Actualidad tecnológica 4 de octubre de 2025
|
Geodiversidad Murcia
La Universidad de Murcia conmemora el Día Internacional de la Geodiversidad con una ruta guiada por su campus, explorando 250 millones de años de historia geológica. La actividad es gratuita y abierta a todos.
Educación Agrónomos
Ciento diez estudiantes de la ETSIA participaron en Fruit Attraction, la feria agroalimentaria más importante de Europa, acompañados por investigadores y agradeciendo a empresas que facilitaron su asistencia.
Estudiantes internacionales
La Universidad de Murcia da la bienvenida a cerca de 700 estudiantes internacionales en el primer cuatrimestre del curso 2025-26, promoviendo la movilidad académica y cultural.
Ley Universitaria
La Junta de Andalucía aprueba la Ley Universitaria (LUPA), que mejora derechos estudiantiles, estabiliza carreras académicas y promueve la internacionalización y transparencia en las universidades.
Fiesta Universitaria
La Universidad de Cantabria organiza el UC Fest el 9 de octubre, un evento festivo con música en vivo, gastronomía y actividades para fortalecer la comunidad universitaria.
Telecomunicaciones Navarra
La primera promoción de ingenieros en Telecomunicación de la UPNA celebra su 30 aniversario con un evento que reunió a cerca de 50 personas en el Campus de Arrosadia.
Innovación urbana
PhotoKrete, con participación de la UPNA, ha desarrollado un mortero fotónico que refleja la radiación solar y reduce el calor urbano, mejorando el confort térmico y ahorrando energía.
Innovación educativa
La Universitat Jaume I y la Generalitat Valenciana han inaugurado un centro de innovación educativa de 4.000 m², buscando fortalecer capacidades formativas y convertirse en un referente global en educación.
València Educación
La Feria de Generación Espontánea en el campus de València, el 2 de octubre, presentará 41 equipos y proyectos innovadores, destacando la experiencia práctica de los estudiantes.
Bioética Valencia
El VII Congreso Internacional de Bioética en la Universitat de València reúne a más de 200 expertos para debatir sobre ética del cuidado, inteligencia artificial y democracia inclusiva del 1 al 3 de octubre.
|
|
|