|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
|
Ciencia Córdoba
El vídeo de la final provincial del certamen 'Las que contarán la ciencia' en Córdoba ya está disponible, destacando el talento de alumnas en divulgación científica.
Eclipses históricos
El ciclo de conferencias 'Mirando al cielo' explora cómo los eclipses han influido en la historia y el arte, destacando su impacto en eventos cruciales y obras literarias.
Derechos Humanos
La fiscal de Derechos Humanos y la directora del IML de Granada visitan el Barranco de Víznar para documentar exhumaciones de víctimas del golpe de Estado de 1936, en una importante labor de memoria histórica.
Cádiz Algeciras
Jesús Bienvenido presentará su espectáculo músico-teatral "El Rámper" en los campus de Cádiz y Algeciras el 25 de noviembre y el 3 de diciembre, abordando la represión franquista. Entrada gratuita para universitarios.
Premio Ambiental
El Hospital Clínico Veterinario CEU ha sido galardonado con el Premio Medio Ambiente 2025 de la Generalitat Valenciana, reconociendo su compromiso con el bienestar animal y la sostenibilidad.
Ciencia Innovación
Javier García, catedrático de Química Inorgánica en la Universidad de Alicante, se une al Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación para impulsar la investigación y el emprendimiento en España.
Hidrógeno sostenible
Investigadores de la URJC han desarrollado materiales innovadores que producen hidrógeno verde a partir de agua utilizando energía solar térmica, mejorando la eficiencia y viabilidad de su producción sostenible.
Congreso Discapacidad
Se ha inaugurado el VII Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’ de Fundación ONCE en la Universidad de Granada, promoviendo la inclusión y el talento joven en el ámbito universitario.
Innovación educativa
La Universidad CEU Cardenal Herrera participa en el Proyecto SHERLOCK, que busca innovar en el aprendizaje basado en datos y encuestas, formando parte de una alianza internacional con cinco universidades europeas.
Educación Universitaria
La Universidad de Extremadura nombra el nuevo edificio de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud como "Guillermo Fernández Vara", reconociendo su contribución al desarrollo sanitario y educativo en la región.
|
|
|