iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Valencia

Acuerdo movilidad

Colaboración entre la UPV y Renault para impulsar la IA en movilidad

14/02/2025@16:00:00

La Universitat Politècnica de València y Renault Group han firmado un acuerdo para crear el Aula de Inteligencia Artificial y Movilidad, enfocada en la formación de estudiantes en IA y sistemas avanzados de ayuda a la conducción. Este convenio incluye actividades como conferencias, talleres y premios a trabajos de fin de estudios, promoviendo la aplicación de tecnologías innovadoras en el ámbito de la movilidad y contribuyendo al desarrollo de futuros profesionales en este sector.

Investigaciones salud

La UCV impulsa la innovación en el sector salud valenciano

14/02/2025@09:23:16

La Universidad Católica de Valencia (UCV) ha presentado sus investigaciones en el CV+i Health Day, destacando su papel en la innovación del ecosistema de salud valenciano. Investigadores como Carmen Moret y José Gallego expusieron avances en medicina personalizada, nuevos materiales y terapias avanzadas. Entre los proyectos destacados se encuentra SMART Valencia, que busca promover la sostenibilidad y la salud. La UCV reafirma su compromiso con la investigación aplicada para mejorar la calidad de vida.

Día Internet Segura

27.000 estudiantes participan en el taller del Día de Internet Segura 2025

12/02/2025@19:00:00

El Día de Internet Segura 2025, organizado por INCIBE en Valencia, reunió a más de 27,000 alumnos en un taller sobre ciberseguridad. Con actividades como el taller "Piensa, conecta y elige tu camino en Internet" y entrevistas a expertos, se promovió la educación digital y la prevención del ciberacoso. Además, se entregaron premios del concurso #017Contigo, destacando la importancia de una Internet más segura y responsable para jóvenes.

Investigadoras España

Nueve científicas de la UCV destacan en un ranking del CSIC en España

12/02/2025@13:59:45

Nueve investigadoras de la Universidad Católica de Valencia (UCV) han sido reconocidas en un ranking del CSIC que destaca a las científicas más sobresalientes de España. Este listado, elaborado por Cybermetrics Lab, incluye a académicas con altos indicadores métricos en Google Scholar. La iniciativa busca visibilizar el trabajo de las mujeres en la ciencia y fomentar el uso de identificadores ORCID para mejorar la accesibilidad a sus investigaciones.

Cooperación empresarial

Valencia destaca con casi 2.000 empresas en su mapa de innovación empresarial

04/02/2025@13:00:00

Valencia se destaca en la cooperación empresarial con casi 2.000 empresas registradas en el Mapa de Cooperación e Innovación, que ahora incluye un total de 3.460 empresas en la Comunitat Valenciana. Este mapa, lanzado en 2020 por CEEI Valencia, busca fomentar la innovación y la competitividad mediante la conexión de empresas innovadoras, tractoras y cooperadoras, facilitando así nuevas oportunidades de negocio y colaboración.

Nueva ruralidad

Rural Citizen: una iniciativa para transformar la vida en el campo

04/02/2025@13:00:00

Rural Citizen es una iniciativa que busca fomentar una Nueva Ruralidad, involucrando a diversos actores sociales y económicos para crear un modelo económico centrado en las personas y el medio ambiente. La comunidad se estructura en seis áreas de activación: conectar, emprender, educar, vivir, participar y valorar. Además, promueve el Mapa de Talento Rural y gestiona una agenda de actividades para impulsar proyectos que beneficien a las zonas rurales.

Desigualdades climáticas

El cambio climático agrava las desigualdades sociales

06/02/2025@09:00:00

El cambio climático agrava las desigualdades sociales y de salud, según expertos en una reciente conferencia. Se discutieron los impactos del cambio climático en la salud urbana y la necesidad de estrategias de mitigación. Una conclusión clave fue que reducir las desigualdades es fundamental para adaptarse a estos cambios. Además, se destacó la urgencia de fortalecer políticas de adaptación con un enfoque en salud pública durante desastres.

