iymagazine.es

Cultura catalana

La traducción al catalán de la 'Crítica de la razón pura' recibe el premio UNE a la mejor traducción
Ampliar

La traducción al catalán de la 'Crítica de la razón pura' recibe el premio UNE a la mejor traducción

miércoles 23 de julio de 2025, 12:29h

La primera traducción al catalán de la ‘Crítica de la razón pura’ de Kant, realizada por Miquel Montserrat Capella, recibe el premio de la UNE a la mejor traducción.

    La primera versión en catalán de la ‘Crítica de la razón pura’, publicada por Ediciones UB, ha sido galardonada con el premio de la UNE a la mejor traducción. Este reconocimiento resalta el esfuerzo del profesor Miquel Montserrat Capella, quien dedicó seis años a traducir esta obra fundamental del pensamiento moderno.

    La traducción, que se presenta por primera vez en lengua catalana, permite un acceso más amplio a uno de los textos más influyentes de la filosofía. En ella, Immanuel Kant (1724-1804) examina los límites de nuestras capacidades cognitivas y plantea cómo estos límites afectan nuestra comprensión y acción en el mundo.

    Un trabajo minucioso y riguroso

    Ediciones UB lanzó esta edición coincidiendo con el tricentenario del nacimiento de Kant. La obra incluye anotaciones del traductor y recoge las dos versiones del texto original publicadas por Kant en 1781 y 1787. Esta labor editorial estuvo bajo la dirección de Salvi Turró y Josep Monserrat.

    El jurado de los XXVIII Premios Nacionales de Edición Universitaria, compuesto por expertos del ámbito cultural, seleccionó esta traducción entre más de 230 obras candidatas. El fallo destacó que se trata de “la primera traducción al catalán de un clásico que sustenta el pensamiento contemporáneo” y también subrayó el notable trabajo realizado por Montserrat Capella.

    Aportaciones a la filosofía contemporánea

    La obra Crítica de la raó pura forma parte de la Sèrie Magna, una colección dedicada a enriquecer el pensamiento contemporáneo en lengua catalana. Esta serie busca recuperar referentes filosóficos esenciales y ofrecer buenas traducciones de obras universales significativas.

    Miquel Montserrat Capella (1960-2024), doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona, dedicó sus últimos años a este proyecto tras una estancia docente en Yale. Su trayectoria abarca tanto estudios kantianos como interacciones entre filosofía, biología, ciencia y medicina.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios