Actualidad tecnológica 5 de octubre de 2025
|
Restauración Suelos
La Universidad de Santiago de Compostela participa en un proyecto internacional para restaurar suelos degradados en Panamá, abordando la deforestación y promoviendo prácticas agrícolas sostenibles.
Ciberseguridad España
Carmen Salvado Vicente, estudiante de Inteligencia Artificial en la Universidad de Santiago de Compostela, formará parte del equipo español en el European Cybersecurity Challenge en Polonia.
Zarzuela Galicia
La Universidad de Santiago de Compostela celebra el 1 de octubre una jornada sobre los autores de zarzuela Soutullo y Vert, destacando su legado y la investigación en Ciencias Humanas.
Visita Real
Los Reyes, junto a la princesa Leonor, finalizaron su visita a Navarra en el Palacio del Marqués de San Adrián, donde interactuaron con estudiantes de la UNED Tudela y conocieron su historia.
Investigación Madrid
La Universidad Nebrija abrió su campus durante la Noche Europea de los Investigadores, ofreciendo talleres y actividades interactivas que fomentaron la curiosidad científica en unas 800 personas, principalmente familias.
Investigación Astronómica
La Universidad de Oviedo firma un acuerdo con Light Bridges para acceder al Two-meter Twin Telescope, fortaleciendo su investigación astronómica y promoviendo la observación de asteroides cercanos a la Tierra.
Flamenco Extremadura
La VII edición del Aula de Flamenco, organizada por la Universidad de Extremadura y la Diputación de Badajoz, rinde homenaje a Paco Zambrano y promueve el flamenco como patrimonio cultural.
Deportes ULL
El Servicio de Deportes de la Universidad de La Laguna abre inscripciones para actividades del primer trimestre, que incluyen diversas disciplinas deportivas y tarifas diferenciadas según el colectivo.
Cumbre Estudiantil Canarias
La III Cumbre de los Consejos de Estudiantes de las Universidades Públicas de Canarias se celebrará en La Gomera del 3 al 5 de octubre, promoviendo la representación estudiantil y el debate sobre la educación superior.
Congreso Internacional
El XXIII Congreso Internacional de AECA en la ULL abordó inteligencia artificial, gobernanza y sostenibilidad, reuniendo a 225 participantes y presentando 120 comunicaciones científicas. Se firmó un acuerdo de colaboración para programas conjuntos.
|
|
|