|
Actualidad tecnológica 21 de noviembre de 2025
|
Educación Online
La Junta de Andalucía destina 7,4 millones de euros a la UNED para fortalecer la educación online, destacando su papel en la formación accesible y el cierre de brechas tecnológicas.
I+D Universitario
Un proyecto de la UPM busca desarrollar sistemas de telealimentación fotovoltaica y transmisión de datos por fibra óptica para entornos adversos, mejorando la eficiencia y velocidad en comunicaciones.
Delegados UNEATLANTICO
La Universidad Europea del Atlántico elige a Mª Victoria Madariaga, Óscar Río Martínez, Ángel Manuel Penas y Ana Paula Estrada como delegados para el curso 2025-2026, presentando sus propuestas.
Matemáticas Galicia
La Universidad de Santiago será el referente nacional en matemáticas al acoger el XXVII Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas en julio, promoviendo la conexión y aprendizaje entre futuros matemáticos.
Periódico Universitario
Tressesenta es el periódico universitario de la Universidad Villanueva, que permite a los alumnos desarrollar su talento periodístico y construir un portfolio profesional mediante la publicación de noticias y reportajes.
Erasmus Mundus Bruselas
Los másteres Erasmus Mundus coordinados por la EHU serán protagonistas en las Jornadas de Bruselas, donde se discutirán futuros retos y sostenibilidad del programa Erasmus Mundus.
Universidad Villanueva
La Universidad Villanueva conmemora a John Henry Newman, resaltando su visión educativa integral y ética, que sigue guiando la formación universitaria en el siglo XXI.
Educación Universitaria
La UNED y Enisa colaboran para ofrecer microcredenciales universitarias, una formación breve y flexible que mejora las competencias de emprendedores y pymes, promoviendo la innovación y el acceso a la educación.
Universidad Villanueva Madrid
La Universidad Villanueva inicia una nueva etapa bajo la Fundación Universidad Villanueva, enfocándose en la calidad académica, el crecimiento sostenible y la mejora de su oferta educativa.
Junta Directiva
La UNE ha elegido su nueva Junta Directiva para 2025-2027, presidida nuevamente por María Isabel Cabrera. Se enfocarán en fortalecer la edición académica y abordar retos económicos y tecnológicos.
|
|
|