Actualidad tecnológica 20 de agosto de 2025
|
Explotación sexual
Las mujeres migrantes marroquíes que trabajan en Huelva y Almería enfrentan explotación sexual y riesgos de tráfico de personas, según un estudio de la Universitat de Lleida que denuncia su precariedad.
Cáncer pulmón
Investigadores han identificado la interleucina-11 (IL-11) como un factor clave en la progresión del adenocarcinoma de pulmón, lo que abre nuevas posibilidades para tratamientos personalizados.
Investigación Láctea
El Gobierno de Castilla-La Mancha financia un proyecto de investigación para mejorar análogos lácteos vegetales, buscando reducir la brecha con los productos lácteos tradicionales y fomentar la sostenibilidad alimentaria.
Conferencia internacional
Katie Hornor, reconocida oradora y autora, asiste a la conferencia anual de la NSA en Scottsdale, destacando su compromiso con el crecimiento profesional y la excelencia en el habla pública.
Webinar IA
UNEATLANTICO llevará a cabo un webinar sobre el uso de inteligencia artificial en la gestión de proyectos, dirigido por Nelson Yepes, el 31 de julio. La inscripción es gratuita.
Becas agropecuarias
FUNIBER y el IICA han lanzado una convocatoria de becas para estudiantes y jóvenes del sector agropecuario en 34 países de América, incluyendo formación presencial en UNEATLANTICO.
Sostenibilidad marina
Más de 300 alumnos de Puerto Real participan en talleres sobre sostenibilidad marina y acuicultura, organizados por la Universidad de Cádiz, fomentando el conocimiento científico y la conciencia ambiental.
Cultura Panamá
El director de FUNIBER en Panamá, Prof. Gregorio Urriola, participó en el «Café Literario Morazánico», destacando la obra «Efigie Morazánica» y promoviendo la integración cultural entre Honduras y Panamá.
Filtración agua
Un equipo internacional, incluido el ICMM-CSIC, ha creado un filtro innovador que desala agua salada utilizando electricidad doméstica y membranas de nanofiltración, ofreciendo una solución eficiente y sostenible.
Crecimiento tecnológico
El Centro Tecnológico Ceit finaliza 2024 con resultados excepcionales, aumentando sus ingresos un 19% hasta 26,5 millones de euros, gracias a la I+D y proyectos innovadores.
|
|
|