iymagazine.es

Campus Científico

80 jóvenes participan en un innovador campus científico de verano en la ULE
Ampliar

80 jóvenes participan en un innovador campus científico de verano en la ULE

lunes 14 de julio de 2025, 15:48h

Un total de 80 jóvenes, con edades entre 14 y 17 años, participaron en el primer Campus Científico de Verano de la Universidad de León, financiado por la FECYT. Durante cinco días, los asistentes exploraron diversas ramas del conocimiento a través de prácticas inmersivas, fomentando vocaciones científicas y creando una comunidad entre jóvenes con intereses similares. Esta iniciativa busca acercar la ciencia al aula y mostrar el entorno universitario como un espacio accesible y transformador.

Un total de 80 jóvenes han participado en un innovador Campus Científico de Verano organizado por la Universidad de León (ULE), con el apoyo financiero de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Este evento, que se ha llevado a cabo durante cinco días, ha permitido a los asistentes, con edades comprendidas entre los 14 y 17 años, experimentar la ciencia de manera práctica y directa.

Los jóvenes participantes han tenido la oportunidad de convertirse en arqueólogos, agricultores, veterinarios o artistas, gracias a un programa diseñado en colaboración con docentes e investigadores de la ULE. La iniciativa no solo busca acercar la ciencia a las aulas, sino también despertar vocaciones tempranas, fomentar una comunidad entre jóvenes con intereses similares y presentar el entorno universitario como un espacio accesible y transformador.

Una experiencia inmersiva en el conocimiento

Durante esta semana intensa, los participantes se sumergieron en diversas áreas del conocimiento, actuando como auténticos científicos e ingenieros. El programa incluyó actividades prácticas que les permitieron tocar y experimentar lo que normalmente se encuentra en los libros. Además, los asistentes participaron en concursos creativos como fotografía científica y diseño de collages que reflejaron su experiencia.

El objetivo principal del campus es despertar vocaciones científicas, creando un ambiente donde los jóvenes puedan explorar sus intereses académicos y profesionales. Esta actividad forma parte del Plan TCUE 2024–2027, impulsado por la Junta de Castilla y León, orientado a promover la transferencia de conocimiento entre las universidades y la sociedad.

Días temáticos llenos de aprendizaje

El campus se organizó en torno a cinco bloques temáticos, cada uno correspondiente a un día específico:

  • Lunes – Ciencias Biológicas y Ambientales: exploración desde fósiles hasta genética.
  • Martes – Humanidades y Ciencias Sociales: enfoques innovadores sobre arte medieval y derechos humanos.
  • Miércoles – Ingeniería y Tecnología: talleres sobre energías renovables y sostenibilidad.
  • Jueves – Ingeniería Agraria y Forestal: actividades prácticas relacionadas con el diagnóstico vegetal.
  • Viernes – Ciencia de los Alimentos y Actividad Física: análisis nutricional y hábitos saludables.

A través de este enfoque multidisciplinario, el Campus Científico de Verano se consolida como una plataforma esencial para motivar a las nuevas generaciones hacia el mundo científico.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios