iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

VETERINARIA

Educación cárnica

Se presenta en la ULE la plataforma Moodle InnoMeatEdu para la formación en ciencias de la carne

29/06/2025@16:00:00

La Universidad de León ha presentado la plataforma Moodle ‘InnoMeatEdu’, un proyecto del programa Erasmus+ que conecta la industria cárnica europea con el ámbito académico. Con la participación de 39 socios, esta iniciativa busca innovar en la formación sobre ciencias de la carne, ofreciendo herramientas digitales y materiales educativos. La plataforma estará disponible públicamente a partir del 1 de septiembre, promoviendo la cooperación y el desarrollo profesional en el sector.

Preinscripción universitaria

Más de 79.000 estudiantes se preinscriben en universidades andaluzas para el próximo curso académico

25/06/2025@17:00:00

La preinscripción para plazas universitarias en Andalucía ha concluido con más de 79,000 solicitantes y un promedio de 7 solicitudes por estudiante. Las titulaciones más demandadas son Enfermería y Medicina en la Universidad de Sevilla. La primera adjudicación de plazas se llevará a cabo el 3 de julio, dando inicio al proceso de matrícula. La mayoría de los solicitantes son andaluces, destacando una mayor participación femenina en las solicitudes.

Clonación animal en Marbella, España

Nace el primer perro clonado de 2025 en Ovoclone

Un avance significativo en la ciencia de la clonación animal abre nuevas oportunidades para la preservación de mascotas queridas

20/06/2025@14:00:00

Ovoclone ha anunciado el nacimiento del primer perro clonado de 2025, marcando un hito en la clonación animal. Este cachorro, genéticamente idéntico al original fallecido a finales de 2024, es el resultado de un proceso meticuloso llevado a cabo por expertos en el laboratorio de Marbella, España. Enrique Criado, CEO de Ovoclone, destaca que este año promete ser fructífero con más mascotas clonadas en camino. El procedimiento incluyó controles exhaustivos para garantizar la salud y bienestar del nuevo animal. Para más información sobre la clonación y preservación celular, visita la web de Ovoclone.

Acreditación veterinaria

La Facultad de Veterinaria de la USC renueva su acreditación europea como referente educativo

19/06/2025@18:30:00

La Facultad de Veterinaria de la USC ha renovado su acreditación por parte de la Asociación Europea de Establecimientos de Formación Veterinaria (EAEVE), consolidándose como un centro docente de referencia en Europa. Este reconocimiento, obtenido tras una evaluación positiva, resalta la calidad de su formación práctica y la gestión del Hospital Veterinario Universitario Rof Codina. El decano Gonzalo Fernández Rodríguez agradeció el esfuerzo colectivo que hizo posible este logro.

Visitas veterinarias

Estudiantes de Veterinaria de la ULE visitan empresas del sector para enriquecer su formación

17/06/2025@17:30:00

Estudiantes del Grado de Veterinaria de la Universidad de León han realizado visitas a diversas empresas del sector, como la Cooperativa Covisurle y el Matadero Frigorífico Comarcal de Astorga. Estas actividades, dirigidas por profesores, buscan complementar su formación académica con experiencias prácticas en el ámbito veterinario. Los alumnos pudieron interactuar con profesionales y conocer de primera mano los procesos relacionados con su futura profesión.

Salud global

La Universidad Europea destaca en el II Congreso One Health

12/06/2025@10:00:00

La Universidad Europea reafirma su compromiso con la salud global al participar en el II Congreso Nacional One Health, promovido por la Plataforma One Health y MSD. A través del programa “TFG One Health”, se busca expandir el conocimiento multidisciplinario sobre salud, integrando áreas como medicina, veterinaria y biotecnología. Investigadores y estudiantes presentaron proyectos innovadores que abordan desafíos sanitarios emergentes, destacando la importancia de un enfoque colaborativo para el bienestar global.

Ofertas universitarias

El 71% de titulaciones universitarias del curso 2024-2025 son ofrecidas por universidades públicas

10/06/2025@16:00:00

El 71% de las titulaciones de grado, máster y doctorado para el curso 2024-2025 se ofrecerán en universidades públicas, según la última estadística del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Las universidades privadas han visto un crecimiento del 57% en sus grados, mientras que las públicas aumentaron un 26%. Además, la tasa de preinscripciones en universidades públicas casi duplica el número de plazas disponibles, destacándose Medicina y Veterinaria como las más solicitadas.

