El Claustro de la Universidad de Jaén ha dado un paso significativo al aprobar el nombramiento del Premio Nobel de Medicina 2013, Thomas Südhof, como Doctor Honoris Causa. Esta decisión, propuesta por el Departamento de Biología Experimental, marca un hito en la historia de la institución.
El Rector, Nicolás Ruiz, calificó este hecho como “histórico” y destacó que representa un motivo de orgullo tanto para la universidad como para la sociedad jiennense. “Otorgar esta distinción a un Premio Nobel es algo sin precedentes”, afirmó tras la celebración del Claustro Universitario.
Ruiz subrayó la importancia de que Südhof haya aceptado formar parte del claustro de doctores de la UJA, lo que refleja el prestigio y reconocimiento que posee la universidad. “Si no tuviéramos una reputación sólida, este investigador no habría aceptado nuestra invitación”, aseguró el Rector, quien considera que este nombramiento es un gran avance para la comunidad académica.
Un impacto en el ámbito biomédico
Nicolás Ruiz también anunció que la ceremonia de nombramiento se llevará a cabo antes de finalizar el año y expresó su confianza en que esta incorporación beneficiará enormemente al campo biomédico en el que se está trabajando. Reconoció los desafíos relacionados con el Grado en Ingeniería Biomédica, pero aseguró que se solucionarán, aunque más tarde de lo esperado.
Thomas Südhof, biólogo y neurólogo, actualmente se desempeña en el Departamento de Fisiología Celular y Molecular y en el Departamento de Neurocirugía de la Universidad de Stanford (EEUU). Su carrera científica se ha centrado en investigar los mecanismos celulares y moleculares involucrados en la sinapsis neural, un proceso crucial en biología celular y relacionado con diversas alteraciones neurológicas.
Con más de 500 artículos publicados en prestigiosas revistas científicas como Nature, Cell y Science, así como más de 100 ponencias invitadas en congresos internacionales, su trayectoria es reconocida a nivel mundial. Südhof fue galardonado con el premio Nobel junto a James Rothman y Randy Sheckman por sus investigaciones sobre el tráfico vesicular celular.
Aclamación internacional
Aparte de su reciente nombramiento por la UJA, Thomas Südhof también ha sido honrado con títulos similares por varias universidades alrededor del mundo, incluyendo instituciones en Taiwán, Hungría, Argentina y Chipre. Este reconocimiento resalta su contribución significativa al campo científico y su influencia global.