iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

universidad del pais vasco

Graduación estudiantes Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación

Graduación de 208 estudiantes en Ciencias Sociales y Comunicación

25/06/2025@17:00:00

El 20 de junio, la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación celebró la graduación de 208 estudiantes del curso 2023-2024, con el productor Ander Barinaga-Rementeria como padrino. Durante el evento, se reconoció a los mejores expedientes y se entregaron premios a destacados Trabajos Fin de Grado en diversas áreas, destacando a Ane Lapitz Kaltzada y Pablo Maroño Turnes entre otros.

Innovación microestructural Investigación País Vasco

Desarrollan microestructuras más finas que un cabello mediante litografía al vacío

25/06/2025@17:00:00

Investigadores del Microfluidics Cluster de la Universidad del País Vasco han desarrollado una innovadora técnica de litografía por vacío que permite crear microestructuras tridimensionales con dimensiones menores al grosor de un cabello. Esta técnica, destacada en la revista ACS Applied Materials & Interfaces, combina alta resolución y versatilidad en el uso de materiales, abriendo posibilidades para aplicaciones en sensores miniaturizados, nanotecnología biomédica y dispositivos de diagnóstico rápido.

Reuniones rectorales Universidad País Vasco

Bengoetxea inicia reuniones con rectores de universidades vascas

13/06/2025@18:09:00

El rector de la Universidad del País Vasco, Joxerramon Bengoetxea, ha comenzado una serie de reuniones con rectores de otras universidades vascas. En su primer encuentro en Mondragón Unibertsitatea, discutieron sobre el modelo universitario vasco y los desafíos comunes, como la retención de talento y la promoción del euskera. Bengoetxea planea continuar estas reuniones con otros rectores para fomentar la colaboración en el ámbito educativo.

Evaluación universitaria

El 96,73% de los estudiantes aprueba la Evaluación para el Acceso a la Universidad en el País Vasco

13/06/2025@18:09:00

El 96,73% de los 12.297 estudiantes de Bachillerato que se presentaron a la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EAU) en el País Vasco ha aprobado, lo que equivale a 11.896 alumnos. Aunque este porcentaje es ligeramente inferior al 97,98% del año anterior, sigue siendo un resultado positivo. Las calificaciones se pueden consultar desde hoy y las solicitudes de revisión están abiertas del 12 al 16 de junio.

Resultados EAU País Vasco

El 96,73% de los estudiantes aprueba la Evaluación para el Acceso a la Universidad en el País Vasco

12/06/2025@18:00:00

El 96,73% de los 12.297 estudiantes de Bachillerato del País Vasco aprobó la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EAU), con un total de 11.896 aprobados. Aunque este porcentaje es inferior al 97,98% del año anterior, se espera que los resultados sean revisados antes de su publicación definitiva el 23 de junio. La convocatoria extraordinaria se llevará a cabo del 1 al 3 de julio.

Visita académica

Visita del rector de la UPV/EHU a Mondragon Unibertsitatea

12/06/2025@18:00:00

Mondragon Unibertsitatea recibió la visita del rector de la Universidad del País Vasco, Joxerramon Bengoetxea, y la vicerrectora del campus de Gipuzkoa, Juana Goizueta. Durante el encuentro, se discutieron temas sobre el modelo universitario vasco, los desafíos compartidos y un reciente acuerdo entre administraciones sobre la creación de universidades. Ambos rectores manifestaron su compromiso para colaborar en la generación de talento y la revitalización del euskera.

Premio investigación

José Antonio Lozano recibe el Premio Euskadi de Investigación 2024

09/05/2025@10:00:00

El Profesor José Antonio Lozano Alonso, destacado Catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial en la Universidad del País Vasco, ha sido galardonado con el Premio Euskadi de Investigación 2024. Reconocido por sus contribuciones en inteligencia artificial y ciencia de datos, su trabajo incluye aplicaciones en medicina y ecología. Además, su asesoría durante la pandemia de COVID-19 fue crucial para el Gobierno Vasco. Su liderazgo en el Basque Center for Applied Mathematics (BCAM) resalta su impacto en la investigación.

Cerebros aves

Las aves desarrollan cerebros complejos de forma independiente a los mamíferos

15/02/2025@10:00:00

Investigaciones recientes publicadas en la revista Science, dirigidas por el Dr. Fernando García-Moreno, revelan que aves, reptiles y mamíferos han desarrollado circuitos cerebrales complejos de manera independiente, a pesar de compartir un ancestro común. Estos estudios desafían la visión tradicional sobre la evolución del cerebro, mostrando que los mecanismos de desarrollo y la identidad celular han seguido trayectorias divergentes, lo que resalta la flexibilidad evolutiva en la formación de estructuras neuronales sofisticadas.

Ciberseguridad universidades

Universidades del G-9 impulsan plataforma de ciberseguridad compartida

27/01/2025@16:00:00

Las universidades del Grupo 9 (G-9) han acordado desarrollar una plataforma compartida de contratación en ciberseguridad durante su reciente Comisión Sectorial de Gerencias en Palma. Esta iniciativa busca optimizar recursos y mejorar la seguridad institucional, abordando necesidades comunes sin afectar las particularidades de cada universidad. Además, se discutió el crecimiento del Campus Digital Compartido G-9, que ofrecerá más cursos y plazas en 2025, incluyendo formación en inteligencia artificial generativa.

Identificación ADN

Identifican a siete desaparecidos en Cáceres tras 15 años de investigación genética

12/12/2024@15:00:00

El grupo de investigación BIOMICs de la Universidad del País Vasco ha identificado a siete de los 49 cuerpos exhumados en la Mina Terría (Cáceres) mediante análisis de ADN. Este trabajo, que forma parte de sus quince años de experiencia en la identificación de desaparecidos, enfrenta retos como la degradación del ADN y la escasez de familiares para cotejar muestras. Su labor contribuye a la recuperación de la memoria histórica relacionada con la Guerra Civil española.

Reciclaje urbano

Avance en el reciclaje de plásticos marinos en entornos urbanos

11/12/2024@18:00:00

Investigadores de la Universidad del País Vasco han explorado la integración de plásticos marinos en el reciclaje urbano, analizando su separación en plantas de tratamiento. Los resultados indican que las botellas de PET recolectadas en el mar pueden ser clasificadas y recicladas con eficacia, similar a las urbanas. Este avance abre oportunidades para gestionar residuos marinos y fomentar su recolección, contribuyendo a una solución sostenible ante la creciente contaminación oceánica.

Baja coincidencia entre etiquetas nutricionales a nivel mundial

25/11/2024@19:00:00

Un estudio de la Universidad del País Vasco revela que existe una baja coincidencia entre los sistemas de etiquetado nutricional de Europa, Oceanía y América del Sur al evaluar la salud de los alimentos cocinados. La investigación, que analizó 178 platos mediterráneos, sugiere la necesidad de desarrollar un nuevo sistema adaptado a contextos geográficos específicos para mejorar la evaluación de la calidad alimentaria. La falta de consenso sobre qué constituye un alimento saludable es evidente.

Una investigación de la UPV/EHU revela comunidades influyentes en YouTube sobre cáncer de mama

17/10/2024@16:00:00
Un grupo de investigación de la UPV/EHU analizó 1247 vídeos sobre cáncer de mama en YouTube, identificando comunidades influyentes. Destacan los contenidos de médicos y organizaciones de salud, que generan apoyo y sororidad. Se enfatiza la necesidad de información veraz en redes sociales para ayudar a las pacientes.

Ya están aquí los primeros graduados de la UPV/EHU en Inteligencia Artificial, y llegan para quedarse

25/07/2024@09:00:00
La Universidad del País Vasco ofrece el primer Grado en Inteligencia Artificial de España, formando profesionales capacitados para aplicar y desarrollar metodologías en este campo. Los primeros graduados, como Ainhize Legarreta, destacan la calidad educativa y las oportunidades laborales, contribuyendo al avance de la IA en diversos sectores.

CEBEK otorgará becas para impulsar trabajos universitarios en colaboración con la Universidad del País Vasco

24/04/2023@21:26:02
La Universidad del País Vasco y la Confederación Empresarial de Bizkaia han establecido un Aula Universidad-Empresa de Innovación abierta para Pymes. El objetivo es llevar a cabo actividades formativas, investigadoras y de innovación en conjunto con las empresas asociadas a CEBEK, fomentar la formación dual universidad-empresa y acercar la investigación al tejido económico de Bizkaia. También se otorgarán becas para impulsar trabajos universitarios y se formarán grupos de trabajo mixtos para llevar a cabo estudios conjuntos de investigación científica y técnica.