iymagazine.es

Educación Angola

Universidades de FUNIBER inician proyecto Erasmus+ para la educación nutricional en Angola

Universidades de FUNIBER inician proyecto Erasmus+ para la educación nutricional en Angola

jueves 24 de julio de 2025, 09:02h

Universidades de la red de FUNIBER participan en un proyecto Erasmus+ para mejorar la educación nutricional en Angola, utilizando tecnologías digitales y aprendizaje experiencial para formar dietistas.

La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) ha anunciado con entusiasmo la aprobación de un nuevo proyecto bajo el programa Erasmus+. Este proyecto, titulado «Simulation based training and digital technologies combined with service-learning approach for experiential and reflective learning in nutrition and dietetic education’ (MAHINE)», se enmarca dentro de una colaboración internacional que también involucra a la Universidade Internacional do Cuanza (UNIC).

El objetivo principal de MAHINE es mejorar la formación práctica de los futuros dietistas en Angola mediante la implementación de innovaciones digitales y técnicas de aprendizaje-servicio.

Coordinado por UNEATLANTICO, este proyecto integra tecnología digital y formación basada en simulación, promoviendo un enfoque de aprendizaje experiencial y reflexivo en el ámbito de la educación nutricional y dietética. La iniciativa cuenta con la participación de instituciones educativas de Angola, Italia y España, así como el apoyo de ONG y organizaciones sanitarias provinciales angoleñas. Entre las instituciones asociadas destacan la Universidade José Eduardo dos Santos (UJES) y la Università Politecnica delle Marche (UNIVPM), además del respaldo de la Embajada de Angola en España.

Un enfoque innovador para desafíos críticos

Este proyecto aborda problemáticas significativas que enfrenta el sector salud y educativo en Angola, tales como las altas tasas de inseguridad alimentaria, la escasez de nutricionistas calificados y las limitadas oportunidades para que los estudiantes en dietética adquieran experiencia práctica. A través de un enfoque formativo innovador que complementa los objetivos nacionales de desarrollo y las agendas europeas en salud y educación, MAHINE busca responder a estas necesidades.

El núcleo del proyecto incluye la creación de una infraestructura digital educativa que abarcará casos prácticos multimedia, un laboratorio virtual con pacientes asistidos por inteligencia artificial y herramientas para fomentar la autorreflexión entre los estudiantes. Además, se desarrollará una plataforma que facilitará el aprendizaje-servicio, permitiendo a los estudiantes interactuar con comunidades locales al ofrecer instrucción práctica sobre nutrición.

Sostenibilidad y cooperación internacional

A través del proyecto MAHINE, UNEATLANTICO reafirma su compromiso con la cooperación global, la educación digital y la salud pública. La iniciativa tiene como meta establecer un modelo escalable y sostenible para formar nutricionistas que pueda ser adoptado por universidades en toda Angola e incluso expandirse a otras regiones, promoviendo así una colaboración más estrecha entre instituciones educativas europeas y africanas.

Al fomentar una educación equitativa, el desarrollo humano y la transformación digital en África subsahariana, este proyecto también contribuye a los objetivos estratégicos del programa Erasmus+. Se espera que facilite la ampliación y reutilización efectiva de recursos educativos digitales basados en experiencias previas coordinadas por UNEATLANTICO.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios