iymagazine.es

Industria Alimentaria

ULL y el Instituto Iberoamericano lanzan microcredenciales en industria alimentaria
Ampliar

ULL y el Instituto Iberoamericano lanzan microcredenciales en industria alimentaria

domingo 13 de julio de 2025, 11:00h

La Universidad de La Laguna, en colaboración con el Instituto Iberoamericano de Formación Permanente, ofrece microcredenciales online enfocadas en la industria alimentaria. Los cursos, dirigidos por docentes del Departamento de Ingeniería Química y Tecnología Farmacéutica, abarcan temas como buenas prácticas de manufactura y trazabilidad. La matrícula está abierta con precios entre 320 y 800 dólares, promoviendo una formación continua adaptada a las necesidades del sector alimentario.

  • La Universidad de La Laguna (ULL) ha dado un paso significativo en el ámbito de la educación continua al lanzar varias microcredenciales online enfocadas en la industria alimentaria. Este programa se lleva a cabo en colaboración con el Instituto Iberoamericano de Formación Permanente (IBEP), una entidad uruguaya. La ULL y el IBEP han firmado un acuerdo para diseñar e impartir esta modalidad formativa, que busca adaptarse a las necesidades del sector.

  • Entre los docentes destacados en este proyecto se encuentran Jesús de las Heras Roger, quien coordina tres de los títulos; Beatriz Rodríguez Galdón, responsable de dos; y otros colaboradores como Elena Mª Rodríguez Rodríguez, María Antonieta Quispe Ricalde y Laura Díaz Rodríguez.

  • Detalles sobre las microcredenciales ofrecidas

  • Las inscripciones para estas ocho microcredenciales ya están abiertas en la web del IBEP, con precios que varían entre 320 y 800 dólares. Entre los cursos disponibles se encuentran: Buenas Prácticas de Manufactura (GMP) y Procedimientos Operativos Estandarizados de Limpieza y Desinfección (SSOP), programado del 14 de julio al 8 de octubre; así como otros cursos sobre trazabilidad, microbiología, normativas de exportación y nutrición inteligente.

  • Estos cursos se impartirán en formato virtual, permitiendo la interacción directa entre estudiantes y docentes, quienes provienen tanto de instituciones uruguayas como argentinas. La ULL será la encargada de expedir los títulos finales tras una evaluación que combinará cuestionarios tipo test con una evaluación continua basada en actividades prácticas.

  • Un acuerdo que fortalece la internacionalización

  • El convenio que da origen a esta oferta educativa fue firmado por el rector de la ULL, Francisco J. García Rodríguez, y el director del IBEP, Luis Francisco Brotons Muró, con la presencia de autoridades académicas relevantes. Durante la firma, el rector destacó que este acuerdo representa un avance hacia la internacionalización de la universidad y una mejora en su oferta formativa continua.

  • La gestación de este acuerdo tuvo lugar tras la visita del director del IBEP a la ULL en octubre pasado, donde participó en mesas redondas sobre titulaciones internacionales, destacando el papel efectivo del Mercosur en promover iniciativas educativas conjuntas entre sus países miembros.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios