El proyecto “Navegando Arquitecturas de Mujer (NAM)”, resultado de la investigación “Miradas Situadas: Arquitectura de Mujer en España desde Perspectivas Periféricas” de la Universidad de Alicante, ha sido galardonado con el prestigioso **Premio Emilio Pérez Piñero**, otorgado por el Colegio Oficial de Arquitectos de la Región de Murcia (Coamu).
Este reconocimiento se concede a aquellas instituciones o individuos que han hecho una contribución significativa al ámbito de la arquitectura, especialmente en lo que respecta a la investigación y desarrollo, así como a los aspectos tecnológicos y medioambientales. En su edición 2025, el premio ha puesto en valor la labor del equipo liderado por **Elia Gutiérrez Mozo**, junto a **José Parra Martínez**, **Ana Gilsanz Díaz** y **Asunción Díaz García**.
Un Archivo Interactivo para la Historia
NAM se presenta como un archivo interactivo y accesible al público, constituyendo el principal resultado de transferencia de conocimiento del proyecto “Miradas Situadas”. Esta iniciativa colaborativa incorpora una dimensión digital mediante una aplicación práctica que registra, documenta y geolocaliza obras arquitectónicas realizadas por mujeres desde la *Transición* (1978) hasta la crisis económica de 2008, un periodo que marcó un cambio significativo en el ámbito profesional.
La importancia de NAM radica no solo en su función como archivo, sino también en su capacidad para visibilizar las contribuciones de las mujeres en la arquitectura española, un aspecto que ha sido históricamente subrepresentado. Este proyecto se erige como un testimonio del compromiso con la igualdad y el reconocimiento del talento femenino en un campo tradicionalmente dominado por hombres.