iymagazine.es

Relaciones académicas

Visita del cónsul de Corea del Sur a la Universidad de La Laguna para fomentar la cooperación académica
Ampliar

Visita del cónsul de Corea del Sur a la Universidad de La Laguna para fomentar la cooperación académica

sábado 19 de julio de 2025, 13:34h

El cónsul general de Corea del Sur, Moon-hee Koh, visitó la Universidad de La Laguna para establecer relaciones académicas. Durante su visita, se reunió con la vicerrectora y otros representantes para conocer el Servicio de Idiomas, que incluye el coreano. La jornada también incluyó un encuentro con el rector para discutir colaboraciones culturales y académicas, así como una visita al festival TLP Tenerife, donde se promovieron las lenguas y tecnologías emergentes.

El cónsul general de la República de Corea del Sur en Las Palmas de Gran Canaria, Moon-hee Koh, junto a su asesora Kilsun Kim, llevó a cabo una visita institucional a la Universidad de La Laguna. Este encuentro se realizó el pasado miércoles 16 de julio y marcó un paso significativo en la búsqueda de fortalecer las relaciones académicas entre ambas entidades.

La jornada comenzó en la sede de la Fundación General de la universidad, donde fueron recibidos por la vicerrectora de Internacionalización y Cooperación, María Inmaculada González Pérez, el jefe de estudios del Servicio de Idiomas, Reinhard Dlugay, y la responsable de formación, Cruci Correa. Durante esta visita, los representantes coreanos pudieron conocer el funcionamiento del Servicio de Idiomas, un componente esencial para la proyección internacional y el aprendizaje de lenguas extranjeras. Se mostraron aulas y recursos disponibles para los estudiantes que cursan alguno de los 14 idiomas ofertados, incluido el coreano, que ha cobrado relevancia mundial en los últimos años.

Crecimiento del interés por la cultura surcoreana

La influencia creciente de la cultura surcoreana, conocida como Hallyu o “ola coreana”, se ha manifestado en la popularidad global del K-pop, las series y películas coreanas, así como en su gastronomía y moda. Este fenómeno ha convertido al idioma coreano en una herramienta clave para conectar con una industria cultural en expansión. Además, Corea del Sur se posiciona como líder en nuevas tecnologías, videojuegos e inteligencia artificial, lo que hace que dominar el coreano sea fundamental para estudiantes y profesionales interesados en estos sectores emergentes.

Más tarde, la delegación consular se trasladó al Rectorado donde fue recibida por el rector Francisco J. García Rodríguez. En este cordial encuentro se discutieron posibles vías para fomentar la colaboración académica y cultural entre ambas regiones, buscando consolidar aún más los vínculos institucionales con Corea del Sur.

Cierre con un festival tecnológico

Para culminar su visita, el cónsul y su asesora asistieron al festival tecnológico TLP Tenerife. Allí recorrieron el estand de la Universidad de La Laguna y del Servicio de Idiomas, un espacio dedicado a la divulgación científica e innovación educativa. Este evento busca conectar con el público joven mediante nuevas tecnologías e idiomas como el japonés y el coreano.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios