iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

universidad politecnica de cartagena

Seguridad Defensa

03/07/2025@09:17:00

La Universidad Politécnica de Cartagena celebra la décima edición del curso de verano de Seguridad y Defensa, enfocado en la geopolítica actual. Este evento reúne a representantes militares, académicos y periodistas, incluyendo al exvicepresidente de IBM, Javier Sada. Dirigido por el coronel José Ángel Úbeda y Ana María Alonso Moreno, el curso se está grabando para su emisión en directo y diferido, permitiendo un acceso amplio a las conferencias.

Graduación arquitectura

27/06/2025@11:34:00

La Escuela de Arquitectura y Edificación de la Universidad Politécnica de Cartagena ha celebrado el acto de graduación de sus nuevas promociones. El evento contó con la presencia del nuevo decano del Colegio de Arquitectos de Murcia, Arturo Pérez Agüera, y fue presidido por el vicerrector Manuel Ródenas. Profesores como Gemma Vázquez y Josefa Ros apadrinaron a los egresados de diversas titulaciones, destacando la importancia de estos logros académicos en el ámbito profesional.

Conferencias 5G

27/06/2025@11:34:00

Antonio Javier García Sánchez, catedrático de la Universidad Politécnica de Cartagena, participó en el lanzamiento del proyecto europeo 'Conectividad 5G en Costa Rica', destinado a establecer un banco de pruebas para esta tecnología. Durante el evento, impartió conferencias sobre aplicaciones 5G en industrias y el sector agroalimentario. Este proyecto busca validar y escalar tecnologías avanzadas como IoT y automatización industrial, con la colaboración de diversas instituciones costarricenses y españolas.

Investigación doctoral

24/06/2025@09:30:00

Más de 400 investigadores participan en las X Jornadas Doctorales del Campus Mare Nostrum, celebradas en la Universidad de Murcia. Este evento reúne a doctorandos de la Universidad Politécnica de Cartagena, quienes presentan 302 comunicaciones sobre diversas temáticas, incluyendo inteligencia artificial y bioingeniería. La jornada busca fomentar el intercambio de ideas y experiencias entre los participantes, destacando la importancia de las colaboraciones para el desarrollo de proyectos de investigación.

Premios emprendimiento Murcia

23/06/2025@09:30:00

Luis Marqués Domingo, estudiante de la Escuela de Ingeniería Naval, y Encarna Aguayo, fundadora de Biodiverso Cosmetic, han sido galardonados con los premios Santander X Spain Award por sus innovadores proyectos. Marqués presentó un ROV modular impreso en 3D, diseñado para diversas tareas subacuáticas, mientras que Aguayo fue reconocida en la categoría de 'Startup Universitaria'. Ambos proyectos destacan el impulso al emprendimiento universitario en la Universidad Politécnica de Cartagena.

Innovación ganadera

18/06/2025@18:00:00

El Campo de Cartagena se posiciona como líder en innovación ganadera con la creación del 'Clúster de Innovación Ganadera del Mar Menor'. Esta alianza, formada por ASAJA Murcia y varias entidades académicas y científicas, busca combatir la eutrofización del Mar Menor mediante la reducción de nitrógeno procedente de actividades ganaderas. Se implementarán seis proyectos en más de 100 granjas para disminuir la contaminación por nitrógeno, mejorar la sostenibilidad ambiental y asegurar el relevo generacional en el sector. La iniciativa responde a la Ley 3/2020 de Recuperación y Protección del Mar Menor y aprovecha una convocatoria de financiación de 11,5 millones de euros para proyectos ecológicos.

Publicación investigación

17/06/2025@17:30:00

La Universidad Politécnica de Cartagena ha presentado el programa DACIU, que permite a estudiantes de grado publicar sus investigaciones en una revista. Con más de 800 estudiantes y 500 profesores involucrados, el programa ofrece tutorización en diversas áreas, como fermentaciones agrícolas y control de sistemas fotovoltaicos. Los primeros participantes ya han logrado publicar sus trabajos, destacando la importancia de esta iniciativa para el desarrollo académico y profesional de los jóvenes investigadores.

