iymagazine.es

Educación Universitaria

Marc Grau publica un artículo en la revista Stanford Social Innovation Review sobre la paternidad activa

viernes 18 de julio de 2025, 09:22h

El profesor Marc Grau, de la Facultad de Ciencias de la Educación, ha publicado un artículo en la prestigiosa revista Stanford Social Innovation Review sobre la implicación de los hombres en las tareas de cuidado. En colaboración con expertos como Hannah Riley Bowles y Gary Baker, el artículo destaca soluciones para fomentar la paternidad activa y mejorar el equilibrio entre trabajo y vida personal. Además, se reflexiona sobre la importancia de educar a los hombres en su rol como cuidadores.

    El profesor Marc Grau, de la Facultad de Ciencias de la Educación, ha publicado un artículo en la prestigiosa Stanford Social Innovation Review que aborda la implicación del hombre en las tareas de cuidado. Este trabajo se realizó en colaboración con la profesora de Harvard, Hannah Riley Bowles, y otros expertos en paternidad y emprendimiento social.

    El artículo, considerado un referente en el ámbito de la innovación social, combina el enfoque teórico que el Dr. Grau desarrolló como research fellow en Harvard con las contribuciones de destacados especialistas como Gary Baker, fundador de Equimundo; Laura Rawlings, economista senior del Banco Mundial; y Urvashi Sahni, emprendedora social centrada en la implicación masculina en los cuidados y la igualdad de género.

    Análisis sobre soluciones para la paternidad activa

    Este análisis profundiza en soluciones diseñadas específicamente para hombres y parejas, destacando el Programa P de Equimundo, que promueve una paternidad activa desde los primeros años de vida del niño. También se mencionan innovaciones tecnológicas que buscan aumentar la participación masculina en los cuidados, como aplicaciones que envían mensajes sobre salud infantil a los padres en países con ingresos bajos.

    Aparte de estas iniciativas concretas, el artículo revisa otros estudios que subrayan la importancia de capacitar a los hombres para asumir roles de cuidadores en sus lugares de trabajo. Los resultados indican que aquellos hombres cuyos superiores fomentaban un equilibrio entre vida laboral y personal participaban más frecuentemente en actividades cotidianas con sus hijos, tales como comer, jugar o leer.

    Principios para fomentar la implicación paterna

    La publicación está estructurada alrededor de tres principios fundamentales necesarios para promover la implicación paterna, tal como se define en el libro Engaged Fatherhood for Men, Families and Gender Equality, coeditado por Marc Grau en 2022 y que ya ha alcanzado casi 200.000 descargas. Según Grau, estos principios son: diseñar soluciones específicas para hombres; reducir conflictos entre el rol de proveedor y cuidador; y construir redes sociales que apoyen los roles masculinos en el cuidado.

    El artículo concluye reflexionando sobre las futuras acciones necesarias para lograr una mayor implicación masculina en las tareas de cuidado. Se sugieren medidas como introducir rutinas de cuidado durante la infancia y adolescencia, así como contar con referentes paternos activos y fomentar más educación sobre este tema en las escuelas.

    La publicación del artículo representa un hito académico al combinar principios teóricos con evidencia empírica y experiencias prácticas relacionadas con la paternidad y el papel masculino en los cuidados. Marc Grau es actualmente vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Educación e investigador del Institut d’Estudis Superiors de la Família (IESF) en UIC Barcelona.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios