destaca la importancia de la acumulación energética para garantizar la estabilidad eléctrica y prevenir apagones en un contexto de creciente demanda y uso de energías renovables. La variabilidad en la generación de energía limpia, como la solar y eólica, puede afectar el suministro eléctrico, por lo que es crucial contar con sistemas de almacenamiento eficientes que mitiguen estos efectos. Estos sistemas no solo equilibran la producción y el consumo, sino que también optimizan el uso de energía generada, fomentan la descentralización del sistema energético y contribuyen a una mayor resiliencia. ISGENERATION ofrece soluciones innovadoras en autoconsumo residencial y grandes plantas fotovoltaicas, apoyando así una transición hacia un modelo energético más sostenible.

Premio hidrógeno

Premio para una app que evalúa la viabilidad de plantas de hidrógeno en la ETSIAE

20/03/2025@12:00:00

Una aplicación desarrollada en la ETSIAE ha sido galardonada con el Premio IDOM Fundación Hidrógeno Aragón por su enfoque en la viabilidad energética y económica de las plantas de hidrógeno. Creada por Jaime Areñas, esta herramienta interactiva permite simular diferentes aspectos de proyectos de hidrógeno verde, promoviendo su uso como combustible sostenible. El trabajo destaca la importancia del hidrógeno en la transición energética y la lucha contra el cambio climático.

Innovación energética

UC3M y Repsol crean una cátedra sobre combustibles renovables para la sostenibilidad energética

20/03/2025@10:00:00

La Universidad Carlos III de Madrid y la Fundación Repsol han presentado una nueva Cátedra dedicada a los combustibles renovables, en un evento centrado en la descarbonización y sostenibilidad energética. Esta iniciativa busca fomentar el conocimiento y la investigación sobre combustibles neutros en carbono, abordando sus desafíos tecnológicos y económicos. La colaboración entre academia e industria es clave para impulsar la transición energética y alcanzar un futuro con cero emisiones netas.

Apoyo energético

IVACE+i Energía invierte 5 millones en 152 proyectos de autoconsumo eléctrico

12/03/2025@20:00:00

El Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i) ha destinado 5 millones de euros para apoyar 152 proyectos de autoconsumo eléctrico en comunidades energéticas en la Comunidad Valenciana. Estas iniciativas, que incluyen instalaciones solares fotovoltaicas, buscan promover el uso de energías renovables y mejorar la eficiencia energética. IVACE+i cubrirá hasta el 45% del coste, beneficiando a ayuntamientos, cooperativas y comunidades de propietarios.

Energía limpia

La Universidad de Alcalá se incorpora al proyecto ITER para la energía limpia

03/03/2025@16:00:00

La Universidad de Alcalá se une al proyecto ITER, el mayor experimento de fusión nuclear del mundo, ubicado en Francia. Este ambicioso proyecto busca demostrar la viabilidad de la fusión como fuente de energía limpia y segura. El equipo de investigación de la UAH desarrollará un innovador sistema de sellado para garantizar la seguridad del reactor. Su participación reafirma el compromiso de la universidad con la sostenibilidad y la innovación en tecnología energética.

Biogás Europa

La Universitat de València lidera un proyecto europeo para mejorar la producción de biogás mediante bacterias

26/02/2025@16:00:00

La Universitat de València lidera el proyecto europeo Micro4Biogas, que busca mejorar la producción de biogás mediante el estudio de bacterias. Este proyecto, en marcha desde 2021 y financiado con 5,7 millones de euros, involucra a investigadores de seis países. Recientemente, se lanzó el podcast "Fuelled by Microbes", donde expertos discuten sobre las expectativas y desafíos del biogás en la transición hacia energías renovables más sostenibles.

Investigación Galicia

Centros de investigación interuniversitarios de Galicia destacan su enfoque multidisciplinar

20/02/2025@20:00:00

Más de cincuenta investigadores se reunieron en las I Jornadas de Centros de Investigación Interuniversitarios de Galicia, destacando la importancia del enfoque multidisciplinar. Los centros CITMAga, ECOBAS y CISPAC buscan establecer estrategias de cooperación para abordar problemas sociales y ambientales actuales. Durante el evento, se discutieron temas como la ciencia abierta y la necesidad de una gestión eficiente del conocimiento científico para generar un impacto positivo en la sociedad.

Ayudas emprendedores

Ayudas de la ADER disponibles para emprendedores en enero de 2025

04/02/2025@13:00:00

La ADER ofrece diversas ayudas para emprendedores que pueden solicitarse o presolicitarse en enero de 2025. Entre ellas se encuentran apoyos para la consolidación del trabajo autónomo, economía circular, inversiones por pymes y cheques de innovación. Los plazos varían, siendo algunos hasta el 31 de enero y otros hasta el 28 de febrero de 2025. Estas iniciativas buscan fomentar el desarrollo empresarial y la sostenibilidad en La Rioja.

Educación Madrid

La Complutense acoge la Winter School 2025 de Europaeum

06/02/2025@13:00:00

La Universidad Complutense de Madrid acoge del 4 al 7 de febrero la Winter School 2025 de Europaeum, una red que incluye diecisiete universidades europeas prestigiosas. El evento reúne a 35 estudiantes para debatir sobre el futuro del pacto verde europeo, con conferencias y mesas redondas lideradas por expertos en temas como economía circular y transición energética. Esta iniciativa busca fomentar el intercambio académico y la colaboración internacional entre jóvenes investigadores.