iymagazine.es
Actualidad tecnológica    14 de abril de 2025

Empleo

Empleo juvenil

Castilla-La Mancha ha experimentado un notable crecimiento del empleo juvenil, con un aumento del 78% en Ciudad Real desde 2015, lo que se traduce en más de 5.000 nuevos empleos. La consejera de Economía, Patricia Franco, destacó este cambio positivo en la región, que anteriormente tenía una alta tasa de desempleo juvenil. Se están implementando programas como 'Decreto Joven' y 'Mi Primer Empleo' para seguir fomentando la empleabilidad entre los jóvenes.

Empleabilidad UEx

El último informe de la Universidad de Extremadura revela que el 78% de sus egresados logra insertarse en el mercado laboral, destacando una alta satisfacción entre los titulados. La tasa de ocupación es notable en Ingeniería y Arquitectura (92%) y Ciencias de la Salud (90%). Además, el 59% tiene contratos indefinidos y el salario medio mensual es de 1.527 euros. La calidad del profesorado se valora positivamente, aunque se identifican áreas de mejora en contenidos prácticos.

Formación IA

La Xunta de Galicia y Microsoft han firmado un acuerdo para capacitar a 45.000 jóvenes gallegos en Inteligencia Artificial, mejorando su empleabilidad y competitividad digital. El programa gratuito, impartido por Founderz, incluirá formación sobre fundamentos de IA, programación y ética. Esta colaboración busca proporcionar herramientas a los jóvenes para aprovechar la IA de manera responsable y potenciar su desarrollo profesional en un mercado laboral en transformación.

Semana empleo

La Universidad Complutense de Madrid organiza la primera Semana de Empleo Público del 24 al 27 de febrero, con el objetivo de acercar a estudiantes y egresados las oportunidades laborales en la administración pública. Este evento, que incluye jornadas sobre diversas áreas de conocimiento, busca desmitificar estereotipos sobre el empleo público y resaltar su importancia para el bienestar colectivo y la modernización administrativa. Participarán profesionales de distintos sectores, promoviendo una administración inclusiva y sostenible.

Orientación profesional

PATH es un innovador proyecto de 30 meses impulsado por la Universidad Europea Ulysseus, destinado a mejorar los servicios de orientación profesional en seis universidades mediante una herramienta ética de inteligencia artificial. Financiado por Erasmus+, busca desarrollar un prototipo tecnológico y establecer colaboraciones sostenibles con agentes europeos, promoviendo el uso responsable de la IA en la educación y mejorando las capacidades de investigación en este ámbito.

Foro empleo

El Foro Tecnolóxico de Emprego celebrará su 25 aniversario con una edición récord los días 11 y 12 de marzo en el campus de Vigo, participando 51 empresas, superando las cifras de años anteriores. Este evento, organizado por estudiantes, ofrece una oportunidad única para que los alumnos se conecten con el mundo laboral. Además, se realizarán workshops y speed recruiting, ampliando la participación a estudiantes de otros campus de la Universidad de Vigo.

Máster interuniversitario

El Máster Universitario en Ciencias Actuariales y Financieras (MUCAF), único interuniversitario en España, ha abierto el plazo de preinscripción para el curso 2025-2026, que finaliza el 24 de marzo. Ofrecido por la Universidad de León y la Universidad de Oviedo, este máster busca formar actuarios competentes con alta empleabilidad, cumpliendo con estándares internacionales. Se disponen de 20 plazas y seis becas Abanca para los interesados.

Prácticas rurales

Cinco estudiantes de la Universidad de Sevilla han comenzado un nuevo programa de prácticas rurales, con una duración de tres meses y una ayuda económica de 1.000 euros mensuales, financiada por la Diputación de Sevilla. Este programa está dirigido a empresas e instituciones en municipios pequeños, ofreciendo a los participantes valiosas experiencias profesionales en diversos sectores. Los estudiantes destacan su satisfacción y el impacto positivo que tiene esta oportunidad en su formación.

Inserción laboral Galicia

La inserción laboral del estudiantado universitario gallego alcanza el 91%, un aumento de 30 puntos en la última década. El 74% trabaja en Galicia y el 90,6% estaba empleado al momento de la encuesta. Las áreas con mayor inserción son Ingeniería y Arquitectura (96,2%) y Ciencias de la Salud (95,7%). Además, el salario medio es de 1.691,85€, con un notable incremento respecto a años anteriores. La satisfacción con los estudios es alta, con un 87,2% dispuesto a repetir su grado.

Fomento talento joven

El XX Fòrum d’Ocupació de IQS-URL reunió a estudiantes de grado y máster con 47 empresas de diversos sectores, facilitando conexiones laborales. Este evento es clave para la transición al mundo laboral, destacando la importancia del networking y el interés de las empresas en contratar talento joven. Los estudiantes valoran el apoyo recibido, mientras que los profesionales resaltan habilidades como adaptabilidad y trabajo en equipo como esenciales en el mercado actual.

0,2265625