Feria empleabilidad

Éxito en la II Feria de Empleabilidad para Veterinaria en Córdoba

28/05/2025@09:00:00

La II Feria de la Empleabilidad y Salidas Profesionales en Veterinaria, organizada por la Universidad de Córdoba, reunió a estudiantes de último curso para orientarlos hacia el mercado laboral. La jornada incluyó mesas redondas con representantes del sector público y sesiones sobre diversas áreas veterinarias, así como un espacio de networking. El evento finalizó con un taller sobre cómo iniciar una carrera en veterinaria, proporcionando herramientas y contactos útiles para el futuro profesional de los asistentes.

Premio veterinaria

La Cátedra Canitas promueve la excelencia en veterinaria en la Universidad de Córdoba

07/01/2025@15:30:00

La Cátedra Canitas de la Universidad de Córdoba, en su primer año, ha impulsado la excelencia en veterinaria mediante premios y un programa de becas que permite a 16 estudiantes realizar prácticas clínicas. Se ha convocado el Premio "Sanidad de los Animales de Compañía" para fomentar trabajos finales de grado y se ampliará la participación a nivel nacional. Estas iniciativas buscan formar profesionales competentes y promover la investigación en el bienestar animal.

Proyecto saliva

La UMU lidera un proyecto europeo para incorporar la saliva en los estudios superiores

28/12/2024@12:00:00

La Universidad de Murcia coordina un proyecto europeo, EdU-Saliva, para integrar el uso de la saliva como muestra en los planes de estudio de educación superior. Este proyecto busca desarrollar recursos docentes sobre la saliva, destacando su importancia como biomarcador poco invasivo que indica el bienestar humano y animal. Participan instituciones de varios países europeos y se enfoca en reducir la brecha entre las demandas laborales y la formación académica en ciencias relacionadas con la saliva.

La Universidad Alfonso X el Sabio y Achalay reciben el Premio Magisterio por su labor en inclusión formativa de jóvenes con discapacidad intelectual

20/12/2024@12:48:31
La Universidad Alfonso X el Sabio y la ONG Achalay han sido premiadas por su labor en inclusión formativa de jóvenes con discapacidad intelectual. A través de iniciativas en Veterinaria y Odontología, buscan facilitar su inserción laboral, involucrando a más de 500 estudiantes en proyectos educativos y prácticos.

Retos veterinarios

Estudiantes de Veterinaria abordan retos globales en la IV Jornada "One Health"

08/12/2024@20:00:00

Estudiantes de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera presentaron más de 35 trabajos en la IV Jornada "One Health", abordando retos globales como zoonosis, cambio climático y seguridad alimentaria. La actividad busca fomentar la reflexión sobre el impacto de estos problemas en la salud humana, animal y ambiental. Coordinada por la profesora Christelle de Brito, esta iniciativa promueve una comprensión integrada de la salud y prepara a los futuros veterinarios para enfrentar desafíos actuales.

Investigación Lleida

La UdL suma un nuevo investigador ICREA en bovino lechero

07/12/2024@10:00:00

La Universitat de Lleida ha incorporado al investigador ICREA Àlex Bach Ariza, especialista en bovino lechero. Con formación en Veterinaria y un máster y doctorado en producción animal, Bach enfocará su investigación en la calostrogénesis, nutrición y reproducción de los bovinos, así como en optimizar la producción de leche para mejorar la rentabilidad económica y reducir el impacto ambiental. Su experiencia incluye más de 25 años en el sector y varias patentes.

Simuladores avanzados mejoran la formación práctica en Veterinaria

25/11/2024@15:00:00

La Facultad de Veterinaria ha implementado simuladores avanzados para mejorar la formación práctica de sus estudiantes. Desde enero, estos dispositivos permiten practicar partos de vaca, diagnósticos de enfermedades en yeguas y reanimación cardiopulmonar en perros, ofreciendo experiencias muy cercanas a la realidad. La decana destaca que esta innovación transforma la preparación de los alumnos, permitiéndoles adquirir habilidades antes de trabajar con animales vivos, elevando así la calidad educativa.

El rector de la Universidad de Salamanca impulsa un plan para aumentar titulaciones y estudiantes

15/11/2024@14:00:00

El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, presentó un ambicioso plan para duplicar el número de estudiantes y mejorar las infraestructuras en todos los campus. Se implementarán nuevas titulaciones y programas académicos, incluyendo grados en Veterinaria y másteres en áreas como Cibercriminalidad y Ciberseguridad. Además, se modernizarán instalaciones y se reforzará el personal docente e investigador, todo dentro del marco del Plan Estratégico "Estrategia USAL 30".