Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Inteligencia artificial
17/07/2025@14:08:00
Andrea Ciucci destaca la importancia de reconsiderar el cuerpo en la era de la inteligencia artificial. En un contexto donde la tecnología avanza rápidamente, es fundamental retomar el diálogo sobre la corporeidad y su relevancia en nuestras vidas. Esta reflexión se presenta como una invitación a explorar la conexión entre lo físico y lo digital, resaltando la necesidad de integrar ambos aspectos en nuestra comprensión del ser humano.
Solidaridad Universitaria
17/07/2025@14:08:00
La Universidad Politécnica de Cartagena y Cruz Roja han realizado la entrega simbólica de un cheque de 4.700 euros, recaudados a través de la plataforma #HoyPorTi_UPCT, para ayudar a los afectados por la DANA en Valencia. El Rector, Mathieu Kessler, entregó el cheque al presidente de Cruz Roja en Cartagena. Además, se recaudaron más de 5.000 euros que también se destinaron a la compra de material para la reconstrucción y limpieza.
Digitalización Valencia
17/07/2025@14:08:00
Pablo Maravi Martínez, del grupo de investigación AKMEKA de la Universidad del País Vasco, lidera la digitalización de vídeos domésticos afectados por la Dana en Valencia. Esta iniciativa, parte del proyecto "¡No las tires!", busca preservar recuerdos familiares perdidos tras las inundaciones. Maravi trabaja en el Museu Comarcal de l’Horta, utilizando tecnología específica para recuperar valiosas memorias audiovisuales que representan momentos significativos en la vida de las familias afectadas.
Ciencia Ciudadana
16/07/2025@14:22:00
El proyecto 'ConCiencia Forestal', impulsado por la Universidad de Córdoba y la Universidad Politécnica de Valencia, ha involucrado a más de 900 personas en actividades de ciencia ciudadana para mejorar el conocimiento sobre ecosistemas forestales. A través de talleres y concursos, se han fomentado vocaciones científicas y se ha estrechado la relación entre la comunidad investigadora y la sociedad, destacando la importancia del cambio climático y la investigación colaborativa.
Arquitectura festival
16/07/2025@12:00:00
Tres arquitectos de la Universitat Politècnica de València serán los primeros españoles en construir el "Temple of the Deep" para el festival Burning Man en Nevada, que reunirá a 80.000 personas. Este templo, diseñado para simbolizar la introspección y el duelo, se inspirará en la técnica japonesa kintsugi. La construcción, que se alzará 14 metros y será efímera, busca minimizar el impacto ambiental y se quemará al final del evento.
Historia Contemporánea
15/07/2025@14:40:00
Antonio Rivera, catedrático de Historia Contemporánea y ex vicerrector del Campus de Álava de la EHU, ha sido elegido presidente de la Asociación de Historia Contemporánea por un período de cuatro años. Su elección tuvo lugar durante el XVII Congreso de la asociación en Valencia, donde sustituye a Carme Molinero. La asociación cuenta con más de 900 miembros y se dedica a promover el estudio y la investigación sobre la historia contemporánea.
Listas espera
15/07/2025@14:00:00
La Universitat Politècnica de València asignará plazas vacantes en sus titulaciones de grado, doble grado y PARS todos los viernes a partir del 15 de julio de 2025. Los estudiantes en lista de espera deben revisar su progreso semanalmente y seguir las fechas de adjudicación y matrícula. Es importante recordar que se pueden renunciar a listas de espera y que la matrícula puede anularse automáticamente si se acepta una nueva plaza en un grado diferente dentro de la UPV.
Simulacro Emergencia
15/07/2025@12:25:00
La Universidad de Alicante realizará mañana un simulacro de comunicación ante una emergencia meteorológica ficticia, con el objetivo de familiarizar a la comunidad universitaria con el Protocolo de Emergencia. Este ejercicio permitirá evaluar la efectividad de los canales de comunicación y tiempos de respuesta. Durante el simulacro, se utilizará un semáforo informativo que mostrará alertas simuladas. Al finalizar, se analizarán los resultados para mejorar el protocolo antes del curso 2025-26.
Contaminación tráfico
14/07/2025@15:48:00
Investigadores de la UPV y el CSIC han desarrollado un sistema para medir las emisiones del tráfico en València, identificando las áreas más contaminadas, especialmente los accesos norte y oeste. Este método permite evaluar el impacto de medidas de movilidad sostenible, como la conversión de carriles en ciclovías, que redujo emisiones en un 45%. Además, se ha observado una disminución general de contaminantes entre 2016 y 2021, gracias a la reducción de vehículos diésel.
Vivienda Valencia
14/07/2025@15:48:00
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV advierte sobre la crítica situación habitacional en Valencia, con solo 91 viviendas nuevas disponibles y un alarmante aumento en los precios. El informe destaca que solo hay 15 viviendas de protección pública en venta, lo que evidencia el colapso del mercado. Además, se identifican cerca de 40 asentamientos informales, reflejando una emergencia habitacional estructural que podría derivar en conflictos sociales si no se toman medidas urgentes.
Deporte salud
12/07/2025@14:33:00
Inma Gallego, superviviente de cáncer, encontró en el Dragon Boat una nueva vida. Desde 2019, este deporte ha sido su salvación, permitiéndole competir y disfrutar de un nuevo propósito. Integrante del equipo Dragon Boat Marina Valencia, se prepara para el Campeonato de España y el Mundial en Brandenburgo. Con un palmarés impresionante, Inma destaca la importancia del apoyo social y deportivo en su recuperación. Su historia es un ejemplo inspirador de superación y resiliencia.
Educación Valencia
12/07/2025@14:33:00
La Universitat Politècnica de València (UPV) ha experimentado un aumento del 5% en la demanda de preinscripciones para grados y dobles grados, a pesar de una disminución del 2% en el número de estudiantes que se presentaron a la PAU. El rector, José E. Capilla, destaca la tendencia positiva y espera superar los 6,000 nuevos estudiantes. Las notas de corte también reflejan el prestigio académico de la UPV, con cifras destacadas en varias titulaciones.
Valencià Alacant
12/07/2025@14:33:00
La Xarxa Vives, que incluye a la Universitat de Lleida, se ha unido a un comunicado en defensa del valencià en Alacant. Este manifiesto rechaza una propuesta legislativa que cambiaría la adscripción lingüística de la ciudad, limitando el uso del valencià y afectando los derechos educativos de su población. La Xarxa reafirma su compromiso con la diversidad lingüística y la promoción del valencià como parte esencial de la identidad cultural de Alacant.
Valencià Alacant
12/07/2025@14:33:00
La Xarxa Vives, que incluye a la Universitat de Lleida, se ha unido a un comunicado en defensa del valencià en Alacant. Este manifiesto rechaza la propuesta de modificar la Llei d’Ús i Ensenyament del Valencià, advirtiendo sobre las consecuencias culturales y educativas que implicaría. La Xarxa reafirma su compromiso con la diversidad lingüística y la promoción del valencià como parte esencial de la identidad alicantina y del patrimonio cultural valenciano.
Valencia Universidades
12/07/2025@13:16:00
La Universitat de València ha sido sede del XV Encuentro de Defensorías Universitarias y Oficinas del Defensor del Pueblo de la Xarxa Vives. Este foro se centró en temas como la transparencia, protección de datos y los retos que presenta la Inteligencia Artificial en el ámbito universitario. La jornada incluyó debates y visitas culturales, destacando la importancia del buen gobierno en las instituciones educativas para garantizar los derechos de la comunidad universitaria.
|
|
|