|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
|
Investigación Universitaria
Cuatro miembros del IPsiUS obtienen cátedras tras un proceso de evaluación con tribunales de prestigio de diversas universidades españolas, destacando su excelencia en investigación y docencia.
Captura carbono
Mantel, cofundada por exalumnos del MIT, ha desarrollado un sistema innovador que captura CO2 de fábricas y plantas de energía, reduciendo emisiones en un 95% y generando vapor útil.
IA Diseño
Un nuevo modelo de IA desarrollado por ingenieros del MIT facilita el uso del software CAD, permitiendo crear modelos 3D a partir de bocetos 2D, mejorando la productividad y accesibilidad en diseño.
Investigación energética
La conferencia del MIT Energy Initiative destacó la importancia de la colaboración en la investigación para enfrentar desafíos energéticos y climáticos, promoviendo innovaciones y soluciones sostenibles.
Ciencia conciencia
El MIT Consciousness Club, liderado por Matthias Michel y Earl Miller, investiga cómo la actividad neurológica genera experiencias humanas, buscando entender la conciencia desde una perspectiva interdisciplinaria.
Biomedicina Innovadora
Investigadores del MIT presentan una innovadora técnica sin enzimas para separar células de superficies de cultivo, mejorando la viabilidad celular y reduciendo el desperdicio en biomanufactura.
Ozono Marte
Un estudio del CSIC revela que la concentración de ozono en Marte es mayor de lo esperado, desafiando los modelos actuales y sugiriendo una química atmosférica desconocida en el planeta rojo.
Biología Computacional
El CSIC ha lanzado el Portal BCBHub para fortalecer la comunidad de Biología Computacional y Bioinformática en España, facilitando la conexión entre investigadores y recursos disponibles.
Evaluación Científica
FECYT ha publicado la resolución provisional de la novena edición del Proceso de Evaluación de la Calidad Editorial y Científica de Revistas, destacando buenas prácticas y criterios de ciencia abierta e igualdad.
Hidrofono submarino
Investigadores del MIT han desarrollado un hidrofono pequeño y económico que mejora la sensibilidad en entornos submarinos, utilizando tecnología MEMS. Este dispositivo tiene aplicaciones potenciales para la defensa y la investigación científica.
|
|
|