La Universidad de Sevilla ha reafirmado su compromiso con la salud y el bienestar de su comunidad universitaria en el marco del Día Internacional del Autocuidado. Esta celebración, organizada por el Vicerrectorado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación, busca concienciar sobre la importancia de cuidar de uno mismo de forma consciente y constante, considerándolo un aspecto esencial para llevar una vida equilibrada.
Bajo el lema «Tu salud, tu responsabilidad», esta jornada destaca el papel activo que cada individuo puede desempeñar en el cuidado de su salud física, emocional y social. Adoptar hábitos saludables, escuchar las propias necesidades y actuar con responsabilidad no solo ayuda a prevenir enfermedades, sino que también mejora notablemente la calidad de vida.
Recursos Disponibles para el Autocuidado
En este contexto, la Universidad de Sevilla recuerda que cuenta con diversos recursos orientados al autocuidado. Entre ellos se encuentra el SADUS, que ofrece una amplia gama de actividades físicas y deportivas; los comedores universitarios, donde se pueden encontrar menús equilibrados y asequibles; así como el Punto de Salud Sexual, un espacio dedicado a la orientación y promoción de una vida íntima saludable.
Asimismo, los miembros de la comunidad universitaria tienen acceso a los servicios de la Unidad de Psicología Aplicada (UPA) y a programas del SACU que brindan apoyo emocional y psicológico en diversas etapas de la vida académica y personal.
Promoviendo Hábitos Saludables
Desde la Universidad se hace un llamado a toda la comunidad para que considere el autocuidado como una prioridad diaria. “Cuidarse no es un lujo, sino un acto de conciencia y respeto hacia uno mismo. Una universidad saludable empieza por personas que se cuidan”, enfatizan desde el Vicerrectorado.