Preinscripción grados

12/06/2025@13:00:00

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) abre este miércoles el plazo para la preinscripción en sus grados, que estará disponible hasta las 14:00 del 26 de junio. Los interesados pueden presentar solicitudes para hasta seis titulaciones en orden de preferencia. Además, se han publicado las notas de las Pruebas de Acceso a la Universidad y los criterios de adjudicación en la web de Admisión de la UPCT.

Másteres oficiales Universidad Politécnica de Cartagena

22/05/2025@19:00:00

La Universidad Politécnica de Cartagena ofrece una amplia variedad de másteres oficiales, con más de treinta programas que permiten acceder a profesiones reguladas. Entre ellos se destacan opciones en Contabilidad, Prevención de Riesgos Laborales y Energías Renovables, disponibles en modalidades presencial y online. Esta oferta educativa está diseñada para preparar a los estudiantes para el mercado laboral actual, brindando herramientas y conocimientos especializados en diversas áreas.

Admisión universitaria

22/05/2025@19:00:00

La Universidad Politécnica de Cartagena inicia el proceso de admisión para nuevos estudiantes en la segunda semana de junio, tras las Pruebas de Acceso a la Universidad. Este año se requiere un nivel B2 de castellano para quienes no tengan el español como lengua materna. Se pueden consultar los requisitos, el calendario y las notas de corte del año anterior en su página web, así como información sobre másteres y doctorados.

Becas rurales

19/05/2025@14:00:00

Se ha abierto el plazo para que los estudiantes de la Universidad Politécnica de Cartagena soliciten las becas del Programa Campus Rural, que ofrecen 1.000 euros al mes por realizar prácticas en municipios poco poblados durante al menos dos meses. Además, se incluyen ayudas para alojamiento y desplazamientos. Los interesados tienen hasta el 31 de mayo para presentar su solicitud, cumpliendo ciertos requisitos académicos y de residencia.

Prótesis deportivas

09/05/2025@15:30:00

Limbium, una startup fundada en 2023 por el ingeniero Alberto Martínez Ramos de la UPCT, se especializa en la creación de prótesis personalizadas para la práctica deportiva. Estas prótesis versátiles, desarrolladas con el apoyo de investigadores de la universidad y financiadas por el programa PADIH, permiten realizar diversos ejercicios físicos y soportan más de 100 kg. La iniciativa surge del deseo de mejorar la calidad de vida de personas con amputaciones que desean hacer deporte.

Día de Europa

09/05/2025@16:00:00

El Día de Europa, celebrado el 9 de mayo, resalta la importancia de la Unión Europea como fuente de financiación para la Universidad Politécnica de Cartagena, que obtuvo 6,8 millones de euros en proyectos europeos el año pasado. Destacan iniciativas como el proyecto Fusion, destinado a reducir el desperdicio alimentario, y C-QuENS, que desarrolla sensores cuánticos. Además, se enfatiza la relevancia de estos fondos para atraer y retener talento investigador en la universidad.

Acceso abierto

15/04/2025@09:00:00

La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) ha establecido un acuerdo con Elsevier que permite a los investigadores de universidades participantes, como la Universidad Politécnica de Cartagena, publicar en acceso abierto sin límites en las revistas híbridas de la editorial. Este convenio refuerza el compromiso con la Ciencia Abierta, facilitando la difusión y visibilidad del conocimiento a nivel nacional e internacional.

Contratos ciberseguridad

02/03/2025@11:00:00

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ofrece cinco contratos de 1.500 euros para estudiantes en su Laboratorio de I+D+i en Ciberseguridad, Privacidad y Comunicaciones Seguras (Trust Lab). Los seleccionados trabajarán en el desarrollo de soluciones de ciberseguridad durante cuatro meses, con un horario parcial. Se busca a estudiantes de diversas ingenierías y el plazo para aplicar finaliza el 12 de marzo. Estos contratos forman parte de un proyecto financiado por la Unión Europea.