Cambio climático Europa

El cambio climático podría causar 2,3 millones de muertes en Europa para 2099

28/01/2025@21:42:00

Un estudio de la London School of Hygiene & Tropical Medicine y la Estación Biológica de Doñana-CSIC advierte que el cambio climático podría causar más de 2,3 millones de muertes en Europa relacionadas con la temperatura para finales de siglo. La investigación destaca que hasta el 70% de estas muertes podrían evitarse con acciones rápidas para reducir emisiones. Las ciudades mediterráneas, como Barcelona y Madrid, se encuentran entre las más afectadas por el aumento del calor extremo.

Innovación Valencia

La UPV lanza una spin off innovadora en fotónica

24/01/2025@21:00:00

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha lanzado HYPIC, una spin off pionera en España dedicada al diseño y producción de chips fotónicos híbridos. Esta innovadora empresa, impulsada por investigadores del ITEAM, busca revolucionar la industria fotónica y convertirse en un proveedor clave para diversas aplicaciones, desde telecomunicaciones hasta biomedicina. La iniciativa se enmarca dentro del programa SPIN UPV, que promueve la creación de empresas basadas en investigación científica.

Auge eHealth

Crecimiento del sector eHealth en España: más de 2.100 startups para 2024

22/01/2025@15:00:00

El sector eHealth en España está en pleno auge, con más de 2.100 startups que han recaudado cerca de 114 millones de euros en 2024. Este crecimiento se debe a la digitalización, el envejecimiento de la población y la pandemia, que ha acelerado la adopción de soluciones como telemedicina y monitoreo remoto. A pesar de los desafíos en regulación y resistencia al cambio, España se posiciona como líder europeo en innovación digital en salud.

Educación emocional

La educación emocional, clave para superar traumas en Valencia

22/01/2025@10:00:00

El Ayuntamiento de Valencia ha inaugurado la RED-EMO, una iniciativa para promover la educación emocional en escuelas. Ruth Castillo, de la Universidad Camilo José Cela, destacó su papel crucial en la superación de traumas, como los causados por desastres naturales. La red busca mejorar las competencias emocionales del alumnado y el clima escolar, ofreciendo apoyo adaptado a las necesidades de cada centro educativo durante todo el año escolar.

Competición emprendedores

Inicia la 6ª edición del CEU-Pearson Business Game para estudiantes emprendedores

11/01/2025@14:00:00

La CEU UCH da inicio a la sexta edición del CEU-Pearson Business Game, una competición que reúne a 130 estudiantes de cinco centros educativos de Valencia. Los participantes, organizados en equipos, utilizarán el simulador empresarial "Kayak" para gestionar una empresa virtual durante cinco años. La final se llevará a cabo el 21 de febrero de 2025, donde los equipos presentarán sus estrategias y resultados. Esta iniciativa fomenta el aprendizaje práctico y la toma de decisiones empresariales.

Tecnología salud mental

Tecnologías innovadoras para tratar trastornos mentales tras catástrofes

10/01/2025@15:35:56

La inteligencia artificial y la realidad virtual se están utilizando para tratar trastornos de salud mental tras catástrofes, como las recientes inundaciones en Valencia. Estas tecnologías permiten crear entornos seguros que ayudan a los afectados a procesar sus miedos y reducir síntomas de estrés postraumático. La atención psicológica temprana es crucial para prevenir problemas graves y mejorar la calidad de vida, ofreciendo intervenciones personalizadas y accesibles en situaciones críticas.

Acuerdo colaboración

La Universitat de València y la Universidad Cristóbal Colón firman un convenio de colaboración

07/01/2025@15:30:00

La Universitat de València y la Universidad Cristóbal Colón han firmado un convenio marco de colaboración para promover la formación, movilidad e investigación durante dos años, con posibilidad de prórroga. Este acuerdo busca establecer un marco de actuación que incluya actividades conjuntas en áreas como innovación, transferencia del conocimiento y creación cultural, fortaleciendo así los lazos entre ambas instituciones educativas.

Puentes rurales

Voluta.coop: Iniciativa para conectar el medio rural y urbano

03/01/2025@14:00:00

Voluta.coop es una cooperativa que busca abordar la despoblación rural, la brecha digital y la desconexión con la naturaleza a través de un enfoque integral. Promueve proyectos que combinan tecnología y sostenibilidad, fomentando el arraigo en comunidades rurales y ofreciendo formación tecnológica, especialmente a jóvenes y mujeres. Además, facilita experiencias de reconexión con la naturaleza y utiliza herramientas innovadoras como OpenKIoT para generar un impacto social y ambiental positivo.