|
Actualidad tecnológica 21 de noviembre de 2025
|
Cooperación Académica
La Universidad de Jaén refuerza su cooperación académica en México, participando en la feria 'Europosgrados' y estableciendo alianzas con instituciones como la UNAM y el Tecnológico de Monterrey.
Universidad Andalucía
La Universidad Europea de Andalucía se inaugura en Málaga, destacando su compromiso con la excelencia académica y la innovación. El evento contó con la presencia de autoridades y representantes del sector.
Comunicación MIT
MIT lanza un estudio de comunicación para ayudar a estudiantes y investigadores a mejorar sus habilidades orales, facilitando la presentación clara de ideas complejas y potenciando su desarrollo profesional en STEM.
Educación MIT
El Departamento de Ciencia de Materiales y Ingeniería organizó una divertida carrera comunitaria, superando imprevistos como bananas verdes, para fomentar la convivencia y celebrar la clase 3.091 en MIT.
Iniciativas MIT
MIT.nano destaca en el 2025 Nano Summit, promoviendo la colaboración interdisciplinaria para abordar desafíos globales en salud, manufactura y cambio climático mediante avances en nanociencia y tecnología.
Educación internacional
Cuatro estudiantes del MIT, Vivian Chinoda, Alice Hall, Sofia Lara y Sophia Wang, han sido seleccionados como becarios Rhodes 2026 para estudios de posgrado en la Universidad de Oxford.
Investigación espacial
Científicos del MIT Haystack estudian tormentas geoespaciales recientes que han permitido avistamientos de auroras en Nueva Inglaterra, impulsados por la actividad solar y geomagnética.
Mentoría Postdoctoral
John Marshall y Erin Kara, profesores del MIT, reciben el Premio a la Excelencia en Mentoría Postdoctoral por su excepcional apoyo profesional y personal a los investigadores en formación.
Investigación Alzheimer
Un estudio revela que la estimulación sensorial a 40Hz puede beneficiar a pacientes con Alzheimer de inicio tardío, mejorando su cognición y reduciendo biomarcadores asociados con la enfermedad.
Investigación genética
Un estudio internacional revela genes clave en la mosca del vinagre que permiten a las neuronas almacenar recuerdos a largo plazo, avanzando en la comprensión de la biología de la memoria.
|
|
|