MacaroNight, el evento que celebra la ciencia y la investigación, se prepara para su octava edición del 22 al 26 de septiembre. Este año, más de un centenar de investigadores e investigadoras de instituciones destacadas como la Universidad de La Laguna, el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) participarán en una serie de actividades diseñadas para acercar la ciencia a la comunidad.
Las jornadas comenzarán con las Rutas Científicas, programadas para los días 22 y 23 de septiembre. Durante estas visitas guiadas, personal investigador conducirá a los asistentes por distintos institutos universitarios, destacando la labor científica y realizando experimentos breves para captar el interés del alumnado.
Este año, se han inscrito un total de 425 estudiantes provenientes de trece centros educativos en Tenerife. Las instituciones participantes incluyen el Instituto Universitario de Bio-orgánica Antonio González, entre otros. Esta iniciativa busca resaltar la importancia del trabajo en investigación y la infraestructura asociada a I+D.
Actividades Virtuales y Presenciales
El 24 de septiembre será el turno del Laboratorio Virtual Conecta Cienci@ULL, donde aproximadamente 2.300 escolares de 52 centros educativos podrán explorar diversas temáticas científicas a través de salas virtuales transformadas en laboratorios. Se ofrecerán talleres y charlas alineados con las prioridades establecidas por las Misiones 2030 del programa Horizonte Europa, abordando temas como la adaptación al cambio climático y la conservación del agua.
A lo largo del evento se llevarán a cabo un total de 20 talleres científicos prácticos y 8 charlas científicas, cubriendo áreas que van desde la química hasta la neurociencia. Estas actividades están diseñadas no solo para educar, sino también para inspirar a las nuevas generaciones en el ámbito científico.
Ciencia y Vocaciones en Canarias
La XII edición de la Feria de las Vocaciones Científicas de Canarias, que se celebrará los días 25 y 26 de septiembre en El Fraile, tiene como objetivo fomentar vocaciones hacia la ciencia, tecnología e innovación entre los jóvenes. Este evento está dirigido a estudiantes desde Primaria hasta Formación Profesional e incluirá stands demostrativos, talleres prácticos y charlas con profesionales destacados.
Bajo esta iniciativa, participarán reconocidas investigadoras como Judit Mendoza y Elena Pastor, quienes compartirán sus experiencias en el campo científico. Además, se contará con stands demostrativos que representarán diversas instituciones universitarias y grupos de investigación.
Premios y Reconocimientos Científicos
Cerrando esta semana dedicada a la ciencia, se llevará a cabo una ceremonia para entregar premios a los ganadores de varios concursos científicos en el Centro Cultural de El Fraile. Entre ellos destaca el VI Concurso Infantil de Maletas Científicas, orientado a estudiantes de Primaria, así como el XIII Concurso de Divulgación Científica Cienci@ULL, destinado a jóvenes investigadores canarios.
MacaroNight 2025, impulsada por varias instituciones académicas y cofinanciada por la Comisión Europea bajo las Acciones Marie Sk?odowska-Curie (MSCA), promete ser un evento enriquecedor que conectará ciencia y comunidad en Tenerife.